Mostrando entradas con la etiqueta programas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta programas. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de junio de 2020

Just Dance a lo largo del tiempo.

Hoooola!! 

Hoy os vengo a hablar de uno de los juegos que más me gustan de la WII. Por no deciros que es mi juego favorito de esta consola...

Como leéis en el título de la entrada hoy os traigo el videojuego JUST DANCE, y cómo ha ido evolucionando con el paso de los años.

Quizá algún día os haga una comparación entre unos y otros, pues los tengo todos, pero es cierto que esa es una entrada que me llevaría bastante tiempo preparar, así que de momento, la dejaremos en la recámara, aunque me lo planteo... Jajajaja

Conocéis este juego? Habéis jugado alguna vez?? 

Si la respuesta es negativa, no dejéis de leer, que seguro que os llama la atención!!


Just Dance: Fue desarrollado por Ubisoft Paris para la consola Wii, es el primer juego de la serie. Fue lanzado el 17 de noviembre en Norteamérica, el 27 de octubre en Europa y el 26 de noviembre en Australia.


Just Dance 2: También desarrollado por Ubisoft Paris para la Nintendo Wii, fue lanzado el 12 de octubre en América, el 14 de octubre en Europa y el 9 de diciembre en Australia.


Just Dance 3: Primer juego multiplataforma de la serie. Fue desarrollado por Ubisoft Paris y lanzado el 7 de octubre para Xbox 360 y Nintendo Wii, mientras que el 6 de diciembre se lanzó para PlayStation 3.


Just Dance 4: Juego desarrollado por Ubisoft Paris, Reflections, Bucharest, Pune y Milán. Fue lanzado el 2 de octubre para Wii, Xbox 360 y PlayStation 3. También se desarrolló una edición para Nintendo Wii U, la cual salió el 18 de noviembre.


Just Dance 2014: Juego desarrollado por Ubisoft Paris. Fue lanzada el 1 de octubre para Wii, WiiU, Xbox 360, Playstation 3, Playstation 4 y Xbox One.


Just Dance 2015: Juego lanzado el 21 de octubre en Norteamérica, el 23 de octubre en Europa y el 24 de octubre en el Reino Unido, desarrollado por Ubisoft para Wii, WiiU, Xbox 360, Xbox One, PS3 y PS4.


Just Dance 2016: Lanzado el 20 de octubre, desarrollado por Ubisoft para Wii, WiiU, Xbox 360, Xbox One, PS3 y PS4. Este juego no cuenta con DLC's pero tiene Just Dance Unlimited.


Just Dance 2017: Fue lanzado el 25 de octubre para PS3, PS4, Wii, Wii U, Xbox One, Xbox 360 y PC. El 3 de marzo fue lanzado para Nintendo Switch, siendo uno de los juegos de lanzamiento para la consola. EL juego no contiene DLC'S pero tiene Just Dance Unlimited.


Just Dance 2018: Fue lanzado el 24 de octubre para América y el 26 de octubre para Europa para PS3, PS4, Wii, Wii U, Nintendo Switch, Xbox One, Xbox 360. El juego no tuvo DLC'S pero tiene Just Dance Unlimited.


Just Dance 2019: Fue lanzado el 23 de octubre para América y el 25 de octubre para Europa para PS4, Wii, Wii U, Nintendo Switch, Xbox One, Xbox 360. El juego no tendrá DLC'S pero tiene Just Dance Unlimited. Tampoco estará disponible para PS3.


Just Dance 2020: El último en salir. Fue lanzado el 5 de noviembre para PS4, Wii, Nintendo Switch, Xbox One y Google Stadia. El juego no tendrá DLC'S pero tiene Just Dance Unlimited. Tampoco estará disponible para PS3, Xbox 360 y Wii U.

Personalmente, las dos modalidades del juego que más me gustan (y que más uso) son la Clásica y el Sweat.

Just Dance. Modo Clásico: Se bailan las coreografías comunes de cada canción, ya sea Solo, dúo o Dance Crew. Todos los juegos homónimos tienen esta modalidad como la base del videojuego.


