Mostrando entradas con la etiqueta postres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta postres. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de mayo de 2025

Galletas saludables de avena, chocolate y plátano

Hoooola muchach@ssS!

Hoy os traigo una RECETA súper rápida y que tiro de ella bastante últimamente.

Nos sirven para desayunar, para merendar o simplemente como snack. Como veis en el título, hoy haremos GALLETAS DE AVENA Y PLÁTANO.

Y spoiler: no saben a plátano. Que he probado algunas que eran una amalgama de vete tú a saber qué con sabor a plátano nada mas… jajaja

Estas ya os aseguro que, si las hacéis bien, no!!


Ingredientes (para 10-12 galletas):

* 2 plátanos maduros

* 1 taza de avena (aprox unos 130gr)

* 1/2 cucharadita de esencia de vainilla

* 1 cucharada de miel o sirope de agave (opcional)

* 1/2 cucharadita de canela (opcional, pero muy recomendable)

* 2 cucharadas de chispas de chocolate sin azúcar (opcional, pero muy recomendable)


Preparación:

1. Precalienta el horno a 180°C (350°F) y cubre una bandeja con papel pergamino.

2. Tritura los plátanos en un tazón hasta hacer un puré.

3. Agrega la avena, la miel, la canela y la vainilla, y mezcla hasta obtener una masa homogénea.

4. Forma bolitas con la masa y aplánalas un poco sobre la bandeja.

5. Hornea durante 12-15 minutos, hasta que estén doradas y firmes.

6. Deja enfriar antes de comer para que se endurezcan un poco más.


** Truco del almendruco: Si quieres que sean más crujientes, agrégales 1 cucharada de aceite de coco o 1/4 de taza de harina de almendra.

** Truco del almendruco 2: Si eres chocolater@, atrévete a bañarlas en chocolate fundido una vez ya estén frías. D-e-l-i-c-i-o-s-a-s!!!!


Y así de riquísimas salen. Mirad qué pinta!!!!


Ya me contaréis qué tal, si os animáis a hacerlas.

Nos vemos prontooooo.

lunes, 24 de marzo de 2025

Recetas ricas, rápidas y fáciles con chía

Hoooola muchach@ssS!!

Qué tal estáis ¿?¿? Vaya, cómo se pasan los meses eeeh? Parece mentira, pero ya llevamos 3 meses de 2025…

A lo que voy, el otro día hablando con una amiga me dijo que tenía muchas ganas de probar la CHÍA, pero que no sabía bien cómo hacerla, por la textura que tiene.

Como nosotros en casa solemos tomarla habitualmente, le di unas cuantas RECETAS para que las probara y me contara. Y la verdad que ¡le encantaron!

Así que movida por ese gran éxito, hoy os las quiero dejar por aquí, por si algun@ estáis en la misma situación que mi compi y no sabéis cómo hacerla para que sepa rica.

Dicho sea de primeras, la chía o te encanta o la odias. Más que la chía en sí, su textura una vez hidratada, porque es como una gelatina con tropezones crujientes.

A mí, personalmente, me encanta!! Espero que a vosotr@s también y os sea útil esta entrada. Vamos allá!!


>> AVENA NOCTURNA CON CHÍA (Receta estrella y que preparo habitualmente)

* Ingredientes (1 porción):

· 1/2 taza de avena (preferiblemente en copos)
· 1 cucharada de chía
· 1 taza de leche (la que prefieras)
· 1 cucharadita de miel o endulzante natural (opcional. Yo le echo un pelín de eritritol)
· 1/2 cucharadita de canela en polvo y/o esencia de vainilla (opcional pero muy recomendada)
· 1/2 taza de frutas frescas (fresas, plátano, mango, arándanos, etc.)
· 1 cucharada de frutos secos o semillas (almendras, nueces, pipas de girasol)

* Preparación:

1. En un frasco o recipiente, mezcla la avena, la chía, la leche, la miel y la canela.
2. Revuelve bien y deja reposar en el refrigerador toda la noche (mínimo 4 horas).
3. A la mañana siguiente, revuelve nuevamente y agrega las frutas y frutos secos antes de comer.
**Truco del almendruco: Puedes preparar varias porciones y guardarlas en la nevera hasta 3 días para tener el desayuno listo sin esfuerzo.


>> PUDÍN DE CHÍA

* Ingredientes:

· 3 cucharadas de chía
· 1 taza de leche (puede ser de almendra, coco o tu preferida)
· 1 cucharadita de miel, stevia o azúcar
· 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
· Frutas frescas (fresas, plátano, mango, etc.)

