Mostrando entradas con la etiqueta Viaje a Francia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viaje a Francia. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de marzo de 2025

Pâte à tartiner - La receta original

Hooola!!! 

Hoy como veis en el título os traigo una entrada de RECETA y no una cualquiera... La receta ORIGINAL francesa del PÂTE À TARTINER!!! 

Os voy a ser súper sincera: esta entrada es una guerra abierta contra dos productos estrella: la Nocilla y la Nutella. 

Y es que esta receta es bastante sana, comparada con las petadas de azucaca de las marcas arriba mencionadas!!

Os aseguro que una vez que probéis esta delicia, no podréis comprar ninguna industrial, porque nada os sabrá ni de lejos parecido!!

Vamos allá con la receta, que es sencillísima y además del maestro repostero francés Christophe Michalak:

Receta (salen unos 750g aprox de crema)
  • 270g de avellanas enteras y sin tostar
  • 120g de azúcar blanco
  • 150g de azúcar glas
  • 150g de chocolate con leche de calidad (min. 40 % de cacao)
  • 10g de cacao puro en polvo
  • 25g de leche en polvo
  • 5g de aceite vegetal
  • Una pizca de sal fina
  • Una cucharilla de extracto de vainilla

Preparación:
1. Calienta el horno a 170 ºC con el ventilador encendido. Coloca las avellanas en la bandeja del horno y tuéstalas durante 25 minutos, removiendo de vez en cuando para repartir el calor.

2. Una vez tostadas las avellanas, hay que pelarlas. TIP: colócalas dentro de un trapo limpio y frótalas enérgicamente. Una vez limpias, déjalas enfriar.

3. Prepara el caramelo: en un cazo pon los 120 g de azúcar blanco. Cuando el azúcar se haya disuelto y haya adquirido un tono marrón claro, retira del fuego, añade la pizca de sal, y vierte inmediatamente el caramelo encima de una placa cubierta con papel de horno. Déjalo endurecer y enfriar. 

4. Una vez frío, rompe el caramelo en trocitos.

5. Tritura en una procesadora, a potencia máxima 120g de avellanas tostadas y peladas con el caramelo hasta obtener una pasta cremosa (a esto se le llama "pralin"). Os tiene que quedar una textura semejante a la de la cuarta foto:


6. Tritura los 150g de avellanas tostadas restantes con el azúcar glas hasta obtener una masa compacta, para crear la pasta de avellanas.

7. Fundir el chocolate en el microondas a intervalos cortos para no quemarlo, añádelo a la pasta de avellanas y tritura de nuevo.



8. Para terminar, añade el pralin, la leche en polvo, el aceite, el cacao y el extracto de vainilla a la mezcla anterior, tritura poquito a poco. OJO! al principio verás que es una pasta bastante compacta, pero con paciencia se convertirá en una textura más líquida.

Y listo!!! Si habéis seguido bien todos los pasos, os quedará algo parecido a esta maravilla:


Ya veis que es una receta al alcance de tooodo el mundo, que es sencillísima y lo único "difícil" es tener la paciencia necesaria para crear la crema y tener la fuerza de voluntad suficiente para no comerse el tarro entero una vez hecha!!! 

Si la probáis ya me contaréis qué os parece. A mí, desde que la probamos en Francia (hace ya casi 3 años) me flipa!!! Nunca me falta en casa.

Nos leemos muy prontoo!

martes, 27 de diciembre de 2022

Qué ver en París si tienes muy poco tiempo

Hooola hooola muchach@sss!

Qué tal estáis?? Soy una pesada, lo sé... Pero es que sigo todavía con el recuerdo de Francia muy vivo y sigo pensando que me encantaría volver a esta bella ciudad, aunque fuera para un VIAJE EXPRESS.

Qué le voy a hacer... Ha sido uno de los mejores viajes que he hecho nunca, por no decir que el mejor... 

He pensado que igual alguien que visite PARIS tiene muy muy poquito tiempo y necesita que alguien le diga cuáles son las cosas imprescindibles… Aquello que sí o sí, tienes que ver...

Pues con ese pensamiento, aquí estoy… Para deciros los que, para mi, son los SITIOS IMPRESCINDIBLES, dependiendo del tiempo que tengas.


Si tienes bastante tiempo, te recomiendo que te pases por mi viajecito, donde te doy itinerarios completos. Te dejo el enlace a todas las entradas pinchando Aquí

Como quiero que esta entrada sea también express no me lío nada más y empezamos!!!

Al igual que hice en la entrada de Roma en poco tiempo (si no la viste puedes pinchar Aquí), os voy a dar tres opciones: para un día, para dos y para tres. 

Ya vosotr@s elegís la opción que mejor os convenga. :D

París en 3 días:

Dia 1: Notre Dame, Campos Eliseos, Arco del Triunfo, Plaza de la Concordia, Saint Chapelle, Sacre Coeur y Montmartre.


Dia 2: Visita al Louvre por dentro, Panteón, Torre Eiffel y Torre Montparnasse.