Just Sweat: Se agregó este modo por primera vez en Just Dance 2. Consiste en contar las calorías que se irán perdiendo en cada rutina y graficarlas en un plan semanal. En Just Dance 3 sólo cuenta las calorías que se van perdiendo en cada coreografía y cada vez que vas aumentando el número de calorías perdidas te irá diciendo periódicamente a que otra actividad física se le compara, por ejemplo: Al quemar 1000 calorías te dirá que es como una caminata completa en Central Park. En Just Dance 4 el modo es distinto pues hay 5 rutinas distintas con canciones propias para hacer ejercicio cada una con coreografías intensas de aproximadamente minuto y medio de duración y cuando acaba se escoge una canción al azar, así hasta que acabe el tiempo de duración del entrenamiento seleccionado. En Just Dance 2014 el modo tiene un ligero cambio. El juego realiza una lista de reproducción aleatoria según el tiempo total elegido, aunque también se pueden cambiar las canciones por otras. Si no, se puede elegir sin conteo para jugar cualquier canción. También en este juego existen coreografías únicas clasificadas como Sweat.


Desde mi punto de vista, el Just Dance ha ganado mucho en cuanto a gráficos del bailarín, aunque sí que es cierto que los gráficos inferiores me gustaban más los antiguos que los más nuevos. Me parecían bastante más intuitivos. 

Y desde luego, el modo "sweat" me gusta muchísimo más el del Just Dance 4 que ningún otro que hayan sacado. No sé explicar bien qué tuvo ese año de especial, pero esa modalidad es una auténtica pasada.

Otro tema ya son las canciones que han ido poniendo en los diferentes juegos, para mi gusto... Las canciones de los últimos Just Dance no valen ni para el váter... Pero bueno, tampoco soy muy seguidora de la música actual, así que quizá en este punto much@s discrepen conmigo. :)

Bueno chic@s, pues hasta aquí la entrada de hoy, espero que os haya gustado o por lo menos, que os haya resultado interesante.

Si queréis, dejármelo por comentarios o en RRSS.

Un besooooooote. Nos leemos pronto!

lunes, 19 de agosto de 2019

Truquillos Mi Band 4

Hooola muchach@ssS!!

Después de publicar la Entrada Anterior, me di cuenta de que conozco algunos TRUCOS en la MI BAND 4 que os pueden resultar útiles / interesantes... 

Y es que, tras trastear mucho con ella durante estos días, creo que ya es el momento de mostraros cuáles son los mejores trucos que he encontrado en la red para poder exprimir al máximo la nueva pulsera de Xiaomi.

Os interesa?? Pues seguid leyendo, que empezamos!!

-- Personalizar la vibración de tu pulsera:



* Perfil > Mi Band 4 > Alertas de aplicaciones > Vibración.
* Aquí podéis elegir la vibración predeterminada o añadir una nueva pulsando sobre la pantalla para crear una secuencia nueva.
* Puedes probar antes la vibración en la pulsera pulsando en "hacer vibrar el dispositivo" y si te gusta dale a "guardar", ponle nombre y selecciónala para tu pulsera. Si no te gusta, dale a "Grabar de nuevo" y repite el proceso.


-- Ajustar las mediciones de tu ritmo cardíaco:



* Perfil > Mi Band 4 > Detección de ritmo cardíaco > Activar detección de actividad > Detección automática de ritmo cardíaco y Asistente de sueño (es el más completo de todos).

* Una vez hecho esto, podréis escoger la frecuencia de detección e incrementar la frecuencia de medición para cuando hagáis ejercicio. Así que elegid la que más os guste.


-- Controlar la música desde la Mi band:

Una vez tenéis instalado el Spotify y le habéis dado permiso a la aplicación, podéis controlar la música de dos formas (siempre con el bluetooth encendido):


* En la pulsera, deslizáis el dedo hacia abajo/arriba para moveros por el menú hasta llegar a "Más" y luego en "Música".


* En la pulsera, deslizáis el dedo hacia un lado y os saldrá o bien el pago por Alipay o la música. Dependiendo de vuestra configuración, la opción de la música os saldrá deslizando el dedo hacia un lado o hacia el otro.

En ambos casos, tendréis que tener habilitadas las alertas de la aplicación Spotify.


-- Personalizar la pantalla de inicio de tu pulsera:


* Si quieres poner una nueva: En la aplicación MiBand4 elige y descarga la pantalla que más te guste de las que te ofrecen >  Después en la aplicación Mi Fit > Perfil > Mi Band 4 > Ajustes de la pantalla de la pulsera > Elige "pantallas de la pulsera" o "mis pantallas de la pulsera" para elegir la pantalla que más te guste.
* Si quieres volver a la pantalla antigua por defecto: En la pulsera > Más > Pantalla > Seleccionáis el que queráis de los tres que os ofrece.


-- Modificar el orden del menú:




Desde la aplicación de Mi Fit > Perfil > Mi band 4 > Ajustes de pantalla > Mantén pulsada cada una de las opciones y muévela al lugar que quieres que ocupe en el menú > Guardar.

