Mostrando entradas con la etiqueta Pepo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pepo. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de marzo de 2024

Probando Pepo : Pienso Natura Diet

Hoooola!!

Hoy os traigo una entrada especial para los peludines de la casa.

Hace un tiempo que tuvimos que cambiarle el PIENSO a PEPO ya que donde vivimos ahora no encontramos su antiguo pienso.

En estas dos entradas anteriores (Aquí y Aquí) os hablaba de cómo reconocer un buen pienso y de alguna marca blanca que hemos probado para ver qué tal le iban.

Pues bien, después de muchos piensos (unos le han ido mejor que otros), hemos encontrado uno que le va súper bien, está muy bien de composición y además tiene variedad para irle cambiando y que no se canse del sabor.

Se trata del pienso de la marca NATURA DIET, que podéis encontrar en tiendas TIENDANIMAL.


Nosotros compramos el saquito de 3Kg y nos sale a 24.50€

Teniendo en cuenta que tiene bastante calidad en cuanto a composición, no nos parece excesivamente caro, pero hay que reconocer que barato tampoco es...

Por error esta vez cogí el que tiene la pepa grande, y como veis en la foto, es bastante grande, pero bueno, Pepo no tiene problema, ya que se coge unas pocas y las va rosnando.

Lo que no me gusta del envase es que una vez lo abres, no tiene ningún tipo de autocierre, tipo zip ni similar, con lo que, tienes que pasarlo a otro recipiente si no quieres que se te seque/caiga.

Cabe destacar que el tema heces, sarro, aliento, pedos y palatabilidad es excelente. 

Y como os decía antes, dependiendo la edad de vuestro perrete, hay bastante variedad para que no se cansen de comer siempre le mismo sabor. ¿Qué más se le puede pedir?

Para terminar con el análisis os dejo por aquí una tablita a modo de resumen:


Y por hoy me despido. 

Espero que si andáis en la búsqueda de pienso para vuestro amiguete peludo, esta entrada os haya resultado útil.

Nos leemos pronto!!! 

lunes, 4 de septiembre de 2023

Estamos de cumple!!

Hola, hoooola!!!

No suelo hacer entradas de este tipo, ya lo sabéis, pero hoy me ha pillado a mí con la fibra sensible y no he podido evitar contaros el evento importante del día.

Hoy PEPO CUMPLE 7 AÑITOS y es el primero que pasamos separados de él, porque en estos momentos, estaremos de viaje express a Granada.

Pepo se queda con mis padres, que están encantados de tenerle y él se lo pasa pipa, porque es el consentido de la casa, así que no le faltará una ración doble o una chuche especial por el día de su cumple! Al fin y al cabo, es el nieto que les ha tocado!! Jeje

A much@s quizá os parezca una tontería o una exageración tratar así a un animal, pero nosotros somos muy felices así y no hay más que hablar.

Para despedir la entrada de hoy, os dejo por aquí una fotito suya, que hace mucho que no os le enseño:


No me digáis que no es precioso ¿?

Ay, que penilla no verle hoy… Aunque conociendo a mi familia, seguro que al final del día hay videollamada con canción de cumple incluida! Jajajaja

Spoiler de entradas futuras: estad atentos que os traeré viaje a Granada en breve!!

Nos leemos pronto.

Chaaaaaaaaaaau.

viernes, 31 de diciembre de 2021

Feliz 2022 muchach@ssS!!

 Buenas noches!!

Brevísisisisisima entrada para dejaros nuestra FELICITACIÓN DEL AÑO NUEVO personalizada.

Y qué mejor que de la mano de Pepo:

Espero que paséis una noche maravillosa y que el año nuevo sea mejor que el anterior.

Que os traiga salud y prosperidad a tod@s.

Mil gracias por seguir aquí, por leer cada entrada, por cada comentario.

Sin vosotr@s esto no sería posible.

GRACIAS y FELIZ AÑO NUEVO!!

lunes, 25 de enero de 2021

Etólogo vs Adiestrador

Hola, hola, hooola!

Qué tal muchach@ss?? Hoy os traigo una entrada curiosa relacionada con los más vulnerables de la casa...

¿Qué sería de nosotros sin nuestros peludillos? Para nosotros nuestro peque es un miembro más de la familia, mirad que mono le pusimos para Navidad:


La verdad es que el pobre es más bueno que el pan, pero sí que es cierto, que hay veces que el comportamiento de ciertas mascotas puede presentar algunos problemas... 

Como os digo, no es nuestro caso, pero para l@s que lo necesitéis, hoy os voy a hablar de esos grandes profesionales que pueden ayudaros, como son los ETÓLOGOS y los ADIESTRADORES

Seguro que habéis  oído hablar alguna vez de ellos, verdad? 
Para much@s quizá son los profesionales más desconocidos, así que vamos poco a poco.