* Preparación:

1. Mezcla la chía con la leche, endulzante y vainilla.
2. Refrigera al menos 2 horas (mejor si es toda la noche).
3. Agrega frutas y disfruta.


>> AGUA DE CHÍA CON LIMÓN

* Ingredientes:

· 1 cucharada de chía
· 1 vaso de agua (250 ml)
· Zumo de 1 limón
· Miel o azúcar al gusto (opcional. Yo no le suelo poner)

* Preparación:

1. Remoja la chía en el agua por al menos 20 minutos.
2. Agrega el jugo de limón y endulza al gusto.
3. Revuelve bien y bebe fría.


>> SMOOTHIE CON CHÍA

* Ingredientes:

· 1 plátano
· 1 taza de leche o yogur
· 1 cucharada de chía
· 1 cucharadita de miel (opcional)
· 1/2 taza de chocolate/cacao

* Preparación:

1. Remoja la chía en un poco de agua por 15 minutos.
2. Licúa todos los ingredientes hasta obtener una mezcla suave.
3. Sirve frío y disfruta.


>> CHÍA CON YOGUR Y GRANOLA

* Ingredientes:

· 1 yogur natural o griego
· 1 cucharada de chía
· 2 cucharadas de granola
· Frutas al gusto

* Preparación:

1. Mezcla el yogur con la chía y deja reposar 10 minutos.
2. Agrega la granola y frutas antes de comer.
** Truco del almendruco: Si te gusta la textura gelatinosa de la chía, puedes dejarla reposar más tiempo; si prefieres que esté más crujiente, agrégala justo antes de comerla.

Y hasta aquí la entrada de hoy. Espero que estas recetitas os gusten mucho mucho y que, si os animáis a hacerlas, me dejéis vuestras opiniones en comentarios o en RRSS.

Nos leemos muy prontitooo!

Chaaaaaau

martes, 18 de marzo de 2025

Pâte à tartiner - La receta original

Hooola!!! 

Hoy como veis en el título os traigo una entrada de RECETA y no una cualquiera... La receta ORIGINAL francesa del PÂTE À TARTINER!!! 

Os voy a ser súper sincera: esta entrada es una guerra abierta contra dos productos estrella: la Nocilla y la Nutella. 

Y es que esta receta es bastante sana, comparada con las petadas de azucaca de las marcas arriba mencionadas!!

Os aseguro que una vez que probéis esta delicia, no podréis comprar ninguna industrial, porque nada os sabrá ni de lejos parecido!!

Vamos allá con la receta, que es sencillísima y además del maestro repostero francés Christophe Michalak:

Receta (salen unos 750g aprox de crema)
  • 270g de avellanas enteras y sin tostar
  • 120g de azúcar blanco
  • 150g de azúcar glas
  • 150g de chocolate con leche de calidad (min. 40 % de cacao)
  • 10g de cacao puro en polvo
  • 25g de leche en polvo
  • 5g de aceite vegetal
  • Una pizca de sal fina
  • Una cucharilla de extracto de vainilla

Preparación:
1. Calienta el horno a 170 ºC con el ventilador encendido. Coloca las avellanas en la bandeja del horno y tuéstalas durante 25 minutos, removiendo de vez en cuando para repartir el calor.

2. Una vez tostadas las avellanas, hay que pelarlas. TIP: colócalas dentro de un trapo limpio y frótalas enérgicamente. Una vez limpias, déjalas enfriar.

3. Prepara el caramelo: en un cazo pon los 120 g de azúcar blanco. Cuando el azúcar se haya disuelto y haya adquirido un tono marrón claro, retira del fuego, añade la pizca de sal, y vierte inmediatamente el caramelo encima de una placa cubierta con papel de horno. Déjalo endurecer y enfriar. 

4. Una vez frío, rompe el caramelo en trocitos.

5. Tritura en una procesadora, a potencia máxima 120g de avellanas tostadas y peladas con el caramelo hasta obtener una pasta cremosa (a esto se le llama "pralin"). Os tiene que quedar una textura semejante a la de la cuarta foto:


6. Tritura los 150g de avellanas tostadas restantes con el azúcar glas hasta obtener una masa compacta, para crear la pasta de avellanas.

7. Fundir el chocolate en el microondas a intervalos cortos para no quemarlo, añádelo a la pasta de avellanas y tritura de nuevo.



8. Para terminar, añade el pralin, la leche en polvo, el aceite, el cacao y el extracto de vainilla a la mezcla anterior, tritura poquito a poco. OJO! al principio verás que es una pasta bastante compacta, pero con paciencia se convertirá en una textura más líquida.