Día 3: Palacio de Versalles, Opera Garnier y Los Invalides.


oooOOOooo

París en 2 días:

Dia 1: Notre Dame, Campos Eliseos, Arco del Triunfo, Plaza de la Concordia, Saint Chapelle, Sacre Coeur y Montmartre.


Dia 2: Visita al Louvre por dentro, Panteón, Torre Eiffel y Torre Montparnasse.


oooOOOooo

París en 1 día:

Bueno, bueno… En menos de 24h se puede ver poco poco, pero lo más imprescindible que tienes que ver, sin daros la gran paliza es:

Notre Dame, Torre Eiffel, Arco del Triunfo, Saint Chapelle, Sacre Coeur / Montmartre, Louvre (aunque sea por fuera, el jardín de la pirámide).


Obviamente, estar tan cerca de Versalles y no visitarlo es casi un crimen, peeeeeeeero… Si sólo tenéis unas horas en la ciudad, desde mi punto de vista, eso es lo que no os podéis perder, ya que Versalles es cierto que merece la pena pasar el día allí.

Y nada más chic@ss! Espero que esta entrada os sirva de mucha ayuda en vuestros próximos viajes!

Nos leemos muy pronto!

Besitoooos!!

jueves, 10 de noviembre de 2022

Mejores y Peores Zonas para Alojarte en Paris

Hoola!!!

Si hace 1 año me llegan a decir que estaría mirando qué zonas son mejores y peores para vivir en Francia, habría pensado que la persona se había vuelto loca, pero a fecha de hoy…… Ayyys… Vaya que si me lo planteo…

Por este motivo es que he hecho una intensa investigación sobre las MEJORES Y PEORES ZONAS PARA ALOJARSE EN PARIS, por si acaso tenemos que marchar en algún momento para allá, que también os digo… Tal y como están las cosas en España, nunca se sabe…

Pero bueno, ya que he hecho esta mega investigación, os la voy a dejar por aquí porque igual a más de un@ le es útil también (a parte de que a mi me servirá también de recordatorio en el futuro! Jaja)

Partiendo de la base de que Paris es cara, me he dado cuenta de que hay zonas y ZONAS. No sé si me explico… 

Está claro que en el cogollito central de la ciudad, la vida y los pisos son más caros, pero eso es igual en Francia que en Bcn, que en Madrid, seamos realistas… También es cierto que cuanto más alejado del centro, suele ser más barato, pero a veces también más inseguro, así que para eso estoy hoy aquí. Para dejaros una guía completa!!

Igual que pasa en Madrid, París se divide en distritos o arrondissements y como París está muy bien comunicado, no tendréis problemas para moveros por la ciudad, aunque vuestro distrito favorito esté a las afueras.

Os voy a dejar el listado de los distritos, según “Calidad de la zona”, es decir, mejor relación seguridad-zona. Empezamos:

>> El Barrio Latino de París. Distrito 5

Este barrio es uno de los más antiguos de la ciudad y tiene mucha vida, tanto de día como de noche. Su ambiente de por si es universitario, ya que aquí se encuentra la universidad Sorbonne. Además es una de las zonas más visitadas de la ciudad y está cerca de muchas de sus atracciones como el Panteón o la Île de la Cité, donde se encuentra la Catedral de Notre Dame. En este barrio podréis encontrar apartamentos y hoteles a buen precio, eso sí, reservando con antelación, ya que la oferta hotelera no es tan grande si la comparamos con otras zonas de la ciudad.

>> Montmartre, barrio bohemio de París. Distrito 18

A pesar de encontrarse muy alejado del centro, en la colina más alta de la ciudad, para mi y para la mayor parte de la gente con la que he hablado, Montmartre es una de las zonas con más encanto de Paris. Y es que sin duda es el barrio bohemio por excelencia de la ciudad y tiene varios atractivos conocidos mundialmente como son la Basílica del Sacré Coeur o el Moulin Rouge. Además de mucha vida nocturna (espectáculos y cabarets)

También os diré que hay gente que no le gusta esta zona porque por la noche actúan los carteristas y hay bastante prostitución, dando sensación de inseguridad en las calles (sobre todo la zona de Pigalle), pero si quieres disfrutar de Montmartre a pesar de las condiciones adversas, con evitar la zona conflictiva e instalarte en calles o avenidas más grandes, lo tienes hecho (será más caro, pero más seguro).


>> Montparnasse de París. Distrito 14

Otro barrio alejado del centro de París es Montparnasse, una zona tranquila y muy bien comunicado con el resto de la ciudad a través de bocas de metro y la Estación RER. Tiene multitud de servicios, restaurantes y buena oferta hotelera. En la zona hay algunos puntos de interés como las catatumbas, o la Torre Montparnasse, que nosotros visitamos y la verdad es que es una pasada.