-- Leer todas las notificaciones de la pulsera:

Cuando nos llegan varias notificaciones, la pulsera por defecto, deja de mostrarlas, peeeeeero hay un truco que adiviné por ensayo-error y es que, si entras a las notificaciones y deslizas hacia abajo, te irán saliendo cada uno de los mensajes que te han llegado y que no has leído desde el móvil.
Lo que sí es cierto, es que las fotos o los archivos no se pueden ver, pero menos da una piedra, no?

OJO!! Para que todo funcione correctamente, asegúrate de haberle dado permiso a la aplicación de Mi Fit para que tenga acceso a las notificaciones y de tener el bluetooth encendido!! Parecen dos cosas obvias, pero muchas veces alguna opción no funciona y es por algo tan simple como esto! jeje

Y hasta aquí los trucos que me parecen más interesantes (y que conozco). Por supuesto, si conocéis alguno más, estaré encantada de que me lo dejéis por la cajita de comentarios o por RRSS.

Ale, a exprimir vuestras Mi Band!!  =)

Paaaaaaaz!

miércoles, 14 de agosto de 2019

Mi Band 4. Tutoriales de Inicio

Hooola muchach@ssS!!

Como veis en el título, hoy vengo a hablaros de una de mis últimas adquisiciones: la MI BAND 4 de Xiaomi.

Para l@s que no la conozcáis o no sepáis de qué carajo os estoy hablando ahí va primero una descripción:


Es la nueva pulsera de Xiaomi, que, tras el éxito de la Mi Band 3, ha lanzado la que, hasta ahora, es la mejor pulsera smart de la historia tecnológica... 
Tiene un montón de nuevas funciones y características como pantalla a color más grande, mejores sensores, batería mejorada, nuevo cargador, etc. 
Además, si tenías pulseras para la Mi band 3, te valdrán para esta nueva versión!! Genial, no??
Todo ello al increíble precio de 27€!! (la versión china de Aliexpress Plaza, que podéis encontrar pinchando Aquí)

Como veis en la foto, necesitaréis tener instaladas dos aplicaciones para poder manejar y trastear con vuestra Mi Band: La aplicación Mi Fit (indispensable) y la aplicación MiBand4 (para hacer alguna chuminada que os contaré en otra entrada).

Llevo con la Mi Band 4 desde el día 31 de Julio, ya que ha estado fuera de stock en España prácticamente desde su lanzamiento... Pero no sólo en tiendas como Amazon, MediaMarkt, App, etc... También en la Mi Store... 
Ha sido todo un bombazo y se ha convertido en el nuevo gadget diario de much@s usuari@s, entre l@s que me incluyo (a mi, a David y a mis compis de piso... hahahaha)

Primero de nada, vamos a instalar y vincular la pulsera con el móvil, para ponerla en español. Obviamente, si habéis comprado vuestra pulsera en tienda oficial y no en Aliexpress como nosotros, este paso podéis saltarlo!

Para l@s que la comprasteis en la versión china, vamos allá!

-- Vincular e iniciar la Mi Band:



- Abre la aplicación de Mi fit > Activa el bluetooth de tu móvil > añade un nuevo dispositivo en el apartado "Perfil" > selecciona "pulsera" y espera a que la detecte.
- La pulsera te preguntará si quieres vincularla con el teléfono, así que dale al ok/check y seguimos
-- Si te sale un aviso de que ya tienes una vinculada, dale a "activar" (sólo te lo pedirá si ya has tenido la mi band 3 y quieres instalar esta nueva pulsera)
- A continuación se actualizará el sofware de la pulsera y con ello, se cambiará el idioma a español.

-- Conoce el menú de tu Mi Band 4:


Es importante conocer el menú de la pulsera, pues lo vas a utilizar más de lo que te imaginas. Nunca está de más conocer en qué sitios puedes hacer cada cosa, no creéis??

Bien, pues una vez tenemos la pulsera en español y nos hemos recorrido y aprendido el menú, vamos a ver unos TUTORIALES que a mi parecer son los más "básicos", necesarios e interesantes:

-- Bloquear la pantalla:

La Mi Band 4 tiene dos formas de bloquear la pantalla. Con contraseña numérica o de forma táctil.

* Con código numérico. Para evitar que alguien la use si la pierdes: En la aplicación Mi Fit > Perfil > Mi Band 4 > Ajustes de la pulsera > Laboratorio > Bloqueo de pulsera > Contraseña (el código de 4 cifras que vosotr@s queráis) > Guardar


* Táctil. Para evitar toques accidentales: En la pulsera > Más > Ajustes > Bloqueo de pantalla > Activar.



