Mostrando entradas con la etiqueta juegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juegos. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de febrero de 2022

Nuevo Descubrimiento: Scape Rooms ¡En Casa!

Hola de nuevo muchach@ssS!!

Qué tal? Cómo estáis? Espero que tod@s estéis maravillosamente bien. San@s y disfrutando de este mes.

Hoy os traigo una entrada un poquiito diferente, porque creo que nunca os había hablado de que nos encantan los JUEGOS de MESA (creo que sólo os había hablado del juego “Fin de Mes”, que si no viste esa entrada te la dejo pinchando Aquí).

Pues bien, como os decía, nos encantan los juegos de mesa y últimamente como somos muy caseros y lo de salir de fiesta no va mucho con nosotros, los fines de semana que no vamos a Segovia, aprovechamos para jugar.

Nuestros último descubrimiento, como podéis leer en el título de la entrada de hoy, han sido los SCAPE ROOMS que puedes realizar desde la comodidad de tu casa.

Para l@s que no sepáis qué es un Scape Room, os cuento un poco antes y luego ya os enseño los juegos que nos hemos comprado.

Un scape room es una actividad de ocio que se realiza en pareja o en grupos reducidos, con el único objetivo de escapar antes de que acabe el tiempo determinado, resolviendo una serie de enigmas, pistas y puzzles. Cada sala de escape se ambienta en una temática y se acondiciona para poder realizar el juego en un tiempo de entre 60 y 90 minutos, según el juego. Constan de un moderador de la actividad o Game Master cuya misión es la de controlar el correcto desarrollo del juego (esta persona habitualmente está fuera de la sala en la que os encierran) y está pendiente de todos vuestros movimientos y/o necesidades. Al ser una actividad de ocio que trabaja la lógica, pone a prueba todas las capacidades mentales de sus jugadores, así como la comunicación, el trabajo en equipo, la agilidad mental, la deducción, el liderazgo y la capacidad resolutiva de cada jugador.

Para vuestra tranquilidad os diré que si en algún momento os sentís a disgusto, intranquil@s, agobiad@s o queréis salir por temas de claustrofobia, sólo tendréis que pulsar el “botón del pánico” y el Game Master os ayudará a salir de la sala, pero no podréis volver a entrar para ayudar a vuestro equipo.

Pasa igual si os quedáis atascad@s en alguna prueba: como el Master os está controlando en todo momento, si os ve que os quedáis muy trabados en alguna prueba, os puede dar pistas/ayudas si lo solicitáis.

Una vez explicado un poquito por encima de lo que se tratan estos juegos os comento que nosotros hemos hecho 5 juegos en sala con amigos (de todos hemos salido antes de que terminase el tiempo) y os puedo asegurar que son divertidísimos. A ver, como todo los hay mejores y peores. Y en este caso con “peores” me refiero a que son demasiado fáciles/difíciles.

Normalmente los que hemos hecho han rondado entre los 12/20€ por persona. Lo cual, a alguna persona le parecerá caro por “encerrarse” en una sala. Pero bueno, eso va en gustos y en qué se quiera gastar cada un@ sus dineros… jeje

Por otro lado, en casa hemos hecho un total de 12 juegos de la marca "Exit", que, desde nuestro punto de vista, son los mejor organizados. 

Se puede elegir la dificultad del juego: Principiante, Avanzado y Experto.

A continuación os pongo fotos de los que tenemos nosotros:


Estos dos son grandes. El Faro Solitario y Las Catacumbas del Terror. Ambos nivel Avanzado. Vienen divididos en varios juegos/puzzles (dentro de la misma temática). Tienen un precio de 25€ cada uno.

Los de la imagen que veis justo arriba son formato pequeño y están organizados como un juego de cartas. En la guía te cuentan la historia de la que partes y te van dando pistas para que resuelvas los acertijos y continúes el juego. Suena raro, pero es el propio juego el que te va guiando sin necesidad de una tercera persona que haga de Master. Tienen un precio entre los 10 y 15€ cada uno.

Empezamos con los de nivel principiante: El Tesoro Hundido y La Feria Terrorífica:


Nivel principiante, pero temático, tenemos también el de El Señor de los anillos, donde podéis ver un poco más el interior del juego:


Poco después nos atrevimos con los de nivel avanzado: La Estación Polar, Robo en el Misisipi, La Isla Olvidada, El Laboratorio Secreto, La Mansión Siniestra, El Cementerio de las tinieblas, Secuestro en Fortune City y La puerta entre los mundos:


Por último, probamos suerte con los de nivel experto: Muerte en el Orient Express, La Tumba del Faraón y El Castillo Prohibido:


Cosas buenas y malas tiene, como todos los juegos, por ejemplo:

> Buenas:

- Inmersión en el juego desde el primer momento.