>> Barrio de Le Marais y Bourse. Distritos 3 y 2 respectivamente

Estos dos barrios, están en el centro de París. Son muy tranquilos y seguros.
Si elegís un apartamento, tenéis que tener en cuenta que son pisos muuuy antiguos (uno o dos siglos) que han sido remodelados. No suelen tener ascensor y son pequeños, pero tienen su encanto.
Están muy bien comunicados con las demás zonas de París y lo más cercano a estos distritos se encuentra la Catedral de Notre Dame, el Museo del Louvre, Los Jardines de las Tullerías, la Capilla Real o el Centro Pompidou. Además, lo bueno es que, al ser el centro, encontraréis todo tipo de servicios, centros comerciales, restaurantes...

>> Campos Elíseos, barrio chic de París. Distrito 8

En esta zona se encuentran los conocidísimos Campos Elíseos. Allí encontrarás las tiendas de moda más exclusivas, donde tomarse un café te puede costar 6-7€ fácilmente.
En esta zona hay varios puntos de interés, como la Iglesia de Madeleine, donde suelen celebrarse conciertos de música clásica, la Plaza de la Concordia, o el Arco del Triunfo.


>> Ópera, el barrio con buen precio de París. Distrito 9

Esta zona es magnífica por su relación calidad-precio, está cerca de todo, hay mucha oferta de ocio nocturno, servicios y tiendas. De hecho, es la zona comercial por excelencia y allí se encuentran las famosas Galerías Lafayette. En esta zona se encuentra numerosos atractivos de ocio, siendo los más conocidos el cabaret Folies Bergère o la Ópera Garnier

>> Inválidos, zona de la Torre Eiffel. Distrito 7

Esta es una de las zonas más turísticas y visitadas de la ciudad por encontrarse allí la Torre Eiffel. También hay otros puntos cercanos que visitar como el Campo de Marte, el Trocadero, el Museo de Orsay, Museo Quai Branly o Los Inválidos. En sus alrededores no hay demasiadas opciones de alojamiento. Hay multitud de residenciales, por lo que es una zona tranquila y segura. A nosotros esta zona nos ENCANTÓ. 
De hecho, en Esta Entrada os recomendaba un sitio donde pasar la tarde y disfrutar de las vistas.


>> La Bastilla, barrio tranquilo de París. Distrito 11

Esta zona no tiene demasiado interés turístico, pero es un distrito tranquilo y una buena opción para alojarse si buscas algo asequible. Además, está muy bien comunicado con el resto de la ciudad. Las zonas más animadas, donde hay más restaurantes, bares y discotecas son la plaza de la Bastilla y la calle Oberkampf.

OJO!! DISTRITOS A EVITAR EN PARÍS:

Como ocurre en todas las grandes ciudades, siempre hay algunos barrios que se deben evitar a la hora de pensar en el alojamiento durante la estancia en la misma. Vamos, que hay que tener especial cuidado por las noches si viajas sol@:

- Les Halles >> a pocas calles del Louvre, mejor caminar rápido hasta el museo

- Gare du Nord >> la zona trasera de la estación de tren del norte

- Chatelet >> zona entre los distritos 1 y 4

- Stalingrad >> la zona del Metro no es muy recomendable

Por último, en París hay una zona donde es mejor no alojarse bajo ningún concepto y es la comuna de Saint Denis, al norte de la ciudad. Allí no hay ningún tipo de atractivo turístico, y cuenta con la tasa de criminalidad más alta de la zona (tráfico de drogas, robos, prostitución...) por lo que mejor no acercarse!!

Y hasta aquí el análisis de hoy sobre las zonas de París, muchach@s!!

Espero que esta info os sea de utilidad ahora o en el futuro.

Nos leemos muy prontito.

Chaaaaaaau.

lunes, 19 de septiembre de 2022

VIAJE POR FRANCIA. LA COMIDA.

Hooola!!

Buenooo, penúltima entrada de "La-tabarra-con-el-viaje-a-Francia". =)

Hoy vengo a hablaros de la COMIDA y ya sólo nos quedaría una para un viajecito express como hice cuando fuimos a Roma y que aún no sé cuándo haré... (Puedes ver la entrada de Roma pinchando Aquí)

Primero que nada, os recomiendo pasaros por Esta Entrada, donde encontraréis tips que pueden seros de mucha utilidad. 

A parte de eso, tened en cuenta que:

- Horario de comida en restaurantes: 12:30 – 14:00h

- Horario de cenas en restaurantes: 19:00 – 20:30h

>> Una crepe o un gofre con un solo ingrediente suele rondar los 5-7€, dependiendo de la zona (y dependiendo el ingrediente varía el precio)

>> Normalmente los menús no incluyen ni pan ni postre y suele ser un solo plato (crepe o ensalada) con una bebida. El precio varía según la zona, pero está en torno a los 20-22€/px

>> Los establecimientos de comida rápida (BK, Mac…) cierran a las 22h.

>> Hay muy pocos restaurantes que tengan servicio después de las 22h, depende de lo turístico que sea el barrio.

