- Colchón + Estructura
- Almohadas
- Mochilas ropa + Ropa térmica (si vamos en tiempo de frío) + Mochila excursiones
- Sábana + Manta + Batamanta (si vamos en tiempo de frío)
- Oscurecedores
- Luces interiores
- Retrete seco + Papel higiénico + Bolsas varias + Cabina de ducha
- Cosas de aseo personal
- Mochilita de Pepo (siempre que podemos, Pepo nos acompaña): dentro lleva Comida y chuches, Comederos, Documentación, Impermeable, Toalla, Bolsas.
- Hornito gas + Menaje + Utensilios + Trapo + Esponja
- Toalla pequeña
- Botiquín
lunes, 8 de septiembre de 2025
Qué nos llevamos para un viaje express en coche
lunes, 25 de agosto de 2025
Mochila para salir corriendo
Hooooola muchach@ssS!!
Con esa idea en mente, y viendo que hacérsela un@ mism@ es más barato que cualquiera que encuentres pre-hecha en el mercado, hemos diseñado la mochila más económica y ligera posible, con el objetivo de cubrir las necesidades básicas para sobrevivir cómodamente durante 72h y te aseguro que con el contenido que te incluyo aquí podrás hacer fuego, cocinar, purificar agua y mantenerte cómod@, dentro de las circunstancias.
Obviamente, esta mochila es totalmente personalizable, cada un@ puede meter lo que necesite. Yo en esta entrada te muestro lo que llevamos nosotros.
lunes, 18 de agosto de 2025
Viaje en coche: Murcia
Hooola!!
Hoy os traigo una nueva entrada de VIAJE EN COCHE, por aquí os dejaré todos estos mini viajes que hagamos, normalmente de fin de semana o 4 días.
En esta ocasión, os traigo nuestra ruta por MURCIA. Y, sinceramente, íbamos con muy poquitas expectativas, porque con toda la gente que hablábamos nos decían que es una ciudad fea, que no merecía la pena hacerse tantos km para lo que había que ver, bla, bla, bla...
Además, nos cundió muchísimo el tiempo y vimos un montón de cosas.
Así que vamos allá!!
Antes de llegar a Murcia, pasamos por otros sitios:
- Caravaca de la Cruz. Un pueblo pequeño pero con muchísima historia.
- Cehegín. Un pueblo muy chiquitito que os podéis acercar un ratito. Sus casas parece que están apiladas unas encima de otras. Cuánto menos es curioso de ver.
- Cartagena. La gran nombrada de la zona. Con un pasado romano tremendo y una calidad cultural estupenda. No os la perdáis.
- Cabo de Palos. Tienen una biosfera acuática en sus playas espectacular.
Ya que teníamos tiempo y ninguna atadura a la hora de dormir, nos acercamos a ver también La Manga.
Aprovechamos un aparcamiento municipal para pasar la noche con otros camperos y fue espectacular!! Vimos atardecer en el mar mediterráneo y al día siguiente vimos amanecer en el mar menor.
Una auténtica pasada!!! Os dejo con unas vistas desde la cama:
Los sitios que vimos en Murcia capital:
- Catedral de Santa María. Del gótico castellano con fachada barroca y una torre renacentista-barroca-neoclásica que impone.
- Casino. Sí, lo sé, suena raro que te mande a ver un casino, pero de verdad, merece muchísimo la pena, porque tiene un pequeño secreto que hay que conocer!
- Puente de los Peligros o Puente Viejo.
- Paseo del Malecón, junto al río Segura. Un sitio donde dejar que pasen las horas.
Súper recomendable que hagáis un Free Tour de cualquier empresa. Nosotros lo hicimos con Jaime en Civitatis y estuvimos encantados!!
En cuanto a la gastronomía de Murcia, qué os cuento ¿?¿? Que se come divinamente!!!
