- Colchón + Estructura
- Almohadas
- Mochilas ropa + Ropa térmica (si vamos en tiempo de frío) + Mochila excursiones
- Sábana + Manta + Batamanta (si vamos en tiempo de frío)
- Oscurecedores
- Luces interiores
- Retrete seco + Papel higiénico + Bolsas varias + Cabina de ducha
- Cosas de aseo personal
- Mochilita de Pepo (siempre que podemos, Pepo nos acompaña): dentro lleva Comida y chuches, Comederos, Documentación, Impermeable, Toalla, Bolsas.
- Hornito gas + Menaje + Utensilios + Trapo + Esponja
- Toalla pequeña
- Botiquín
lunes, 8 de septiembre de 2025
Qué nos llevamos para un viaje express en coche
lunes, 25 de agosto de 2025
Mochila para salir corriendo
Hooooola muchach@ssS!!
Con esa idea en mente, y viendo que hacérsela un@ mism@ es más barato que cualquiera que encuentres pre-hecha en el mercado, hemos diseñado la mochila más económica y ligera posible, con el objetivo de cubrir las necesidades básicas para sobrevivir cómodamente durante 72h y te aseguro que con el contenido que te incluyo aquí podrás hacer fuego, cocinar, purificar agua y mantenerte cómod@, dentro de las circunstancias.
Obviamente, esta mochila es totalmente personalizable, cada un@ puede meter lo que necesite. Yo en esta entrada te muestro lo que llevamos nosotros.
lunes, 10 de marzo de 2025
Camperización de un Toyota Corolla. ¿Es Posible?
martes, 6 de agosto de 2024
Consejos para tener el mejor sitio al mejor precio!
miércoles, 24 de julio de 2024
5 destinos Pet Friendly para el veranito
martes, 19 de marzo de 2024
Probando Pepo : Pienso Natura Diet
Hoooola!!
Hoy os traigo una entrada especial para los peludines de la casa.
Hace un tiempo que tuvimos que cambiarle el PIENSO a PEPO ya que donde vivimos ahora no encontramos su antiguo pienso.
En estas dos entradas anteriores (Aquí y Aquí) os hablaba de cómo reconocer un buen pienso y de alguna marca blanca que hemos probado para ver qué tal le iban.
Pues bien, después de muchos piensos (unos le han ido mejor que otros), hemos encontrado uno que le va súper bien, está muy bien de composición y además tiene variedad para irle cambiando y que no se canse del sabor.
Se trata del pienso de la marca NATURA DIET, que podéis encontrar en tiendas TIENDANIMAL.
Teniendo en cuenta que tiene bastante calidad en cuanto a composición, no nos parece excesivamente caro, pero hay que reconocer que barato tampoco es...
Por error esta vez cogí el que tiene la pepa grande, y como veis en la foto, es bastante grande, pero bueno, Pepo no tiene problema, ya que se coge unas pocas y las va rosnando.
Lo que no me gusta del envase es que una vez lo abres, no tiene ningún tipo de autocierre, tipo zip ni similar, con lo que, tienes que pasarlo a otro recipiente si no quieres que se te seque/caiga.
Cabe destacar que el tema heces, sarro, aliento, pedos y palatabilidad es excelente.
Y como os decía antes, dependiendo la edad de vuestro perrete, hay bastante variedad para que no se cansen de comer siempre le mismo sabor. ¿Qué más se le puede pedir?
Para terminar con el análisis os dejo por aquí una tablita a modo de resumen:
Espero que si andáis en la búsqueda de pienso para vuestro amiguete peludo, esta entrada os haya resultado útil.
Nos leemos pronto!!!
jueves, 22 de febrero de 2024
Sabes qué luna eres ¿?
jueves, 7 de diciembre de 2023
Material de escalada
miércoles, 29 de noviembre de 2023
Escalada Deportiva. Eso qué es ¿?
miércoles, 11 de octubre de 2023
Mis plantitas artificiales
lunes, 3 de abril de 2023
Microquimerismo Fetal. Eso qué es ¿?
jueves, 22 de diciembre de 2022
Qué hacer si te muerde una serpiente ¿?
Atención!! Esta entrada incluye fotografías de diferentes tipos de serpientes. Si eres una persona que sufre viendo a estos animales, esta no es tu entrada.
Hoola muchach@ssS!!
Qué tal estáis?? Yo hoy estoy de buen humor!
Resulta que el otro día iba yo con David paseando por el
campo cuando nos encontramos una culebra muerta en el suelo. Yo la había pisado
sin darme cuenta y menos mal que estaba muerta, porque no era pequeña…
El caso es que, a raíz de este hecho, me planteé qué PASOS tendría yo QUE SEGUIR SI ME MORDIERA UNA CULEBRA, y como creo que es una info
que nunca está de más tener a mano, os la quiero dejar por aquí por si acaso os
veis en esta situación.