Y ahora sí, os dejo algunas fotitos que NO os he puesto en Entradas Anteriores:

La mayoría de nuestros desayunos en los apartamentos consistían en una crepe/bollo, un zumito y leche y en los hoteles era básicamente lo mismo pero con alguna proteína y cruasanes, para coger buenas fuerzas, aunque algún día que madrugamos mucho nos tocó pasar por el Mac a media mañana porque el desayuno se había bajado ya a los pies:



Para las comidas y cenas solíamos comer cositas típicas de Francia que podíamos encontrar en bares/restaurantes o que comprábamos directamente en el super y las hacíamos en casa. 
De postre, no fallaba... O helado o crepe dulce:


El primer sitio en el que estuvimos en Bayona fue el "A.M. Petit Bayonne", que se encuentra en: 55 Rue Pannecau, 64100, Bayonne, Francia. Teléfono: +33 626426914:


Las chicas son encantadoras y trataron de hablar en español con nosotros todo lo que podían. La comida se hace en el momento y está buenísima. Nos dieron consejos sobre la ruta de los castillos y nos hablaron de la historia de su Jean D'Arc (nuestra Juana de Arco). Su crema "Paté Tartiner", crema de avellanas casera, está deliciosa!!! Si vais por allí no dudéis en entrar a comprar un bote grande! A nosotros nos gustó tanto que nos duró poco!

Nos ofrecieron el menú de mediodía de fin de semana y nos comimos tooodo esto (las tortitas con fruta y crema de avellanas era el entrante y estaba delicioso):


En Montmartre, 
merencenamos en la crepería "Au Petit Creux", ubicada en la 59 Rue du Chevalier de la Barre. Que está en una de las calles laterales de la Sacre Coeur y es ESTUPENDO. 
El personal es suuuper amable, la comida está muy rica y tienen muy buenos precios. Podéis ver la entrada de este día pinchando Aquí.

                            

Como os contaba en Esta Entrada, en el Jardín de Marte (de frente a la torre eiffel) decidimos comer en el puesto “Creperie and kiosk”. Es un kiosquito muy sencillo, con comida muy rica, buen tamaño de producto y buenos precios. 
Además, la terraza es amplia y da justo a la torre Eiffel…


Y nuestra última comida en Francia fue en Orleans, en "Le Brin de Zinc", que se encuentra en: 62-64 Rue Sainte-Catherine, 45000 Orléans, Francia. Teléfono: +33 238533877: 


La gente es súper amable, comimos el menú del día y la verdad que estaba todo muy rico, aunque es cierto que nos propusieron sabores a los que no estamos acostumbrados:


Y por último os dejo una pequeña curiosidad y es que entre viajes, nos comíamos nuestras buenas "patatucas" y fuimos probando sabores que nunca habíamos visto en España: 


Resultó que estaban muy ricas todas, sobre todo, y contra todo pronóstico, las de cacahuete! Es un sabor que no te esperas y que al principio choca (mucho), pero le coges el gusto rápido!! Si tenéis oportunidad, os animo a probarlas y que me contéis si os han gustado.

Y por hoy ya os dejo, que como siempre os digo, si habéis llegado hasta aquí, bastante habéis leído!! Jajajajaja

Nos vemos en la siguiente entrada muy prontito!! 

Abrazoooooos enoooooooormes!! 

Gracias por estar aquí!!

martes, 13 de septiembre de 2022

Viaje a Francia. Días 9, 10, 11 y 12. Fin del Viaje

Buenos díasssS!!!

Hoy, como veis en la entrada os traigo ya los ÚLTIMOS DÍAS DEL ITINERARIO……….
No sé si os estará gustando el viaje, yo la verdad es que espero que sí, y sobre todo, que os pueda servir de ayuda si estáis planeando visitar alguna de las cositas que os muestro.

Jo, la verdad es que según os creaba las entradas me iba dando más morriña de volver a tirar para allá unos días, no os voy a mentir… Se me está haciendo dura la vuelta y eso que ya hace dos meses que volvimos!!! Jajajajajaja 
Pero es ver las fotos de nuevo y querer volver para allá...

Bueno, que como ya es el final y quizá se alargue, no os quiero entretener más. Empezamoss!

DÍA 9: Lunes 4 Julio

> SALIDA para visitar el Museo Louvre > Horario: L, X, J, S y D de 9:00 – 18:00h, V de 9:00 – 21:45 y el Martes cerrado. >> Nosotros cogimos tanto las entradas como la audioguía por internet y casi os OBLIGO a que hagáis lo mismo, porque si no, las colas son ETERNAS!!!!! En serio, sí que es verdad que pagáis algo por gastos de gestión, pero os aseguro que merece la pena. Llegáis con vuestra entrada por la entrada prioritaria y chinpún, estáis dentro en 10min. Entramos a las 9:30 y estuvimos allí unas 5h aprox. >> Tened en cuenta que yo soy de artes y que me recreé en cada obra que vimos. Nos hicimos un listado de las cositas que sí o sí queríamos ver y las íbamos tachando, porque ya os digo que allí hay que echar varios días si queréis verlo entero.