Y listo!!! Si habéis seguido bien todos los pasos, os quedará algo parecido a esta maravilla:


Ya veis que es una receta al alcance de tooodo el mundo, que es sencillísima y lo único "difícil" es tener la paciencia necesaria para crear la crema y tener la fuerza de voluntad suficiente para no comerse el tarro entero una vez hecha!!! 

Si la probáis ya me contaréis qué os parece. A mí, desde que la probamos en Francia (hace ya casi 3 años) me flipa!!! Nunca me falta en casa.

Nos leemos muy prontoo!

jueves, 7 de noviembre de 2024

Cómo elegir las mejores frutas

Hola de nuevo muchach@sS!

Hoy os quiero dejar por aquí una breve entrada para contaros una cosa curiosa de la que nunca antes os había hablado (y no sé bien por qué).

Como la mayoría ya sabéis, yo soy de Segovia y siempre hemos tenido mucha relación con el campo y las funciones que se hacen en él.

Yo no sé si todo el mundo está al corriente de esta información, pero hay una forma muy sencilla de elegir (casi) cualquier fruta. Y yo, que soy la loca de las frutas, estaba en casa preguntándome, cómo no os había contado antes esto... Jajajajaja

A mi esto me ha pasado de generación en generación y de verlo en el día a día, por eso hoy os lo quiero compartir. Así que, como veis en el título, hoy os traigo unos TIPS PARA ELEGIR LAS MEJORES FRUTAS, para que cuando lleguéis al súper no tengáis duda de cuál fruta coger o no.

Vamos allá!

MANGO - Elige los flacos y alargados, frente a los gorditos y redondos.

SANDÍA - Elige la que tiene el ojito pequeño, no los que le tienen grande.

MANZANA - Elige las que tienen rayitas (nervios), no las que tienen puntitos.

PIÑA - Elige las que son cortas y gorditas con las hojas un poco mustias, no las que son flacas y alargadas con las hojas totalmente verdes. 

NARANJA -  Elige las que tienen el culete con chicha hacia adentro (en teoría esas son hembras).

KIWI - Elige aquellos que tienen los pelos muy juntitos, frente a los que los tienen más sueltos.

PLÁTANO -  Elige aquellos que parece que tienen semillitas de sésamo, frente a los que tienen rayitas

UVAS - Prueba disimuladamente la última uva del racimo (la de la punta inferior), si está dulce, ese racimo estará dulce completo!


Y creo que no me dejo ninguna de las frutas "habituales". Si se os ocurre alguna otra fruta de la que queráis saber algún TIP ponedmelo en comentarios o en las RRSS y, si me sé algún truco, os lo actualizaré!

Nos leemos prontoo!!

Chaaaaaaaaaau.

martes, 26 de marzo de 2024

Probando los churros congelados de Mercadona

Hoooola hoooola!!!

Hoy os traigo otra entrada de PROBANDO cositas!!! Lo que me gusta a mi probar cosas!!! Y si son de comer, mucho más, ya lo sabéis…

Hace mucho tiempo que varias personas me están diciendo que pruebe los CHURROS CONGELADOS de diferentes marcas. Aseguran que en la freidora de aire quedan ricos. Que los macros no están nada mal para ser un producto ultraprocesado, bla bla bla

Total, que el otro día que fuimos a la compra al MERCADONA, decidimos darles una oportunidad y hoy os traigo MI OPINION más sincera.


A churro tradicional no saben.

Dicho esto, empezamos:

Como os decía, hemos comprado los churros de la sección de congelados del supermercado Mercadona.

Trae entre 20 y 24 unidades, cuestan 1,50€ y su composición es esta: 


A simple vista, no es un producto malo en exceso, ya que los ingredientes no están fuera de lo común.

Nosotros los hicimos a la freidora de aire. 20min a 160 grados con la placa a media altura y una pizca de aceite de oliva en spray. A mitad de tiempo, les dimos la vuelta y una pizca más de aceite de oliva en spray.

El resultado:


Vale más una imagen que mil palabras: a la vista son bastante apetecibles, la verdad. Con este tiempo se quedaron bastante doraditos y crujientes.

Ahora bien….. El sabor……… Os soy totalmente sincera: no están muy buenos que digamos… Ya sea porque el sabor del churro frito lo tengo muy arraigado en la memoria a largo plazo, ya sea porque en freidora de aire cogen otro tipo de sabor, bien, lo que se dice bien, no nos supieron. Y eso que los tomamos con chocolate!!!

A veeeeeeeeer…. Que para un día un antojo de churro…….. Pfff…. Tienen un pase (muy por encima), pero si sois churreros, estos, creo que no os van a gustar.