-- Regular el brillo de tu pulsera (modo noche):


* En la pulsera: Más > Ajustes > Brillo > Ponlo en nivel 4.
* Después, en la Aplicación: Perfil > Mi Band 4 > Modo nocturno > Modo nocturno > Selecciona la hora de inicio y fin del modo nocturno.


-- Programar alarmas:

Puedes crear o programar alarmas en tu pulsera de dos formas diferentes. Ambas desde la aplicación:


1. Perfil > Mi Band 4 > Alarma > Crea las alarmas que creas necesarias / oportunas y actívalas
2. Perfil > Mi Band 4 > Más > Alarma > Crea las alarmas que creas necesarias / oportunas y actívalas


-- Monitorizar los entrenamientos:


Estas que veis en la imagen son todas las opciones de entrenamiento que tiene esta nueva pulsera: Correr al aire libre, Cinta de correr, Ciclismo, Caminar, Ejercicio y Natación en piscina. 
Para monitorizar vuestro entrenamiento, simplemente tendréis que darle encima del que vayáis a realizar y se pondrá en marcha, monitorizando ritmo cardíaco, km recorridos, kc quemadas, etc. 
Es suuper útil e informativa!
Para pararlo, sólo será necesario pulsar el "botón" central de forma prolongada y os dará la opción de "pausa" o "stop", así que, elegid la que queráis y listo.


-- Consultar el tiempo que hace en tu zona:


* Desliza hacia arriba desde la pantalla de inicio hasta que veas el icono del sol que pone "Tiempo". 
Si has dado una ubicación en la aplicación de Mi Fit, te indicará las temperaturas máximas y mínimas que hay en tu zona.
Una cosa curiosa es que ésta opción también te informa de alertas por altas o bajas temperaturas y, a veces, también de los niveles de polen en el aire.


-- Recibir notificaciones de aplicaciones:


Desde la aplicación: Perfil > Mi Band 4 > Alertas de aplicaciones > Moved el botón para que queden encendidas las Alertas de aplicaciones > Administrar aplicaciones > Seleccionad las aplicaciones de las que queráis recibir notificaciones en la pulsera.
OJO!! Cuantas más notificaciones recibáis, más rápido se os gastará la batería. Tenedlo en cuenta!!

oooOOOooo

-- CONSEJO 1: Conoce a fondo el apartado "MÁS":


En este apartado puedes encontrar las siguientes opciones:
* No molestar: para poner en silencio la pulsera y que no vibre.
* Alarma: para activar o desactivar las alarmas que habéis programado.
* Música: para controlar la música del Spotify como os contaré en la entrada siguiente.
* Cronómetro y Temporizador: muy intuitivos y funcionan a la perfección.
* Encontrar dispositivo: esta opción a mi me parece esencial, pues suelo dejarme el móvil por cualquier lado de la casa y pulsando esta opción, el móvil emite un pitido que me permite encontrarle en cualquier sitio. Si sois despistad@s como yo, esta opción os encantará!!
* Silenciar: es semejante a la opción "No molestar".
* Alipay: podréis pagar desde la pulsera siempre y cuando tengáis activado y vinculado el NFC de vuestro móvil.
* Pantalla: en esta opción podréis cambiar el aspecto a la pantalla de inicio entre 3 predeterminadas. (Os enseñaré un truquillo relacionado con esta opción en la siguiente entrada) 
* Ajustes: aquí encontraréis el "brillo", el "bloqueo de pantalla" y "reiniciar". 


-- CONSEJO 2: Evita usar la Mi Band en agua salada:
Puedes utilizar tu pulsera en agua dulce hasta los 50m, pero en agua salada se desaconseja su uso, pues la sal podría dañar los conectores de carga. 
Si a pesar de ello, la utilizas estando, por ejemplo, en la playa, acuérdate de lavarla con agua dulce lo antes posible, haciendo especial hincapié en la parte trasera de la pulsera para limpiar bien los conectores.

OJO!! Para que todo funcione correctamente, asegúrate de haberle dado permiso a la aplicación de Mi Fit para que tenga acceso a las notificaciones y de tener el bluetooth encendido!! 
Parecen dos cosas obvias, pero muchas veces alguna opción no funciona y es por algo tan simple como esto!! jeje

Y hasta aquí la entrada de hoy. Siento si os ha resultado muy larga, pero me parecía necesario contaros todo esto.