- Pone a prueba tus capacidades y habilidades como un Scape Room tradicional.

- Pasas una tarde divertida en pareja, familia, amigos.

- Puedes elegir el grado de dificultad según tu experiencia con estos juegos.

- Mucha variedad de juegos/escenarios. Nunca sabes qué te vas a encontrar en cada juego.

- Si te atascas en alguna prueba, tienes "Ayudas" igual que en los juegos de sala tradicionales.


> Malas:

- Precio: Si tienes vicio con este tipo de juegos, al final tener toda la colección te sale por una pasta.

- Sólo se puede jugar una vez a cada juego, porque ya conoces las soluciones.

- Hay pruebas dentro del juego que necesitas "romper" las piezas/hojas para poder descifrarlo y disfrutarlo al 100%. Yo al principio no quería romperlo y ahora soy la primera en sacar las tijeras a pasear!! Jajajaja

- Si no eres honesto, es fácil hacer trampas.

Nosotros desde luego estamos encantados con estos juegos, y seguro que seguiremos aumentando nuestra colección.

Actualización 2025: recientemente hemos probado estos otros, de la gama “Escapa”, para nuestro gusto, se disfrutan menos:

Os animo a tod@s a que los probéis, tanto estos de casa como los de encerrarse en salas. Hay centros repartidos por tooodo el mundo, así que si tenéis oportunidad, aprovechad!!

Y hasta aquí os puedo contar muchach@s. Ya me contaréis!

Chaaaaaau!

lunes, 15 de junio de 2020

Just Dance a lo largo del tiempo.

Hoooola!! 

Hoy os vengo a hablar de uno de los juegos que más me gustan de la WII. Por no deciros que es mi juego favorito de esta consola...

Como leéis en el título de la entrada hoy os traigo el videojuego JUST DANCE, y cómo ha ido evolucionando con el paso de los años.

Quizá algún día os haga una comparación entre unos y otros, pues los tengo todos, pero es cierto que esa es una entrada que me llevaría bastante tiempo preparar, así que de momento, la dejaremos en la recámara, aunque me lo planteo... Jajajaja

Conocéis este juego? Habéis jugado alguna vez?? 

Si la respuesta es negativa, no dejéis de leer, que seguro que os llama la atención!!


Just Dance: Fue desarrollado por Ubisoft Paris para la consola Wii, es el primer juego de la serie. Fue lanzado el 17 de noviembre en Norteamérica, el 27 de octubre en Europa y el 26 de noviembre en Australia.


Just Dance 2: También desarrollado por Ubisoft Paris para la Nintendo Wii, fue lanzado el 12 de octubre en América, el 14 de octubre en Europa y el 9 de diciembre en Australia.


Just Dance 3: Primer juego multiplataforma de la serie. Fue desarrollado por Ubisoft Paris y lanzado el 7 de octubre para Xbox 360 y Nintendo Wii, mientras que el 6 de diciembre se lanzó para PlayStation 3.


Just Dance 4: Juego desarrollado por Ubisoft Paris, Reflections, Bucharest, Pune y Milán. Fue lanzado el 2 de octubre para Wii, Xbox 360 y PlayStation 3. También se desarrolló una edición para Nintendo Wii U, la cual salió el 18 de noviembre.


Just Dance 2014: Juego desarrollado por Ubisoft Paris. Fue lanzada el 1 de octubre para Wii, WiiU, Xbox 360, Playstation 3, Playstation 4 y Xbox One.


Just Dance 2015: Juego lanzado el 21 de octubre en Norteamérica, el 23 de octubre en Europa y el 24 de octubre en el Reino Unido, desarrollado por Ubisoft para Wii, WiiU, Xbox 360, Xbox One, PS3 y PS4.


Just Dance 2016: Lanzado el 20 de octubre, desarrollado por Ubisoft para Wii, WiiU, Xbox 360, Xbox One, PS3 y PS4. Este juego no cuenta con DLC's pero tiene Just Dance Unlimited.


Just Dance 2017: Fue lanzado el 25 de octubre para PS3, PS4, Wii, Wii U, Xbox One, Xbox 360 y PC. El 3 de marzo fue lanzado para Nintendo Switch, siendo uno de los juegos de lanzamiento para la consola. EL juego no contiene DLC'S pero tiene Just Dance Unlimited.


Just Dance 2018: Fue lanzado el 24 de octubre para América y el 26 de octubre para Europa para PS3, PS4, Wii, Wii U, Nintendo Switch, Xbox One, Xbox 360. El juego no tuvo DLC'S pero tiene Just Dance Unlimited.