Lo he comentado con compañeros en el trabajo y me han dicho que hay marcas y marcas. Y que unos saben mejor que otros…

Entonces, pues no sé… Imagino que cuando terminemos estos (que no sé cuándo será), probaremos otra marca y os contaré.

Por el momento, no me declaro nada fan de los churros congelados.

Ya lo siento…

Nos leemos prontoo!!

Poor cierto, si os interesa mi opinión sobre la freidora de aire y los tiempos que yo utilizo para cocinar, os dejo entradas relacionadas pinchando Aquí y Aquí.

Chaaaaaaaaau.

miércoles, 27 de diciembre de 2023

Probando After Eight versión Caramelo Salado

Hooola muchach@ssS!!

Hoy os traigo una entrada de un nuevo producto que hemos probado recientemente.

Os quiero hablar de las nuevas CHOCOLATINAS tipo After Eight que ha sacado la marca Haterwood y que están a la venta en LIDL.

Ya existían las clásicas, con relleno de menta (que por cierto, están tremendas!) y ahora han decidido arriesgar con la gama que tiene RELLENO de CARAMELO SALADO.



Las habéis visto ya en tienda ¿? 

Si la respuesta es "No", seguid leyendo, que hoy las vamos a destripar.

Empezamos!!

* Cobertura: mismo chocolate que la versión de menta.

* Relleno: mismo color que la versión menta, lo cual me ha sorprendido mucho, no sé si para bien, ya que, sinceramente, esperaba un relleno color tostado. 

* Sabor: me atrevería a decir que sabe más al caramelo Werther's Original, de sabor a café con leche, que a caramelo salado.

* Textura: el chocolate de lidl me encanta, es finito y la crema del relleno es ligeramente pastosa

* Formato: vienen en la cajita habitual de after eigth, con 200gr de producto repartidos en láminas envasadas individualmente.

* Precio: 1,60€.


** Mi conclusión:

Tenía altas expectativas con este producto, l@s que lleváis por aquí mucho tiempo sabéis que soy una loca del caramelo salado y lo echo en cualquier producto.... 

Sinceramente, me ha decepcionado un poco. Me encantan los chocolates del lidl y me esperaba bastante más, la verdad. El sabor se me ha quedado soso, nunca mejor dicho!

Pese a que son muy prácticos para tomar como bocadito quita antojo, yo no los volveré a comprar. Me quedo con la versión tradicional de menta, que me chifla!


Poor cierto, autospam: si sois fans del after eight tradicional de menta, estad atent@s, que pronto vendrá una nueva batalla de probando!! 

Vosotros habéis probado estas chocolatinas ¿? Os han gustado ¿?

Espero vuestros comentarios!! Ya sabéis que podéis hacerlo directamente aquí abajo o a través de RRSS.

Chaaaaaaaaaaau.

miércoles, 22 de noviembre de 2023

Filipinos Crunch & Corn

Hola muchach@ss!

Brevísima entrada para hablaros de una cosa que acabo de conocer hace muy poco.

Como veis en el título son los nuevos FILIPINOS CRUNCHY.


La novedad es que traen kikos!!!

La verdad es que siempre me ha gustado la mezcla de sabores dulce y salado (el caramelo salado me parece simplemente una maravilla). En este caso no iba a ser diferente.

Me los dio una compi del trabajo y al principio me chocó mucho el sabor, pero la verdad es que se le coge el punto enseguida.

David también les probó y le encantaron.

Ahora bien, si lo que vas buscando es el típico sabor de los filipinos originales de chocolate blanco, no lo vas a encontrar, porque no se parece en nada, pero están muy muy ricas. 

Vosotr@s los habéis probado ?¿ Les conocíais ¿?

Ya me contaréis qué os han parecido!

Os leoo!

lunes, 13 de noviembre de 2023

Nuevos chocolates del Lidl

Bueno, bueno, bueno...

Lo que os traigo hoy!!!! Cuando lo he visto he flipado tanto, que he sentido la necesidad imperiosa de dejároslo por aquí…

He encontrado unas TABLETAS NUEVAS DE CHOCOLATE en el LIDL.

Os dejo por aquí foto para que os deleitéis:



Como veis en la imagen, hay 4 sabores:
  • Chocolate con leche con Caramelo y Avellanas
  • Chocolate con leche con Chocolate y Galleta
  • Chocolate con leche con Cacahuetes y Caramelo Salado
  • Chocolate con leche relleno brownie con Almendra y Caramelo

Pero es que fijaros el tamaño!!!!!!!!! Que con ese tamaño tienes chocolate para un mes!!!

Nosotros, de momento, hemos probado 2: Chocolate y Galleta y Cacahuetes y Caramelo Salado…. Ambos están espectaculares!!!!