> Visitamos el Jardín de las Tullerías y la Plaza de la concordia > No se puede pisar el césped, lo cual chafó nuestras intenciones de comer en plan picnic… ☹

> Caminamos por los Campos Elíseos hasta el Arco del Triunfo > Que no os engañen! Los Campos Elíseos son una avenida llena de tiendas caras, nada especial!!! La verdad es que me decepcionó bastante, porque lo pintan como una avenida maravillosa, como si estuviera en el medio de la nada, pero la realidad es que es la carretera que une la plaza de la concordia con el arco del triunfo. 
Y que pega muchíiiisimo el sol. Ojito con las insolaciones si vais en verano. Llevaros un gorro, porque media horita o tres cuartos de camino sí que tenéis. 
Por otro lado, el arco del triunfo es una pasada. Tanto a nivel arquitectónico como emocional. Merece mucho la pena verle por dentro y subir a la cima.

> Subimos a la Torre Eiffel > Horario: 9:30 a 22:30h > Lo más aconsejable es pillar la entrada por internet, pero como nosotros queríamos subir 2 pisos andando, la tuvimos que comprar en el momento y la verdad es que tampoco fue lento. Nos costó 20,80€/2px y no pudimos subir a la cima porque se encontraba cerrada por el aire. Dependiendo de vuestro paso, se tarda en subir andando unos 25min. David tiene mucho vértigo y a parte le encanta pararse a mirar las estructuras, así que subimos despacito.


> Cena en uno de los puestos del Jardín de Marte o del Jardín del Trocadero. > Decidimos quedarnos en el jardín de marte (de frente a la torre eiffel) porque los pies y la tripa pedían parada y elegimos el puesto “Creperie and kiosk”. Es un kiosquito muy sencillo, pero con comida muy rica, buen tamaño de producto y buenos precios. Además, la terraza es amplia y da justo a la torre Eiffel…… Si os sentáis allí al atardecer con una crepe de Nutella y un cafetito, mirando a la torre, lo gozáis. Palabrita!! 😊



oooOOOooo


DIA 10: Martes 5 Julio

> SALIDA para visitar la Conciergerie y la Sainte Chapelle > Os aconsejo que cojáis la entrada por internet, para evitar las colas de la Sainte Chapelle y que tengáis en cuenta que la hora de la entrada es precisamente para la Sainte Chapelle, a la concergerie normalmente se puede entrar sin cola > Tardamos alrededor de unas 3h en ver ambos. Es imprescindible histopad para Conciergerie (incluido con la entrada) y la Sainte Chapelle es simplemente ESPECTACULAR.


> Vemos Notre Dame por fuera…. Aaaaay qué pena taaaaan grande nos dio verla chic@s………. Tan pachucha…. Pobrecita, a mi se me saltaban hasta las lágrimas, os lo juro….. Está totalmente vallada, con lo cual, la parte baja, si no es desde muy muy lejos no la vais a poder ver (y de aquella manera) y en la estructura que han puesto para que no se vea por los laterales, hay un foto reportaje de fotos del interior, del fuego, de la reconstrucción…….. Qué penita más grande!!


> Visita al Panteón > Horario: 10:00 – 18:00h. Es muy bonito y la verdad es que merece bastante la pena visitarlo. Echad una chaquetita, porque en algunas zonas, obviamente, hace fresquete. Con un par de horitas, yo creo que lo veis a gusto.

> Tour por Montmartre > Guiado desde Blanche 2’30h > MUY RECOMENDADO!!! Pagamos 15€/2px

> Visitamos la Place du Tertre y el Muro de los ‘Te Amo’ > En esa plaza hay sitios bien para cenar y buenos puestos con helados artesanos. El muro es eso… Un muro, con la expresión “Te Quiero” en 500 idiomas. Suele haber muchísima gente y apenas te dejan hacer fotos en condiciones, porque siempre se te mete alguien de por medio.

Os ahorro el mal trago jajaja:


> Visitamos la Torre Montparnasse > Horario: 11:00 – 22:30h. Rascacielos moderno sin mucho más interés que subir a la terraza más alta y ver el que para nosotros, ha sido el atardecer más bonito de Paris…Menudas vistas!!! Además, en esa terraza tienen una zona de bar y chill out que está genial para pasar un buen rato. Ojito con la parte izquierda de la terraza, se acumulan ahí todos los aires de Paris!! jajajajaja

oooOOOooo


DÍA 11: Miércoles 6 Julio

> SALIDA de Paris a Orleans

> Vemos Catedral de Orleans > Calculamos 4h para verla > PRECIOSA. Imprescindible ver por dentro. Orleans es una ciudad para echar horas en sus calles y conocer la historia de Juana de Arco (Jeanne d'arc)


> Visitamos Poitiers: Baptisterio, Catedral, Iglesia de Radegonda > No nos dio tiempo a verlo, porque nos gustó tanto Orleans que se nos fue la hora. Lo dejamos pendiente para el próximo viaje.