Para poder daros una información totalmente verídica, he
hablado con un amiguete mío que es veterinario de exóticos y me he ido hasta el
zoo para hablar con el veterinario de exóticos de allí ( Un saludo Toni, fuiste
súper amable conmigo!! 😊
)
Si bien es cierto que ser mordido por una serpiente puede
ser impactante lo más importante es no dejarse llevar por el pánico y ponerse
en contacto con los servicios de emergencias cuanto antes.
Las serpientes venenosas más frecuentes son las serpientes
de cascabel, las cabezas de cobre, los mocasines de agua o bocas de algodón y
las serpientes de coral. Las tres primeras son víboras de fosa (con dos
colmillos móviles y una fosa para detectar los cambios de temperatura),
mientras que la serpiente de coral es una elápida con pequeños colmillos
(dientes) fijos y sin base. Las serpientes marrones también son muy mortíferas
y elápidas.
Lo primero que me comentó fue que es importantísimo saber diferenciar entre los diferentes tipos de mordeduras de serpiente:
- Una mordedura de serpiente no venenosa es una mordedura o herida punzante causada por una serpiente que no puede segregar veneno.
- Una mordedura seca es cuando una serpiente mortal te muerde sin inyectar ningún veneno.
Ambas deben investigarse, ya que pueden causar lesiones o
infecciones considerables en los tejidos.
Hay veces que no nos damos cuenta de que hemos pisado una
serpiente hasta tiempo después, entonces… Cuáles son los síntomas de que
nos ha mordido ¿?
Los signos y síntomas dependerán de la cantidad de toxina
que haya inoculado el animal en nuestros tejidos, pero podemos diferenciar 4
categorías de toxinas: cardiotoxinas, neurotoxinas, citotoxinas y hemotoxinas.
Los signos comunes incluyen marcas de pinchazos en el lugar
de la herida, enrojecimiento alrededor de la mordedura, hinchazón, hematomas,
sangrado o ampollas. También se puede sentir sensibilidad y dolor intenso en el
lugar de la mordedura, náuseas, vómitos o diarrea, respiración entrecortada (en
casos extremos, la respiración puede detenerse por completo), presión arterial
baja, frecuencia cardíaca rápida y pulso débil.
También puede experimentar alteraciones de la visión, sabor metálico, mentolado o gomoso en la boca, aumento de la sudoración y la salivación; hormigueo o entumecimiento alrededor de la cara y/o las extremidades, y contracciones musculares.
Dependiendo del tipo de toxina y de la cantidad ingerida,
los síntomas de estos venenos pueden aparecer rápidamente o tardar horas en
hacerlo.
En general, los niños pequeños son más sensibles a las
mordeduras de serpiente, ya que el impacto de la toxina es más intenso debido a
la mayor cantidad relativa de toxina en relación con su tamaño corporal.
Las complicaciones de las mordeduras de serpiente son más
probables en personas que padecen enfermedades médicas como cardiopatías u
otras enfermedades crónicas, ya que muchas toxinas actúan rápidamente, negando
al sistema inmunitario la oportunidad de contrarrestar los efectos de la
toxina.
- Lo más importante es permanecer tranquil@ y fresc@ y
avisar a un médico cuanto antes.
- Quitarse cualquier joya y/o reloj que pueda cortar el
flujo sanguíneo en caso de hinchazón.
- Cubrir la herida con una toalla estéril y seca (o en su
defecto, hay que vendar la herida suavemente, sin apretar)
- Quedarse lo más quiet@ posible hasta que llegue ayuda
médica. Si necesitas desplazarte, lo mejor sería que te llevaran en brazos
porque cualquier esfuerzo podría aumentar la absorción del veneno.
- Identifica la serpiente y recuerda su descripción lo mejor
que puedas, ya que los médicos te preguntarán algunos detalles para intentar
predecir la especie, síntomas, tipo de veneno y tratamiento que deberán
aplicar. Si puedes hacerle una foto, mejor.
>> Qué no hacer después
de una mordedura ¿?
- Nunca intentes atrapar a la serpiente si no eres especialista.
Sólo te pondrás más en peligro.
- No aplicar torniquetes, ni alcohol, ni analgésicos sobre
la herida.
- No intentar absorber el veneno de la herida. Eso no
funciona. Sólo queda bien en las películas, pero es muy peligroso.
- No aplicar compresas frías o hielo en la herida ni
sumergirla en agua.
Si vais a ir a dar paseos por estas zonas, yo siempre
recomiendo ir con calzado de montaña (por ejemplo botas de cuero o de fibras
gruesas), para evitar este tipo de situaciones. Si veis alguna serpiente,
evitad pasar a su lado, ya que ella sólo intentará defenderse de ti, pues
comprende que no es tu depredador, si no al revés. Evitad las zonas de hierba
alta y mantened manos y pies fuera de lugares donde no podáis verlos.
Esperemos no necesitar esta información, pero bueno, aquí os
la dejo para que la tengáis a mano.
Os interesan este tipo de entradas ¿? Os leo en comentarios.
Nos leemos pronto!!
BesitooossS!