Quizá much@s ya lo conozcáis y sea yo la única cavernícola que los acaba de conocer…

Para tod@s l@s que sois como yo, que aún no los conozcáis, id al Lidl a compraros una, porque están D-E-L-I-C-I-O-S-A-S y son súper baratas, teniendo en cuenta el tamaño de cada tableta, claro.

Ya os digo que nosotros repetiremos ¡fijjo!

Las habéis probado ¿? Qué os han parecido ¿?

Sed buen@ssS! 

Nos leemos prontooo!

lunes, 23 de octubre de 2023

Tarta fácil para amantes del chocolate

Holaaaaaaaa!!

Qué tal estamos ¿?

Hoy os traigo una RECETA dulce, que hace tiempo que no os dejo por aquí ninguna y eso ya es raro... jajajaja

Os voy a enseñar a hacer la TARTA DE CHOCOLATE más resultona, fácil y rica que le he hecho a David desde hace mucho tiempo. 

Vamos allá!!

* Ingredientes:

  • 2 huevos
  • 200gr de azúcar moreno
  • 80gr de azúcar blanco
  • 160gr de aceite de girasol
  • 160ml de leche
  • 200gr de harina de trigo
  • 80gr de cacao puro en polvo
  • 9gr de levadura química
  • 1 pizca de sal

* Elaboración:

1. Precalienta la freidora de aire 4 minutos a 170ºC.

2. En un bol echa los huevos, los dos tipos de azúcar y bate hasta que espume.

3. Agrega el aceite de girasol y la leche. Bate de nuevo hasta que se formen burbujas.

4. Tamiza la harina, el cacao, la levadura y la sal.

5. Engrasa tanto la base como las paredes del molde con un poquito de mantequilla ayudándote de un pincel de silicona. > Agrega también un poquito de cacao para evitar que la mezcla se pegue al molde.

6. Retira el sobrante de cacao y pasa la masa del bizcocho al molde.

7. Introduce el molde en la freidora de aire y cocina durante 40 minutos a 170ºC

Nota: Controla a partir de los 30 minutos el estado del bizcocho, pues dependiendo del tipo de freidora puede cocinarse antes. El truco del palillo al centro va a ser la clave!!

8. Una vez esté cocinado, déjalo templar 1h aprox, decora al gusto y… LISTO!!!


* Decoración:

Yo elegí muchos toppings porque se me fue un poco de las manos.

Todos son del Mercadona y son súper baratos. Os cuento: sobre el bizcocho le puse chocolate negro fundido, fideos de chocolate, almendra picada, bolitas de cereales de tres colores alrededor y por fuera, también rodeando la tarta, chocolatinas tipo kit kat.

Este es el fantástico resultado:


Deliciosa!!!

Ya me contaréis qué os ha parecido si os animáis a probarla!!

Sed buen@ssS!!

miércoles, 16 de febrero de 2022

Receta: Bizcocho / Tarta de zanahoria.

Holaaaaaaaaa!!

Llevo bastante tiempo pensando que esta RECETA ya estaba en el blog y resulta que hoy, revisando las entradas de recetas (puedes verlas todas pinchando Aquí) pues me he dado cuenta de que no estaba!!! Así que como es uno de mis básicos basiquísimos, tengo la obligación moral de compartir esta maravillosidad con vosotr@s.

Hoy os traigo mi receta favorita de TARTA / BIZCOCHO DE ZANAHORIA. Vamos allá.

Recetas seguriiiisimo que habéis visto a porrones. Pero ya os digo yo que como ésta, que es una receta de tradición familiar, ninguna!

Es súper sencilla de hacer y está buenísima, ya me daréis las gracias!! Jeje

Empecemos!!

INGREDIENTES:

>> Para el bizcocho:

        325 g de zanahorias crudas

        200 g de azúcar

        ralladura de 1 naranja

        4 huevos

        125ml de aceite de girasol

        220 g de harina

        7 g de levadura en polvo

        1 + 1/2 cucharaditas de canela en polvo

        1 cucharadita de nuez moscada (opcional)

        1 cucharadita de sal

>> Para la cobertura:

        50 g de azúcar glass

        80 g de chocolate blanco

        50 g de mantequilla blanda

        300 g de queso crema

        1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)


PROCEDIMIENTO:

Empezamos por el bizcocho:

1. Precalentamos el horno a 180°C.

2. Mientras tanto, preparamos el molde rectangular con papel vegetal

3. En una picadora / procesadora de alimentos, vamos a picar muy muy muy bien las zanahorias y luego reservamos.

4. En un bol mezclamos los ingredientes secos: la harina, la levadura, la canela, la nuez moscada (si decidís echarla) y la sal.