> Llegamos a Burdeos

> HOTEL “Premiere Classe Bordeaux Nord-Lac”. Nota: 2. Simplemente HORRIBLE. ☹

Si os da curiosidad saber por qué esta valoración, podéis ver la entrada de los alojamientos Pinchando Aquí.

oooOOOooo


DIA 12: Jueves 7 Julio

> SALIDA de Burdeos a San Sebastián (Guipúzcoa)

> Paseamos por la playa de La Concha. Es una playa muy bonita. Tiene unas farolas archi-recargadas y que le dan fama al paseo marítimo. Si tenéis un ratito y hace bueno, animaos a pasar por aquí.


> Salimos de San Sebastián a Burgos para ver la catedral. > No la vemos por dentro porque cuesta 9€/px y encima no se permite subir a la torre ☹. La frase de David fue: “me he recorrido media Francia entrando a iglesias sin pagar ni un duro y en España encima me intentan timar” jajajajaja. La verdad es que es de vergüenza, tanto el precio como lo que incluye, pero en fin…

>> LLEGAMOS A ALCOBENDAS TRISTES POR EL FIN DEL VIAJE ☹ y madre mía lo que nos está costando volver a la realidad de la vida del trabajador……. Jajajajajaja 

Recuerdo que cuando volvimos de nuestro Viaje a Roma (pincha Aquí si quieres verle) no nos costó tanto, pero claro, también volvíamos a vida de estudiante y cambia bastante... jajaja

Pues nada chic@s, hasta aquí la entrada de hoy y los últimos días del viaje.

Si pincháis Aquí, podréis ver todas las entradas relacionadas con el Viaje por Francia, por si os la habéis perdido o si queréis volver a echarle un vistacito a alguna.

La próxima entrada ya será ligerita, con comida, que ya sabéis que me encanta dejaros una entrada a parte para que disfrutéis. 😊 

Chaaaaaaaaaau

miércoles, 7 de septiembre de 2022

Viaje a Francia. Dias 6, 7 y 8

Hoooooola!!!!

Bueno, que ya llevamos unos cuantos días viajando juntit@s por este bello país que es Francia.

Vamos con el ecuador del viaje. 

Como veis en el título, hoy tocan los DÍAS 6, 7 y 8

A por ellos!!!

DIA 6: Viernes 1 Julio

> SALIDA para visitar el Castillo de Chenonceau > Horario: 9:00-16:30h > Calculad por lo menos 2,5h para verlo. Es súper recomendable verle por dentro, ya que está muy bien cuidado, pero sí que es cierto que al ser uno de los más conocidos y bien conservados, está bastante masificado

> Visita al Castillo Real de Amboise > Horario: 9-19h > Este fue el gran descubrimiento del viaje. Un castillo que por fuera impresiona y que por dentro, a simple vista, deja frío a cualquiera. PERO, el truco está en que si contratas el HISTOPAD de realidad virtual aumentada (que es gratis con la entrada completa), no sólo podrás ver cómo era antes el castillo, si no que aprenderás cosas de la vida diaria de las gentes que lo habitaban!!! Aquí nos tiramos 3h largas, pero como os digo siempre, dependerá de cuánto os paréis vosotr@s en cada estancia.

> Visita al Castillo de Chaumont > Horario: 10-19h > Calculad un par de horitas para verlo. Para nuestro gusto, hay demasiado arte moderno en el interior. Los jardines tampoco son nada del otro mundo, comparándolos con otros que ya habíamos visto, aunque no está mal. Por el exterior es precioso. Tiene unos terrenos enormes y muy cuidados por los que pasear.

> Paseamos y vemos el Castillo, el Parque y el pueblo de Blois. Deciros que Blois, para nosotros, fue uno de los pueblos que más disfrutamos. El pueblo en sí es para perderse horas y horas en sus calles empedradas (Ojito a l@s que os guste llevar tacones. Este pueblo no es apto! Jajajaja). Además, tuvimos la suerte de que pudimos disfrutar del espectáculo nocturno de luces y sonido que proyectan dentro del castillo y es una auténtica pasada!!! Merece muchísimo la pena. Sí que es verdad que cuesta 11€/px, que a lo mejor a alguien le parecerá una barbaridad, pero es que chic@s... Dura 45minutazos y está genial montado!!! Además, incluye auriculares, que puedes configurar para escuchar la historia hasta en 6 idiomas diferentes!!!!!!! De verdad, si tenéis oportunidad, no dudéis en verlo. Ya me lo agradeceréis más tarde!!

> HOTEL “Le Cosy Blois Villebarou” (Blois) > Nota: 7,5 😊




oooOOOooo


DIA 7: Sábado 2 Julio

> SALIDA para visitar el Castillo de Chambord > Horario: 9-18h > Nosotros calculamos unas 4h para verlo, pero hay muchas salas de arte moderno y los jardines no nos parecieron que merecieran mucho la pena tampoco, así que salimos de allí como en 3h.