Qué es un Etólogo?

Son profesionales que se dedican a tratar los problemas de conducta de los perros y gatos. No sólo de las veces que un perro no hace caso, sino de problemas más profundos como pueden ser miedos o fobias. 
Para llegar a etólog@, puedes estudiar: Biología, Psicología (etólogo como tal, centrados y especializados en el comportamiento del animal) o Veterinaria (etólogo clínico, especializados en la relacion psico-física del animal y pueden prescribir fármacos, si fueran necesarios).

¿Cuáles son las diferencias entre etólogo y adiestrador?

Por un lado, el Etólogo se centrará en el tratamiento del comportamiento del animal, observa y diagnostica problemas de conducta y conoce a la perfección el lenguaje corporal de los perretes y gatetes (sería algo así como nuestro psicólogo)

Por otro lado, el Adiestrador se dedica a entrenar a nuestra mascota para actividades determinadas. Concentrándose sobre todo en enseñarles disciplina y obediencia. Puede preparar a tu animal, por ejemplo para una competición deportiva; para formar parte del cuerpo policial; para asistir a personas con necesidades; para defensa personal; para servir como perro de terapia, etc.

Cómo sé si mi mascota necesita un etólogo?

Por ejemplo, si tu perro comienza a ladrar de forma continua cada día, si se vuelve agresivo de repente, si no respeta a nadie de la familia, si es adoptado y presenta mucho miedo frente a cualquier humano...
La mayoría de estas problemáticas, puede soportarlas y solucionarlas un adiestrador, pero sí que es cierto que puedes recurir a un etólogo para que trate cualquier temática más en profundidad o si ves que el adiestrador no ha conseguido los resultados que esperabas.

OJO! También hay que tener en cuenta que muchas veces somos nosotr@s mism@s l@s que creamos ciertos problemas en la personalidad de nuestros animalicos, a saber, los ladridos puntuales impulsivos, el estrés por separación, las fobias repentinas o el miedo a sitios cerrados, suelen ser "problemas" que causa el humano al animal.

Y hasta aquí conozco chic@s, espero que esta entrada os resulte de utilidad o por lo menos, curiosa.

Nos leemos!!

lunes, 6 de abril de 2020

Opinión Actualizada: El pienso de perro marca MEQUE del Ahorramás

Hooola muchach@ssS!!

Hace tiempo os traje una Entrada en la que os contaba un nuevo descubrimiento que había hecho en el supermercado AHORRAMAS.

No sé si tod@s l@s que me leéis lo conocéis, porque desconozco si lo hay en todas las ciudades/países o si es sólo en algunas zonas de España...

Pues bien, como os contaba, lo habían lanzado como prueba a ver qué tal aceptación tenía EL PIENSO MEQUE entre los compradores con perretes y, al parecer, se va a quedar una temporada.

Os voy a contar un poquito más nuestra experiencia:

Pepo no es muuuy exigente con el pienso, pero nosotros tratamos de darle algo que tenga una calidad media-alta pero que no nos suponga dejarnos medio sueldo... Comprendéis no?


Pues bien, a Pepo en concreto este pienso le encanta y le va muuy bien. 


Aquí os dejo un breve resumen del cuadro que hicimos para "valorar" este pienso:

He de hacer una aclaración con lo de "tamaño de la bola": como especifica en la bolsa, es un pienso elaborado para RAZAS PEQUEÑAS, como much@s ya sabéis, Pepo es un Spitz Alemán (aproximadamente pesará unos 6kg), con lo que la bola es muy adecuada a su tamaño de boca, a su mordida y, por qué no decirlo, también a sus gustos, porque a él le gusta tener que roer antes de tragar!!

Por otro lado, lo del "formato bolsa" lo he marcado como incómodo porque estoy acostumbrada a que lleven un asa y así poder transportarlo con más facilidad. Si para vosotr@s el hecho de que no lleve asa no es un inconveniente, pues entonces os encantará, porque el tacto de la bolsa es realmente agradable.

El cierre, como podéis ver en la siguiente imagen (abajo a la izquierda), es en zip, lo que ayuda a que el pienso se mantenga fresco durante más tiempo. Es algo que siempre he buscado en otros piensos que hemos probado y no muchos tienen aunque también es cierto, que según lo compramos lo metemos en su lata de metal, que mantiene mucho más los nutrientes, sabores y frescura que el plástico, pero en fin. Está genial este tipo de cierre.


La cantidad como veis y como ya os dije, es de 1.5kg, que para probarlo no está mal, pero me gustaría que tuvieran otros formatos para los perros "asiduos" a este nuevo pienso.

Respecto al precio, después de la promoción lo subieron a 4,20€. Pero bueno, para la calidad que tiene, tampoco es excesivamente caro, por la cantidad que viene.