Just Dance 2019: Fue lanzado el 23 de octubre para América y el 25 de octubre para Europa para PS4, Wii, Wii U, Nintendo Switch, Xbox One, Xbox 360. El juego no tendrá DLC'S pero tiene Just Dance Unlimited. Tampoco estará disponible para PS3.


Just Dance 2020: El último en salir. Fue lanzado el 5 de noviembre para PS4, Wii, Nintendo Switch, Xbox One y Google Stadia. El juego no tendrá DLC'S pero tiene Just Dance Unlimited. Tampoco estará disponible para PS3, Xbox 360 y Wii U.

Personalmente, las dos modalidades del juego que más me gustan (y que más uso) son la Clásica y el Sweat.

Just Dance. Modo Clásico: Se bailan las coreografías comunes de cada canción, ya sea Solo, dúo o Dance Crew. Todos los juegos homónimos tienen esta modalidad como la base del videojuego.


Just Sweat: Se agregó este modo por primera vez en Just Dance 2. Consiste en contar las calorías que se irán perdiendo en cada rutina y graficarlas en un plan semanal. En Just Dance 3 sólo cuenta las calorías que se van perdiendo en cada coreografía y cada vez que vas aumentando el número de calorías perdidas te irá diciendo periódicamente a que otra actividad física se le compara, por ejemplo: Al quemar 1000 calorías te dirá que es como una caminata completa en Central Park. En Just Dance 4 el modo es distinto pues hay 5 rutinas distintas con canciones propias para hacer ejercicio cada una con coreografías intensas de aproximadamente minuto y medio de duración y cuando acaba se escoge una canción al azar, así hasta que acabe el tiempo de duración del entrenamiento seleccionado. En Just Dance 2014 el modo tiene un ligero cambio. El juego realiza una lista de reproducción aleatoria según el tiempo total elegido, aunque también se pueden cambiar las canciones por otras. Si no, se puede elegir sin conteo para jugar cualquier canción. También en este juego existen coreografías únicas clasificadas como Sweat.


Desde mi punto de vista, el Just Dance ha ganado mucho en cuanto a gráficos del bailarín, aunque sí que es cierto que los gráficos inferiores me gustaban más los antiguos que los más nuevos. Me parecían bastante más intuitivos. 

Y desde luego, el modo "sweat" me gusta muchísimo más el del Just Dance 4 que ningún otro que hayan sacado. No sé explicar bien qué tuvo ese año de especial, pero esa modalidad es una auténtica pasada.

Otro tema ya son las canciones que han ido poniendo en los diferentes juegos, para mi gusto... Las canciones de los últimos Just Dance no valen ni para el váter... Pero bueno, tampoco soy muy seguidora de la música actual, así que quizá en este punto much@s discrepen conmigo. :)

Bueno chic@s, pues hasta aquí la entrada de hoy, espero que os haya gustado o por lo menos, que os haya resultado interesante.

Si queréis, dejármelo por comentarios o en RRSS.

Un besooooooote. Nos leemos pronto!

jueves, 22 de noviembre de 2012

Fin de mes!! El Juego!!!! =)

Hola niñ@s!!

ESTOY DE SORTEO!!!
PARA APUNTAROS PINCHAD AQUÍ.

Qué tal va la semana?? Ya falta poquito para terminar! Por fin un poco de descanso... Menos mal!!!
Hace 3meses estaba deseando que empezara la universidad y ahora lo que más deseo es que lleguen las vacaciones de navidad!!!! Jajajajajaja 
Nunca estamos a gusto!!! =)

Bueno, hace tiempo os comenté en la entrada de los regalos de cumple que nos habían regalado un juego nuevo no??
Hago una observación y os diré que "nos han regalado" es a David y a mi, ya que nuestros cumpleaños están muy seguidos (solo nos llevamos 8 días) y solemos celebrar el cumple juntos.

Pues bien, de lo que hoy os quiero hablar es de EL JUEGO DE FIN DE MES. Ya que algun@s os mostrasteis interesad@s en saber de qué iba.

Lo primero, esta es la caja en la que viene:


Y este es el tablero de juego con sus cartas y fichitas:


La preparación del juego es sencilla: 
Primero se elige una persona para que sea la banca y reparta los cuartos.
Despues se decide cuantos "meses" se juega, es decir, cuantas vueltas vais a dar al tablero. (Nosotros que siempre hemos jugado 4 personas, jugamos 3 meses, porque al final se acaba haciendo largo!)
La banca reparte 350€ a cada jugador, para que "pase el mes".
Por último, se colocan las cartas de "Negocio" y "Correo" donde mejor os pillen (para tenerlas a mano)

El objetivo principal del juego, como habréis podido deducir, es llegar a Fin de Mes, con algo de dinero, habiendo pagado multas, facturas, etc y sin tener hipotecas! Lo cual, es bastante complicado!! 