Lo más típico de allí es el Zarangollo, los Michirones (en invierno), la ensalada y queso murcianos y el pastel de carne. BUENÍSIMO!! OJO!! Con un pastel de carne y un pincho pequeño de algo coméis dos personas de apetito normal (Llenan bastante)
Si me seguís de hace tiempo, sabéis que soy una golosa y que no perdono el postre en el 99% de los casos, así que, obviamente, no nos podíamos venir sin probar los más típicos: probamos los conocidos Paparajotes, el Pastel de Cierva (que no lleva cierva) y las yemas (en Caravaca). Todo RIQUÍSIMO!!
Lo dicho, que a nosotros toda la zona nos encantó, la verdad. Vimos sitios preciosos y el ambiente era estupendo. La gente súper acogedora y se les nota un montón el acento murciano del que tanto se habla. A veces usan palabras TAN suyas, que no sabes lo que te están diciendo!! Jajajaja
Para terminar, os dejo por aquí como siempre unas fotos para tentaros a conocer esta subestimada ciudad:
Nos vemos muy prontito.
Chaaaaaaau.
lunes, 12 de mayo de 2025
Viaje en coche: Cáceres, Plasencia y Mérida
Hoooola!!
Bueno chic@s, como os contaba en Esta Entrada, llevamos una temporada haciendo mini viajes en el coche, que lo tenemos camperizado.
He pensado que os voy a dejar por aquí una nueva sección que será “VIAJE EN COCHE”, como veis en el título donde os iré poniendo sitios que hemos visto y algunas fotos.
Qué os parece ¿? Espero que os guste la idea.
Dicho esto, empezamos con la visita que toca hoy: CÁCERES, PLASENCIA Y MÉRIDA.
De hecho, si estáis buscando una escapada diferente, llena de historia, buena gastronomía y paisajes que invitan a bajar el ritmo estas tres ciudades os encantarán. Tienen personalidad propia y este viaje nos aportó a partes iguales cultura, naturaleza y tradición.
Pero vayamos paso a paso.
Cosas que tienes que ver en Cáceres:
- Casco antiguo: con sus calles empedradas, palacios, iglesias y torres.
- Plaza Mayor: no dejéis de ver la Torre de Bujaco y el Arco de la Estrella.
- La Concatedral de Santa María: Mezcla de gótico y renacentista. Una maravilla.
- Palacio de los Golfines de Abajo: uno de los más representativos de la nobleza cacereña.
- Barrio Judío, murallas y torres: calles estrechas, empinadas y torres con muy buenas vistas.
Cosas que tienes que ver en Plasencia:
- La Catedral Vieja y Catedral Nueva: un verdadero regalo para la vista. Mezcla de gótico y renacentista. Una joya única donde se unen dos catedrales. Impresiona su fachada plateresca.
- Plaza Mayor y Muralla: disfruta de la buena gastronomía de Plasencia y recorre las diferentes puertas de la muralla.
- Acueducto de Plasencia: está super bien conservado, algo alejado del centro, pero merece la pena ir a verle.
Cosas que tienes que ver en Mérida:
Antes de nada, Mérida es muy extensa y es aconsejable ir con calzado MUY cómodo, porque vais a andar lo que no está escrito. Ahora os dejo un truco del almendruco: comprad la entrada conjunta de los monumentos, os vais a ahorrar MUCHO dinero y podréis ver las principales estructuras romanas de la ciudad.
Como en Mérida fue donde nosotros estuvimos más tiempo, os dejo todo lo que vimos, con sus horarios, para que no os perdáis nada.
- Teatro + Anfiteatro: visita obligatoria. Abierto de 9:30 a 18:30h (octubre a marzo) y 9:30 a 20:00h (abril a septiembre). Cierra los lunes y los domingos.
- Templo de Diana. Palacio de los corbos: Abierto de 10:00 a 18:30h. Impone verle desde fuera, ya que está en medio de la ciudad.
- Puente Romano + Arco Trajano + Acueducto de los Milagros + Plaza España + Foro municipal: sin horario. Paso libre.
- Otras infraestructuras interesantes de ver (abiertas de 9:00 a 18:00 o 18:30h): Cripta de la basílica de Santa Eulalia, Alcazaba musulmana, Circo, Casa del mítreo, Columbarios, Casa del anfiteatro.