5. En otro bol grande mezclaremos las zanahorias picadas con el azúcar hasta que se quede una masa homogénea.

6. Añadimos la ralladura de naranja y batimos.

7. Añadimos los huevos, uno a uno, y batimos.

8. Añadimos el aceite y batimos.

9. En ese mismo bol, añadimos los ingredientes secos y lo mezclamos todo con una espátula. Se os quedará una mezcla ligeramente líquida. Esa es la consistencia que buscamos.

10. Vertemos la mezcla sobre el molde hornearemos unos 35 minutos aproximadamente a 180°C. (El tiempo de cocción dependerá un poco de la potencia de vuestro horno)

11. Cuando le pinchéis con un palillo y salga limpio, lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar

Cuando el bizcocho esté frío preparamos la cobertura:

1. Derretimos el chocolate en el micro a intervalos de 30sg y lo dejamos enfriar

2. En un bol, ponemos el queso crema, la mantequilla (que esté blandita), el chocolate blanco, la esencia de vainilla, el azúcar glass y batimos todo bien.

Presentación:

Os doy dos opciones:

- La básica: Cubrimos todo el bizcocho con la cobertura maravillosa y lo metemos a la nevera. Una vez bien fría, la decoramos al gusto: almendra picada, zanahoria, mezcla de almendra y zanahoria, nueces, nata… Lo que queráis!

- Tipo tarta: la cobertura la podéis utilizar también como relleno, simplemente tenéis que abrir el bizcocho a la mitad y echarlo en el medio, ponemos la otra tapa de bizcocho encima y cubrimos con más cobertura. Lo llevamos a la nevera mínimo 4h, aunque yo os recomiendo dejarla de un día para otro. Para decorar, igual que la opción anterior: Lo que más os guste!! Eso lo dejo a vuestra libre elección.

Y…….. LISTO!!!!

Sí que es cierto que no es la receta máaaaas rápida del mundo pero es que mirad qué resultado:

No me digáis que no tiene pintazaaa!!!! Os aseguro que está RIQUÍÍÍÍÍSIMA y que no os vais a arrepentir de hacerla.

Para mi, es la receta P-E-R-F-E-C-T-A. El bizcocho queda súper jugoso, no es empalagoso como les pasa a otros. Además, la zanahoria al estar muy bien picada se integra perfectamente con la masa y no se notan tropezones, pero sí todo el sabor…… Y la cobertura!!! Esa cobertura con dulcecita pero no en exceso, con un ligero sabor avainillado……… Mmmmmmmm……

En fin muchach@s, que si con esto no os tiento a probarla, ya no sé qué más hacer!!! Jajajajaja

Ya me contaréis si os animáis a hacerla!! Un besote enoooooorme!

viernes, 29 de enero de 2021

Receta: Trufas de chocolate

 Buenas muchach@ssS!!!

Hoy os traigo una RECETA, como veis en el título de la entrada.

Me gustaría dejaros siempre a finales de cada mes una recetita (o dos), espero que os guste esta idea.

La receta de TRUFAS que os traigo hoy no puede ser más sencilla. Ya lo veréis.


Vamos con los Ingredientes:

- 1 lata de leche condensada

- 1/2 bote grande de Nocilla o crema de cacao de marca que queráis o chocolate

- Fideos de chocolate


Os aseguro que sólo vais a necesitar estos 3 sencillos ingredientes, vamos con el Paso a Paso:

1. Mezcláis en un bol la leche condensada con la nocilla/chocolate un poco templado (para que sea fácil de trabajar)

2. Cuando tenga un aspecto firme y homogéneo lo tapáis con film transparente. El film tiene que tocar la mezcla, es importante.

3. Dejar en el frigorífico mínimo 1h para que coja consistencia.

4. Pasada la hora, con ayuda de una cuchara formamos bolitas pequeñas.

5. Pasamos cada bolita por fideos de chocolate para decorar. Las ponemos en una fuente o sobre papelitos de trufa.

> Nota: podéis rebozarlas en cualquier decoración que queráis: coco rallado, almendra en polvo, chocolate blanco fundido, etc. Las posibilidades son infinitas.

6. Llevamos al congelador mínimo 2h y las sacamos unos 10 minutitos antes de servir.

Y... Listo!!!

Aquí os enseño las mías:

Tienen una pinta increíble y de sabor, os puedo asegurar que no tienen nada que envidiarle a las compradas, eso sí, no las hagáis muy grandes, porque pueden empachar un poco!! jajaja

Nos leemos pronto!! 

BesossssS



lunes, 29 de junio de 2020

Bits: Un postre de lo más Sencillo y Riquísimo

Hooooooola muchach@ssS!!