Ahora vamos con las diferentes casillas:

Cartas Negocio/Busca comprador: se coge del montón de Negocio una sola carta. Se puede comprar el negocio de la carta en el acto. Para ello, se debe abonar el valor que pone bajo "Precio", lo que pone debajo de "Valor", obviamente es su precio, cuando lo vendas. Sólo se puede vender una carta negocio en cada turno. Los negocios comprados y no vendidos al final del juego, se devuelven a la banca, es decir, no habréis obtenido ganancias por él, porque no lo habéis podido vender.



Cartas de Correo: se coge del montón de Correo el número de cartas indicado en la ilustración de la casilla. Es decir, 1, 2, 3 o 4. Si en la carta pone "Ahora", debes pagar la factura inmediatamente, sino, te la guardas, hasta que llegues a fin de mes y pagarás TODAS las que hayas acumulado. También se puede pagar del tirón todas, aunque haya que pedir préstamo al banco. =) 
Pueden salir cartas de pagar a un vecino, dinero fácil, obras benéficas, facturas, cargos sorpresa, negocio...


- Quinielas: la banca te da 500€ por tu cara bonita. =)


- Lotería: la banca pone 100€ y el resto ponen 10€. No es obligatorio jugar. Cada jugador elige un número del 1 al 6, se tira el dado y el que acierte se lleva el dinero. Si en la primera ronda no sale el número de nadie, se sigue hasta que salga.


- Feliz cumpleaños: cada jugador da al cumpleañero 10€ de propina.


- Bote: cualquier jugador que saque un 6 durante su turno se lleva el dinero acumulado en el bote. No se lo lleva si se saca un 6 mientras se juega a la lotería, lógicamente. =)


- FIN DE MES: como en la vida real, se cobra la paga del mes (350€) y... Tienes que:
* Si has pedido préstamo y no lo has pagado ya, debes pagar el 10% de intereses.
* Los prestamos deben pedirse en múltiplos de 100€, así que cuidado, no pidáis un préstamo demasiado pronto!! =)
* Si tienes facturas acumuladas, es el momento de pagarlas.
* Mueve tu ficha hasta la casilla de salida y sigue jugando el siguiente mes.


Nota: cuando un jugador ya ha terminado el juego, por ejemplo, si habéis pactado que se juegan 3 meses y el/ella ya ha terminado sus tres meses, se retira del juego, PERO sigue jugando a la lotería, el concurso radiofónico, el cumpleaños y el paseo benéfico. (Vamos que sigue soltando dinero!! =D)

Y creo que esto es todo lo que os puedo contar del juego chic@s. Simplemente os animo a que juguéis porque es súper divertido y los piques están asegurados!!!!

Conocíais este juego?? Jugaréis?? =)

Un beso enorme a tod@s!!!

martes, 22 de mayo de 2012

Diamond Dash 2.

Eyyy!!

Aquí estoy de vuelta, con la 2ª entrada dedicada al DIAMOND DASH...


Esta entrada será breve ya que me queda muy poquito que contaros... =)

Hoy os traigo algunos truquillos que te da el propio juego para hacer más puntos. Atent@s!!

Bonos especiales. 

Jugando a Diamond Dash podrás encontrar con bonos especiales, uno de ellos es la eliminación de dos líneas de diamantes la cual se originara cuando llegues a completar la barra de arriba por buenas combinaciones eliminadas.

También, mientras más rápido juegues puedes encontrar el Fuego Mágico que hará explotar muchas gemas a la misma vez.

Para obtener los poderes mágicos en Diamond Dash se deberá encontrar en el nivel número 12 del juego Diamond Dash, una vez se encuentra en el nivel 12 el libro de hechizos es desbloqueado y se pueden descubrir cómo se podrá hacer un poco de magia para aumentar los puntos del juego Daimond dash en facebook y pasar a otro nivel, uno de los poderes que se podrán conseguir es el de la bomba mística para poder desbloquear ésta magia se deberá usar durante el juego 40 diamantes bolas de fuego que serán colocadas en la pantalla de juego cuando la barra de energía de la parte superior de la pantalla de juego se completa y llega hasta el diamante éste lanza un diamante bola de fuego para ser utilizado, o si no se desea esperar para que ésta magia se desbloquee se puede pagar 25 lingotes de oro.

