- Colchón + Estructura
- Almohadas
- Mochilas ropa + Ropa térmica (si vamos en tiempo de frío) + Mochila excursiones
- Sábana + Manta + Batamanta (si vamos en tiempo de frío)
- Oscurecedores
- Luces interiores
- Retrete seco + Papel higiénico + Bolsas varias + Cabina de ducha
- Cosas de aseo personal
- Mochilita de Pepo (siempre que podemos, Pepo nos acompaña): dentro lleva Comida y chuches, Comederos, Documentación, Impermeable, Toalla, Bolsas.
- Hornito gas + Menaje + Utensilios + Trapo + Esponja
- Toalla pequeña
- Botiquín
lunes, 8 de septiembre de 2025
Qué nos llevamos para un viaje express en coche
lunes, 25 de agosto de 2025
Mochila para salir corriendo
Hooooola muchach@ssS!!
Con esa idea en mente, y viendo que hacérsela un@ mism@ es más barato que cualquiera que encuentres pre-hecha en el mercado, hemos diseñado la mochila más económica y ligera posible, con el objetivo de cubrir las necesidades básicas para sobrevivir cómodamente durante 72h y te aseguro que con el contenido que te incluyo aquí podrás hacer fuego, cocinar, purificar agua y mantenerte cómod@, dentro de las circunstancias.
Obviamente, esta mochila es totalmente personalizable, cada un@ puede meter lo que necesite. Yo en esta entrada te muestro lo que llevamos nosotros.
lunes, 18 de agosto de 2025
Viaje en coche: Murcia
Hooola!!
Hoy os traigo una nueva entrada de VIAJE EN COCHE, por aquí os dejaré todos estos mini viajes que hagamos, normalmente de fin de semana o 4 días.
En esta ocasión, os traigo nuestra ruta por MURCIA. Y, sinceramente, íbamos con muy poquitas expectativas, porque con toda la gente que hablábamos nos decían que es una ciudad fea, que no merecía la pena hacerse tantos km para lo que había que ver, bla, bla, bla...
Además, nos cundió muchísimo el tiempo y vimos un montón de cosas.
Así que vamos allá!!
Antes de llegar a Murcia, pasamos por otros sitios:
- Caravaca de la Cruz. Un pueblo pequeño pero con muchísima historia.
- Cehegín. Un pueblo muy chiquitito que os podéis acercar un ratito. Sus casas parece que están apiladas unas encima de otras. Cuánto menos es curioso de ver.
- Cartagena. La gran nombrada de la zona. Con un pasado romano tremendo y una calidad cultural estupenda. No os la perdáis.
- Cabo de Palos. Tienen una biosfera acuática en sus playas espectacular.
Ya que teníamos tiempo y ninguna atadura a la hora de dormir, nos acercamos a ver también La Manga.
Aprovechamos un aparcamiento municipal para pasar la noche con otros camperos y fue espectacular!! Vimos atardecer en el mar mediterráneo y al día siguiente vimos amanecer en el mar menor.
Una auténtica pasada!!! Os dejo con unas vistas desde la cama:
Los sitios que vimos en Murcia capital:
- Catedral de Santa María. Del gótico castellano con fachada barroca y una torre renacentista-barroca-neoclásica que impone.
- Casino. Sí, lo sé, suena raro que te mande a ver un casino, pero de verdad, merece muchísimo la pena, porque tiene un pequeño secreto que hay que conocer!
- Puente de los Peligros o Puente Viejo.
- Paseo del Malecón, junto al río Segura. Un sitio donde dejar que pasen las horas.
Súper recomendable que hagáis un Free Tour de cualquier empresa. Nosotros lo hicimos con Jaime en Civitatis y estuvimos encantados!!
En cuanto a la gastronomía de Murcia, qué os cuento ¿?¿? Que se come divinamente!!!
Lo más típico de allí es el Zarangollo, los Michirones (en invierno), la ensalada y queso murcianos y el pastel de carne. BUENÍSIMO!! OJO!! Con un pastel de carne y un pincho pequeño de algo coméis dos personas de apetito normal (Llenan bastante)
Si me seguís de hace tiempo, sabéis que soy una golosa y que no perdono el postre en el 99% de los casos, así que, obviamente, no nos podíamos venir sin probar los más típicos: probamos los conocidos Paparajotes, el Pastel de Cierva (que no lleva cierva) y las yemas (en Caravaca). Todo RIQUÍSIMO!!
Lo dicho, que a nosotros toda la zona nos encantó, la verdad. Vimos sitios preciosos y el ambiente era estupendo. La gente súper acogedora y se les nota un montón el acento murciano del que tanto se habla. A veces usan palabras TAN suyas, que no sabes lo que te están diciendo!! Jajajaja
Para terminar, os dejo por aquí como siempre unas fotos para tentaros a conocer esta subestimada ciudad:
Nos vemos muy prontito.
Chaaaaaaau.
lunes, 10 de marzo de 2025
Camperización de un Toyota Corolla. ¿Es Posible?
lunes, 3 de marzo de 2025
Antes y Después de nuestro baño
lunes, 17 de febrero de 2025
Colonoscopia. Mi experiencia
martes, 15 de octubre de 2024
Calistenia. ¿Sabes qué es?
viernes, 10 de mayo de 2024
El Puente de Triana
martes, 19 de marzo de 2024
Probando Pepo : Pienso Natura Diet
Hoooola!!
Hoy os traigo una entrada especial para los peludines de la casa.
Hace un tiempo que tuvimos que cambiarle el PIENSO a PEPO ya que donde vivimos ahora no encontramos su antiguo pienso.
En estas dos entradas anteriores (Aquí y Aquí) os hablaba de cómo reconocer un buen pienso y de alguna marca blanca que hemos probado para ver qué tal le iban.
Pues bien, después de muchos piensos (unos le han ido mejor que otros), hemos encontrado uno que le va súper bien, está muy bien de composición y además tiene variedad para irle cambiando y que no se canse del sabor.
Se trata del pienso de la marca NATURA DIET, que podéis encontrar en tiendas TIENDANIMAL.
Teniendo en cuenta que tiene bastante calidad en cuanto a composición, no nos parece excesivamente caro, pero hay que reconocer que barato tampoco es...
Por error esta vez cogí el que tiene la pepa grande, y como veis en la foto, es bastante grande, pero bueno, Pepo no tiene problema, ya que se coge unas pocas y las va rosnando.
Lo que no me gusta del envase es que una vez lo abres, no tiene ningún tipo de autocierre, tipo zip ni similar, con lo que, tienes que pasarlo a otro recipiente si no quieres que se te seque/caiga.
Cabe destacar que el tema heces, sarro, aliento, pedos y palatabilidad es excelente.
Y como os decía antes, dependiendo la edad de vuestro perrete, hay bastante variedad para que no se cansen de comer siempre le mismo sabor. ¿Qué más se le puede pedir?
Para terminar con el análisis os dejo por aquí una tablita a modo de resumen:
Espero que si andáis en la búsqueda de pienso para vuestro amiguete peludo, esta entrada os haya resultado útil.
Nos leemos pronto!!!
viernes, 8 de marzo de 2024
8M. Mujeres Inventoras
Hooola!!!
Un año más estoy por aquí para traeros una entrada curiosa en este día tan marcado por mujeres que hicieron historia.
Hoy os quiero dejar por aquí algunas MUJERES INVENTORAS para reivindicar que no siempre los inventores importantes fueron hombres, como algun@s dicen...
Empezamos ¿?
*Amanda Jones, en el siglo XIX eliminó aire de una lata, creando el envase al vacío