Si has llegado hasta aquí, GRACIAS!! Nos leemos en la siguiente entrada con algunos trucos. Estate atent@!! =)

Un abrazooo!!!

viernes, 2 de agosto de 2019

Series que marcaron mis veranos en la adolescencia

Hoooola muchach@ssS!!

Parece mentira que ya estemos en Agosto! Cómo pasa el tiempo!!! 

Enlazando con el paso del tiempo, hoy os traigo una entrada un poco de morriña, y es que viendo que han repuesto El Príncipe de Bel Air en la tele, me he acordado de algunas de las SERIES que veía yo en este periodo vacacional de cuando era una chicuelina... 

Y al acordarme he dicho, pues voy a hacer una entrada ahora que tengo un ratito, a ver si algun@ de mis muchach@s también veía las mismas series que yo...

Os parece?? Empezamos!!

Primero que nada, deciros que yo todas estas series recuerdo haberlas visto con la misma edad, aunque seguramente, no sea así, pues mis días tendrían que tener... No sé... 50h para que me diera tiempo a verlas todas!! jajajajaja

Pero como veréis, pasaron unos cuantos años entre unas y otras... Obviamente, de algunas vi reposiciones posteriores, pero otras sí que las vi en el tiempo que salieron.

Cosas de casa. 1989 


Salvados por la campana. 1989


Blossom. 1990


El Príncipe de Bel Air. 1990


Dinosaurios. 1991


Yo y el mundo. 1993


Las gemelas de Sweet Valley. 1994


Una chica explosiva. 1994


Pacific Blue. 1996


7 en el paraíso. 1996


Buffy cazavampiros. 1997


Embrujadas. 1998


Popular. 1999


Lizzie McGuire. 2001


Zoey 101. 2005


H2O. 2006


Y hasta aquí mis series de la adolescencia... No sé por qué pero me alegra mucho recordar estas cosas. Espero que algun@ de vosotr@s también haya tenido algún recuerdo bonito al leer ésta entrada.

Cuáles eran vuestras series de la adolescencia?? Coincidimos en alguna?? Habéis visto todas las que os he enseñado hoy?¿?

Un abrazo enorme a tod@s. Nos leemos pronto!!

Chaaaaaaau.

jueves, 26 de febrero de 2015

Cómo bajar videos de youtube SIN PROGRAMAS. Tutorial.

Hoooola chic@s!!

Hacía mucho que quería haceros esta entrada, pero al final se me ha ido pasando pasando hasta que por fin hoy he dicho "Al lío" y aquí estoy. =)

Hoy os enseñaré un TUTORIAL, que hace mucho que no hago uno, y aprenderemos CÓMO BAJAR VIDEOS DE YOUTUBE, SIN NECESIDAD DE DESCARGAR NINGÚN PROGRAMA.

Ya veréis que es muy sencillito y creo que con las imágenes que os voy a poner quedará bastante claro. De todas formas, si no entendéis algún paso, me lo dejáis en comentarios y os respondo encantada! 

Como siempre, si pincháis encima de cada foto, podréis verla ampliada.

Paso nº1: Abrid Youtube y elegid el vídeo que os queréis descargar:


Paso nº2: En la zona de la URL, seleccionad la parte de "http://www." y borradlo:


Paso nº3: Justo en ese sitio, delante de donde pone youtube, poned "ss" y dadle al intro:


Paso nº4: Directamente os redireccionará a la siguiente página:


Paso nº5: En la página anterior, desde donde descargaremos nuestro vídeo en breve, os saldrá lo siguiente (el vídeo y los formatos en que podéis descargar vuestro vídeo):


Como veis, hay muchos formatos, os explico cada uno de ellos:
- MP4 os sirve para visualizaciones en el ordenador, y dependiendo de la calidad que queráis lo tenéis en 360p/720p y tambien 480p y 1080p sin sonido.
- 3GP os sirve para visualizaciones en el móvil. Igual que antes, tenéis diferentes calidades: 144p/240p.
- Luego tenéis también la opción de descargar sólo el sonido. (Hace tiempo os colgué un tutorial sobre como descargar sonidos de youtube que podéis ver Aquí)

Paso nº6: Le damos en el formato y la calidad que queremos (en mi caso MP4 720p) y automáticamente empezará a descargarse en la barra de abajo:


Paso nº7: Una vez descargado, tarda aprox. 7-8 minutos, dependiendo de vuestra velocidad de descarga, ya solo nos queda abrirlo con nuestro reproductor habitual y disfrutar de nuestro vídeo.

Listo! Veis como era muuuuy sencillo??? Espero que os haya sido útil y que lo uséis mucho y me dejéis vuestros comentarios.

Besoteeees!!!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...