Y hasta aquí nuestro mini viaje.
Deciros, que sé que a más de un@ le interesará, que hemos podido entrar con Pepo en TODOS los sitios que hemos visitado. Nosotros le llevamos dentro de una mochila con ventilación y como es de tamaño mediano, súper bueno y muy tranquilo, él simplemente se deja llevar mientras la gente le observa con curiosidad (muchos piensan que llevamos un muñeco… jajajajaja)
Os dejo por último algunas fotos, para que os animéis:
Nos vemos pronto!
lunes, 10 de marzo de 2025
Camperización de un Toyota Corolla. ¿Es Posible?
lunes, 3 de marzo de 2025
Antes y Después de nuestro baño
jueves, 12 de septiembre de 2024
Cómo exprimir las vacaciones al máximo
martes, 6 de agosto de 2024
Consejos para tener el mejor sitio al mejor precio!
miércoles, 24 de julio de 2024
5 destinos Pet Friendly para el veranito
martes, 16 de abril de 2024
Viaje al Sur: Cádiz, Sevilla y Córdoba
Hooola chic@sssS!!
Hoy os quiero dejar por aquí el ITINERARIO de nuestro último VIAJE.
Nos hemos cogido unas mini vacaciones después de Semana Santa y nos hemos ido a recorrer el SUR, concretamente, como veis en el título de la entrada, la zona de CÁDIZ, SEVILLA y CÓRDOBA.
Como os contaba en Esta Entrada antigua, nosotros de la zona de Andalucía sólo conocíamos Granada, así que, aprovechando unas cuantas cajas regalo tipo "Smartbox", que teníamos acumuladas, decidimos escaparnos unos días.
En la entrada de hoy os voy a dejar el itinerario que hicimos nosotros, es decir, cómo nos planteamos este viaje, ya que queríamos ver muuuchas cosas y también os enseñaré dónde nos alojamos.
L@s que me conocéis de hace tiempo ya sabéis que yo soy "María Angustias, "La Ordenada"", como dicen mis amigas...
No puedo ir de viaje sin llevarlo todo organizado... Qué le voy a hacer!!
Y ¡menos mal! porque vine lisiada del viaje y todo el trayecto se lo tuvo que hacer David!! Pero eso es otra historia...
En cuanto a los sitios donde nos hospedamos, utilizamos dos cofres tipo smartbox para Cádiz y Sevilla y cogimos un apartamento por nuestra cuenta en Córdoba.
Os cuento:
- En Rota (Cádiz): Hotel “Macavi”
Nota: 8. Es un hotel súper chiquitito con una gente ENCANTADORA!! Estuvimos muy a gusto y el desayuno estuvo muy correcto.
Dirección: C/ Écija, Nº11, 11520 Rota, Cádiz
Precio: 85€/noche
- En Sevilla: Hotel “Silken Al-Andalus Palace”
Nota: 10. La verdad es que fue simplemente ESPECTACULAR. La gente súper amable. Estábamos todo el rato con la sensación de estar en un hotel de lujazo y el desayuno buffet súper completo.
Dirección: C/ Paraná, Bellavista - Palmera, 41012 Sevilla
Precio: 92€/noche
- En Córdoba: Apartamento “Pomelo II” (Ya no está disponible)
Nota: 7,5. Muy equipado y limpio. En un edificio con otros apartamentos turísticos. Estuvimos muy cómodos.
Dirección: C/ Regina, Nº14D, Bajo C. 14002, Córdoba
Tlf de contacto: 656910484 (Helga) / 607954281 (Alejandro)
Precio: 70€/noche
oooOOOooo
En entradas posteriores, como siempre, os traeré las cosas que yo considero imprescindibles y que no os podéis perder, si vais a alguna de estas ciudades.
Por el momento, os dejo con mi portada del cuaderno de viaje, porque sí, soy la típica loca que lleva toda la información por triplicado (en el mail, en una conversación fijada de wsp e impreso), por si acaso falla todo o hay un cataclismo mundial.... No me juzguéis, por favor! =)
Nos leemos prontoo!
Chaaaau