> Tour por Paris “Misterios y Leyendas” > A las 20h. Muy Recomendado!!! Pagamos 12€/2px

Este fue el primer freetour que hacíamos en nuestras vidas y la verdad es que este tipo de turismo es suuuper recomendable. 
Para l@s que no sepáis de qué va, os explico un poquito: 
Casi todas las ciudades tienen agentes turísticos de habla hispana/inglesa/idioma local (nosotros no lo sabíamos hasta este momento), que ofrecen una excursión guiada por diferentes zonas y no piden un precio cerrado, es decir, cada persona, después de la excursión, valora al guía y le paga en función de lo que le haya parecido. 
Nosotros en este caso, pagamos 12€ entre los dos y la verdad que le habríamos dado más, ya que nos encantó, pero nos pilló sin billetes de 20 y nos parecía feo darle uno de 50 y decirle que nos diera la vuelta (aunque hubo gente que sí lo hizo, pero en fin…).

Total, que este tipo de excursiones están super bien porque al ser hispanos (Nuestro guía, Angel, era nacido en Getafe, Madrid), te sueltan de vez en cuando chascarrillos o frases típicas nuestras que, os aseguro que cuando lleváis mucho tiempo fuera de la zona de habla hispana, hasta se agradecen…… jajajajaja

No fue el único freetour que hicimos, ya os contaré. Este concretamente, fue super interesante y nos enteramos de muchas cosas que ni imaginábamos!! Como que el barbero de la famosa peli de Depp era de Francia y no de Londres!!!

> HOTEL “B&B Hôtel Paris Porte des Lilas” (París) > Nota: 7,5 😊

Este hotel, es correcto, apañao, sin más. Las habitaciones cómodas. El personal un poco altivo, pero bien. Nos hablaron en un inglés como muy pulcro, aunque supuestamente hablaban español, pero bueno… No trataron de intentar hablarnos en español como sí nos ha ocurrido en otros establecimientos y alojamientos... Aquí si entiendes bien, y si no, te buscas la vida.



oooOOOooo

DIA 8: Domingo 3 Julio

> Excursión al PALACIO DE VERSALLES. Horario: Palacio: 9:00 – 17:00h (18:00 de abril a octubre). Trianon y Pueblo de Maria Antonieta: 12:00 – 17:30h (18:30 de abril a octubre) y Jardines: 8:00 – 18:00h. Esta fue una de las pocas excursiones que teníamos claro que íbamos a hacer guiadas sí o sí, porque habíamos oído que los jardines tienen muchísima historia para conocer y efectivamente así es. Cogimos la excursión por civitatis y pasamos allí todo el día. La parte guiada es la de los jardines, y el interior se hace de forma libre. Estuvimos 2h recorriendo los jardines, 2h viendo el dominio del sur (poblado de María Antonieta) y 1,5h para ver el palacio por dentro. Si bien es una visita IMPRESCINDIBLE, tened en cuenta que está super MASIFICADO y que esto no os permitirá quizá disfrutar al máximo de las estancias.



> Visitamos la Sacre Coeur > Horario: Basílica: 6:00 – 22:00h (todos los días), Cúpula: todos los días de 10:30 – 20.30h. La entrada a la basílica es gratuita y os puedo asegurar, que para nosotros es una visita IMPRESCINDIBLE!!! Si por fuera es absolutamente IMPRESIONANTE, por dentro no se queda corta!! y si pagáis 6€/px podréis subir a la cúpula. Que, aunque quizá no sean las mejores vistas aéreas de París, merece muchísimo la pena.


> Estuvimos paseando un ratito también por el barrio de Montmartre, que es un barrio que nos encantó. Dimos vueltas y encontramos dos grandes iconos del cine: El Moulin Rouge (película del mismo nombre) y el Cafe Doux Molins (película de Amelie)


> Cena en Montmartre < Nosotros merencenamos en LA CREPERÍA “AU PETIT CREUX” , ubicada en la 59 Rue du Chevalier de la Barre. Que está en una de las calles laterales de la Sacre Coeur y es ESTUPENDO. El personal es suuuper amable, la comida está muy rica y tienen muy buenos precios.


COSITAS DE INTERÉS:

Si bien Montmartre es uno de los barrios que más nos gustó de toda Paris, hasta el punto de decir que podríamos vivir allí, os tengo que avisar de que no es recomendable pasear muy de noche por la zona norte del barrio. Toda la parte trasera de la sacre coeur es una de las zonas menos seguras de todo Paris (dicho por los propios parisinos y recalcado por el guía turístico que nos acompañó). Por la mañana, con cuidado, es ok porque hay mucho turista. Pero por la noche, ojito!

Y con esta breve recomendación, me despido por hoy de vosotr@s.

No sé si os está resultando pesado, interesante, precioso o tedioso todo esto de los viajes, ya me iréis contando. Sabéis que os leo tanto por aquí como por RRSS. 😊

Nos leemos!!

Chaaaaaau

martes, 30 de agosto de 2022

Viaje a Francia. Días 3, 4 y 5

Bueeenos díaaas!!!

A ver qué os parece… He pensado que hoy os voy a poner los comentarios y horarios en cada una de las visitas, porque creo que igual se entiende mejor y si tengo algo que reseñar a parte, os lo pondré en un apartado de cositas de interés como en la Entrada Anterior.