El bono de tiempo se desbloqueará cuando se utilicen 90 diamantes bolas de fuego, o bien, si no se quiere esperar a completar el uso de los 90 diamantes bolas de fuego se puede desbloquear pagando un costo de 35 lingotes de oro. Los diamantes bolas de fuego que se van utilizando durante el juego de Diamnod Dash serán contabilizados para las dos magias que se quieren desbloquear, tanto para la bola mística como para el bono del tiempo.

La bola mistica destruye un gran grupo de gemas de una sola vez y el bono de tiempo añadirá 2 segundos al juego para tener un poco más de tiempo para explotar más diamantes.

Pide ayuda y vidas a los amigos.

En Diamond Dash puedes jugar cinco veces o cinco minutos y esperar un corto periodo de tiempo para volver a jugar. A veces el simpático Panda te regala vida para jugar de nuevo otros cinco minutos. Y también puedes encontrar ayuda de tus amigos de Facebook para que puedas seguir jugando.

Es realmente importante que tengas amigos que te ayuden para jugar sin parar durante un rato. Además es divertido competir contra ellos.
Y por hoy no hay más!! Espero vuestros comentarios y opiniones eh???

Besiños!! =)

lunes, 21 de mayo de 2012

Diamond Dash.

Hola amig@s del Blog!!

Primera de las dos entradas que tengo previstas para hablaros de un JUEGO que he conocido hace bien poquito...

Si frecuentais Facebook, probablemente ya lo conozcáis, los que aún no os habéis subido al carro (enhorabuena), os cuento de qué va, porque es súper simple, a la vez que adictivo!!

Después de leer con atención estos trucos de DIAMOND DASH, mejorará sin duda vuestro juego y conseguiréis puntuaciones altas, y sin trampas ni hacks. 


Diamond Dash puede parecer uno de los tantos juegos de puzzle que nos presenta Facebook, pero lo cierto es que aunque tiene una interfaz muy similar a los demás, su forma de juego es distinta. En Diamond Dash requiere de inteligencia, destreza y velocidad ya que el objetivo es eliminar la máxima cantidad de gemas posibles en un tiempo de 60 segundos.

Como jugar a Diamond Dash

Las gemas se eliminan en grupos según sus colores, el jugador solo tiene que darle un click sobre alguna gema y esta se eliminara arrastrando consigo a todas las unidas del mismo color. Como mínimo tiene que haber 3 gemas unidas en cualquier dirección.

Obviamente al ir eliminando gemas iran cayendo otras más para que el juego continúe. La velocidad en la que caen las gemas es altísima por lo que tienes que actuar de la misma manera para poder ganar.

Solo tienes 60 segundos para eliminar la mayor cantidad de gemas posibles, quizás estés tan entretenido en el juego que no llegues a mirar el reloj, pero un sonido tic – tac de fondo te avisara en los últimos segundos.

Puntuación de Diamond Dash

Así como en cualquier juego, el objetivo de Diamond Dash es poder llegar a alcanzar el mayor puntaje ya que en la portada aparece una tabla de puntajes semanales donde seria ideal que puedas estar posicionado.

Además, al obtener puntos en Diamond Dash podrás ir aumentando tu experiencia y superando niveles del juego.

Los puntos se van acumulando por gemas eliminadas, si bien la eliminación de 3 gemas que es el minino te suman 100 puntos, siempre conviene ir por grupos más grandes ya que la diferencia en el puntaje es muy notable puedes llegar a sumar 400 o hasta 1000 puntos por eliminar grupos de +4 gemas de un mismo color.

Al ir ganando puntos vas aumentando tu experiencia, pero así también al subir en experiencia e ir pasando de nivel serás recompensado con un extra del 1% de tu total de puntos.

Vidas en Diamond Dash

Al comenzar a jugar, Diamond Dash te otorgara 5 vidas las cuales vas perdiendo de a una por cada juego en el que participes.

En el momento en que te quedes sin vida no tienes que preocuparte, ya que estas se recuperan en tiempo promedio de 8 minutos.

Además, si vas pasando de niveles puedes ir consiguiendo nuevas vidas ya que recibirás barras de oro como recompensa y con 7 de ellas puedes comprar 5 vidas más.

Si tienes amigos de Facebook jugando a Diamond Dash puedes pedirles que te regalen vidas.

Y vosotr@s?? Conociais este juego??? Yo es para lo único que entro practicamente al Facebook... Bueno y para anunciar sorteos!! jajaja. Mañana os cuento más cositas ok?? 
Estad atent@s!! =)

Besos y feliz día!!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...