Qué tal estamos ¿? Espero que tod@s estéis genial.

Hoy os traigo una brevísima entrada para enseñaros una RECETA que conocí hace poquito y que ha sido todo un exitazo en casa.

Son unas pequeñas BOLITAS o BITS de masa frita, súper sencillitos de hacer y buenísimos.

Mi padre les ha apodado "Bocaditos de San Pedro", porque los probó por primera vez el día de San Pedro y nos gustó el nombre!! 

Vamos con los Ingredientes:


100 grms Harina de trigo
- 125 grms Yogur griego natural
Un chorrito de esencia de vainilla (Opcional)
- 1 cucharadita Levadura química o Bicarbonato

Y ahora el Paso a Paso:

1. Calentar el aceite vegetal (preferiblemente de girasol, para que no coja sabor) a fuego medio/lento. 

2. En un recipiente, unimos el yogur con la harina, la levadura y la esencia y lo removemos hasta conseguir una masa homogénea que tenga más o menos la textura del cemento (estará lista cuando veais que se separa de las paredes del recipiente y que sale una masa homogénea que no es ni seca ni líquida). 

3. Poner en una manga pastelera o bolsa de plástico sin cortar. 

4. Cortar la punta según del tamaño que quieras los Bits o Bolitas. 

5. Apretar la manga sobre el aceite bien caliente y con ayuda de unas tijeras cortar los trozos de masa y freír aproximadamente durante un minuto. Removiendo con una espumadera para que el dorado sea uniforme. 

6. Escurrir y pasar por el rebozado que queramos. 

** Nota: El rebozado lo podéis hacer de tres formas:
- Tradicional para cualquier postre frito: Azúcar + canela.
- Glaseado tradicional: Azúcar glass + Mantequilla + Leche + Vainilla
- Glaseado Chocolovers: Azúcar glass + Mantequilla + Leche + Vainilla + Chocolate fundido

Y a disfrutar!!!!

Este es el resultado espectacular de los nuestros:


Buenísimos y súper adictivos, os lo aseguro!!! 

Ya veis la cantidad que sale (los hicimos bastante pequeñitos) y en media hora ya nos habíamos ventilado casi la mitad!! Jajajaja

Espero que los probéis y me contéis con quién habéis triunfado!

Os leo encantada.

Chauuuu.

jueves, 18 de junio de 2020

En busca de la galleta perfecta

Hooola!!!!

Cómo vais? Espero que tod@s estéis bien y ya hayais empezado a disfrutar de vuestras familias y conocid@s.

Nosotros de momento, al vivir en comunidades autónomas diferentes a nuestra gente, nos toca esperar un poquito más, pero bueno... Ya de perdidos al río, como dice el refrán! jeje

Hoy os traigo la primera de una serie de entradas, en la que COMPARAREMOS ALIMENTOS. 

Como compramos en diferentes sitios, dependiendo de dónde nos pille hacer la compra, vamos a comparar el mismo producto para ver cuál nos gusta más o cuál nos parece que vale más la pena.

Hoy, vamos a comprar GALLETAS COOKIE. (Cómo no iba yo a empezar algo con un dulce!! jajajaja)

Nos centraremos en aspectos como el tamaño, el color, el sabor, el olor, la textura, el "regusto", las pepitas que trae, la cantidad del pack y por supuesto, el precio.

Marca blanca del Ahorramás (ALIPENDE) y marca blanca de Mercadona (HACENDADO)



Vamos allá!!

Ahorramás. Alipende.


TAMAÑO: correcto
COLOR: poco tostada, tirando a blanquita
SABOR: medio: mantequilla y ligeramente a chocolate
OLOR: a mantequilla
TEXTURA: arenosa, tirando a seca
REGUSTO: pocos restos. Poco sabor, permite parar de comer a tiempo
PEPITAS: las justas
CANTIDAD PACK: 12ud
PRECIO: 0,90€

oooOOOooo

Mercadona. Hacendado.


TAMAÑO: correcto
COLOR: ligeramente tostada
SABOR: intenso: mantequilla y chocolate
OLOR: intenso a mantequilla y chocolate
TEXTURA: jugosa, tirando a grasa
REGUSTO: bastantes restos. Mucho sabor, te deja con ganas de más
PEPITAS: bastantes, de diferentes tonalidades
CANTIDAD PACK: 12ud
PRECIO: 1,25€

oooOOOooo

Para nosotros, la ganadora de hoy es la de Hacendado del Mercadona.