No me enrollo nada y del tirón abordamos hoy los DÍAS 3, 4 y 5 del viaje muchach@s, vamos a por ello:

DIA 3: Martes 28 Junio

> SALIDA hacia Nantes >> Para aparcar: Parking Feydeau (de pago, pero con precios muyasequibles).

> Visita al Castillo de los duques de Bretaña. > Horario: 8:30- 19:00h > Para verlo tranquilamente tendréis que calcular aprox 2h y media. Es gratis ver el exterior, los patios y las murallas (Suficiente: no merece la pena pagar por ver el interior)

> Andamos hasta Place Royale y Basilique Saint Nicolas > Calculad 1h para ver toda la zona

> Visita al Castillo de Plessis-Bourré > Horario: 10-18h > No se puede ver por fuera, hay mucha maleza. Merece la pena pagar para entrar a verle

> Visita al Castillo Angers, pueblo, iglesias, catedral… > Merece mucho la pena caminar sin hora por sus calles

> APARTAMENTO “Super appartement avec confort maison” (Angers). > Nota: 10




COSITAS DE INTERÉS:

El castillo de Plessis-Bourré tiene horarios diferentes dependiendo del mes. En nuestro caso (que fuimos en junio), estaba abierto de 10 a 18h. Os aconsejo que miréis la página antes de vuestra visita para organizarlo correctamente.

oooOOOooo

DIA 4. Miércoles 29 Junio

> SALIDA hacia el Castillo de Brissac > Horario: L, X-D: 10-13h / 14-18h. > Podéis calcular que estaréis allí 2h a gusto para verlo tranquilamente

> Visita al Castillo de Rivau > Horario: L-D: 10-19h > Estuvimos allí 1h30min, casi estirando el tiempo… No merece la pena más que la foto de fuera. Mucho arte moderno de mal gusto. Los jardines pasables si vas con peques. No comprar audioguia, solo explica el jardín y está muy orientado a los niños, con cuentos, historietas, etc.

> Visita al Castillo de la Mothe-Chandeniers “El Cochambroso” > Compramos la ENTRADA ALLI > 7,50€/px. MERECE MUCHO LA PENA, PARA ECHAR HORAS ALLÍ. Se puede ver un poquito por dentro, tienen un proyecto de reforma muy bueno.

> Visita al Castillo de Saumur – Por fuera > Con que dediquéis 1h para verlo, vais sobrados

> Visita a la Fortaleza Real de Chinon > Desde el puente de enfrente se hacen fotos muy bonitas

> APARTAMENTO “Splendide loft cosy et authentique” (Saumur). Nota: 9 😊



oooOOOooo

DIA 5: Jueves 30 Junio

> SALIDA para visitar el Castillo de Azay-le-Rideau > Horario: 9:30-18h > Nosotros estuvimos allí como unas 3h pero podríamos haber estado muchas más horas paseando por sus campos. Merece mucho la pena comprar la entrada completa.

> Visita al Castillo de Villandry > Horario Jardines: 9-19h > Pasamos 2h viendo los jardines. Con comprar la entrada de “solo jardines” es suficiente. El interior no merece lo que vale.

> Visita a la Catedral de Tours > Horario: 9-19h > Tendréis que calcular, por lo menos, 1h para verla a gusto. Nosotros nos habríamos quedado más, pero teníamos más cositas que ver… En serio, es IMPRESCINDIBLE ENTRAR. Es simplemente ESPECTACULAR!!

> Visita al Castillo de Langeais > Es urbano lo cual favorece que le podáis rodear y ver por fuera, aunque no es muy bonito por fuera, también os lo digo... Al estar “encajonado” las fotos salen regu, pero bueno… Cierra a las 18h y como nosotros llegamos después de cierre, no pudimos ver el interior, así que no os puedo hacer recomendación…

> Visita al Castillo de Ussé > Lo podéis ver perfectamente desde el puente. Es un castillo MUY IMPONENTE y muy bonito. No lo vimos por dentro, pero he leído a la gente que es caro para lo que hay en el interior.

> Visita al pueblo de Tours. > Es un pueblo muuuy bonito, merece la pena pararse un buen rato a pasear y no mirar el reloj.

> HOTEL “Essentiel Tours Nord” (Tours). Nota: 7 😊



COSITAS DE INTERÉS:

Las horas que yo os digo que “debéis” echar en cada castillo son siempre en base a nuestra percepción. 
Puede que haya gente que no quiera o pueda dedicar el tiempo que yo os digo, bien por gustos o porque prefiera invertir más tiempo en otras cosas. 
Recordad: Es simplemente orientativo. Teniendo en cuenta que vamos 2 personas: una apasionada del arte (la menda lerenda) y otro apasionado de las estructuras (el Davicito). 😉

Os dejo las reseñas de los alojamientos en Esta Entrada.

Y por hoy ya os dejo, que si habéis llegado hasta aquí, bastante habéis leído!! Jajajajaja

Nos vemos en la siguiente muy prontito!!

Abrazoooooos
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...