Ya que lo que buscamos básicamente es una galleta de un tamaño medio, con un intenso sabor a chocolate y a buen precio.
Por decir un par de cosas en contra de la galleta del mercadona es que el hecho de que sea más mantequillosa o "grasa", hace que la palatabilidad sea altísima, y por eso no puedes comer únicamente una galleta, si no que, si lo permitiéramos, nos comeríamos todo el pack entero!! jajaja


Si que es cierto, que este tipo de galletas no son lo más sano del mundo, dado que llevan gran cantidad de azúcar en su composición (ambas), por lo tanto, este no ha sido un punto decisivo en la competición de hoy.

Si os interesan este tipo de entradas, no os perdáis la siguiente de "comparando". Qué marca y producto me recomendaríais poner a prueba en esta serie??

Os leo en los comentarios o en RRSS. Hasta la próxima batalla!!

Chauuuuuuuu

miércoles, 27 de mayo de 2020

Tabletas MMMAX de Milka

Hoola!!

Hoy os traigo una brevísima entrada dedicada a tod@s l@s que, como yo, no podéis vivir sin el chocolate en vuestras vidas.

El otro día estaba haciendo la compra en El Corte Inglés online, y quería comprar algo de CHOCOLATE MILKA, que es el que más nos gusta en casa.

Pues bien, cuál fue mi sorpresa cuando me puse a mirar la sección de los chocolates y encontré una gama muuuy extensa de sus conocidas TABLETAS MMMAX.

En casa conocíamos la tableta Tradicional, la de Galleta y el Triolade, pero desconocía que hubiera taaaantísima variedad.

Estos son los SABORES que encontramos:


Os voy a dejar a continuación la denominación y el origen de cada una, para ayudaros a elegir si aún no sabéis cuál probar:


Tradicional:
* Denominación del alimento: Chocolate con leche de los Alpes.
* País de origen: Austria


Choco Swing:
* Denominación del alimento: Chocolate con leche de los Alpes con relleno de galleta (13%) entre dos capas con cacao (28%) y una capa cremosa láctea (18%).
* País de origen: Austria


Triolade:
* Denominación del alimento: Chocolate con leche de los Alpes (35%), chocolate blanco (42%) y chocolate con leche de los Alpes con mayor contenido de cacao (23%).
* País de origen: Austria


Almendras y Caramelo:
* Denominación del alimento: Chocolate con leche de los Alpes con relleno cremoso (31%) con cacao y almendra, relleno cremoso (10%) con caramelo y almendra caramelizada y salada (9%).
* País de origen: Austria


Avellanas enteras y Chocolate:
* Denominación del alimento: Chocolate con leche de los Alpes con avellanas enteras.
* País de origen: Austria


Bubbly Caramelo:
* Denominación del alimento: Chocolate con leche de los Alpes con relleno líquido (19%) con caramelo sobre una capa de chocolate con leche de los Alpes aireado (40%).
* País de origen: España


Cacahuetes y Caramelo:
* Denominación del alimento: Chocolate con leche de los Alpes con relleno (10%) con caramelo, cacahuete (11%), y con relleno (22%) con cacahuete, con trozos de cacahuete (1%) y arroz inflado (0,4%).
* País de origen: Bulgaria


Caramelo y Avellanas enteras:
* Denominación del alimento: Chocolate con leche de los Alpes con relleno cremoso lácteo con sabor a caramelo (32%), de crema de caramelo (10%) y avellanas enteras (8%).
* País de origen: Austria


Cheesecake:
* Denominación del alimento: Bombones de chocolate rellenos de leche (37%) cremoso y mermelada de fresa
* País de origen: Austria


Trufa y Almendras:
* Denominación del alimento: Chocolate con leche de los Alpes con relleno cremoso (42%) de almendras y cacao y trozos de almendras (8%).
* País de origen: Austria

Y hasta aquí puedo leer.

Habéis visto qué variedad tan grande?? Lo conocíais??

Sobra decir que esta entrada NO es una colaboración ni con Milka ni con El Corte Inglés, pero sí es cierto, que nunca había visto en otras tiendas tantísima variedad en esta gama de tabletas extragrandes y me ha llamado la atención. 

Por eso os lo he traído, para que piquéis conmigo!! jeje

Ojalá fuera una colaboración y me las dieran a probar gratis, desde luego, porque están buenísimas, pero es cierto, que el precio que tienen... No es para comprarlo todos los días, pues cada tableta cuesta 2.90€... 

Aún así, de vez en cuando, un caprichito no viene mal. ;D

Sin duda, mi favorita sigue siendo la de Galleta, aunque he de decir que la de Trufa con almendras y la Triolade le siguen muuy de cerca.

Espero que os haya gustado esta entrada.

Nos leemos!!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...