Por otro lado, y ahora ya basándonos en cómo recibió Pepo este nuevo pienso, estas son las conclusiones que sacamos:


Espero que este brevísimo análisis os haya servido para decidiros, si aún no lo habéis hecho.

Como os decía en la otra entrada (Puedes leerla pinchando Aquí, si aún no lo has hecho), no me considero una experta en piensos, pero como much@s ya sabéis si me seguís desde hace tiempo, trabajé 2 años y pico en una tienda de mascotas y aprendí muchísimo sobre nutrición canina/felina/acuática así que, os puedo asegurar que mi opinión está bien fundamentada.

Sin más que animaros a que lo probéis si queréis, me despido.

Nos leemos! 

Chaaaaaaaaaau.

jueves, 23 de enero de 2020

Es bueno el pienso que le das a tu perro?

BuenassS!!

Qué tal muchach@s?? Hoy os traigo una entrada un poco diferente...

Sabéis que me encanta aprender, siempre estoy metida en internet buscando cositas nuevas de las que poder sacar información y me encanta sobre todo poder compartirlas con vosotr@s, por si os puede servir también.

Pues bien, me encontraba yo en el Ahorramás, un supermercado tipo mercadona, lidl y demás, que hay aquí en vicalvaro y he visto que anunciaban un PIENSO DE PERRO nuevo, de su marca blanca destinada a mascotas "MEQUE".

Hasta el día de hoy, sólo había visto en este establecimiento la marca Purina, que personalmente, no me gusta para mi peludo porque su composición, no os voy a engañar, no es muy buena...

Bueno, advertiros antes de nada, que los piensos que nosotros le damos a Pepo son naturales (o por lo menos, todo lo naturales que podemos proporcionarle con nuestro presupuesto para pienso). Para que os hagáis una idea, el pienso que toma ahora nos sale a 12,20€ los 3kg.

Lo digo más que nada, porque a lo mejor vosotr@s pensáis que quizá el precio del pienso que yo compro en relación a la cantidad es muy elevado, etc. Pero respecto a mi perrete, prefiero comprarle un pienso bueno y saber que lo que come no le va a hacer daño a la larga, que andar racaneando por unos euros (siempre dentro de nuestras posibilidades, claro). 

Pero al lío, que me enrollo!

Partiendo de ahí, os comento que nosotros ahora mismo le estamos dando el pienso de cordero de la marca GOSBI, que, lo conocí mientras trabajaba en la clínica/tienda de animales y me encantó tanto la composición, como la forma y el olor que tenían.

Basándome en ese pienso, siempre he intentado que los piensos que le damos a Pepo sigan más o menos las mismas composiciones, y nunca he encontrado nada parecido en ningún pienso de una gran superficie (mercadona, lidl, aldi, etc, etc, etc)

Os dejo un resumen de lo que yo encontré como "composición ideal" en la sociedad canina y que es lo que busco en un pienso de calidad nutritiva alta o muy alta:

Composición analítica ideal para una gama "Súper premium" debe ser una composición similar a esto:

- Proteína bruta: 29-35%
- Aceites y grasas brutas: 18%
- Fibra bruta: 5%
- Ceniza bruta: 8%

El pienso ideal para una gama "Premium" debe tener una composición similar a esto:

- Proteína bruta: 27%
- Aceites y grasas brutas: 14%
- Fibra bruta: 3%
- Ceniza bruta: 5%

Pues bien, cual fue mi sorpresa, cuando me dirijo al stand donde se encontraba este nuevo pienso y veo lo siguiente:


Whaaaaaaaaaat??? No me lo podía creer!!! Un pienso más que aceptable en un establecimiento comercial no especializado y a un precio de 3,50 el kilo y medio????

Pues se vino conmigo a casa! Como os lo estoy diciendo! 

Así que nada, lo estaremos probando una temporada y ya os actualizaré la entrada cuando tenga una idea bien formada de sus consecuencias: número, forma y consistencia de las heces, número de gases expulsados, formación de sarro, aliento, etc.

Espero que este pienso cumpla con lo que pone en su etiqueta porque, mientras que el Gosbi sólo lo encuentro en mi tienda de confianza (en la que trabajaba yo antes y que me pilla lejos de casa), tiendas Ahorramás las hay repartidas por todo madrid, y si el pienso tiene buena aceptación, imagino que lo extenderán a todos los establecimientos!! 

En fin, que si queréis ir a echarle un vistazo como os digo, yo lo he encontrado en el Ahorramás. Y también lo tienen de gato, pero desconozco su composición, puesto que no lo cogí porque no tengo gato. :)

Un saludín y muchos besossS!!

>> Actualización Marzo 2020: A Pepo en concreto este pienso le encanta y le va muuy bien. Heces perfectamente normales, formación de sarro normal y ningún problema con el aliento. Flatulencias y expulsión de gases normal también. Hemos repetido un par de veces y de momento, seguiremos con este pienso, aunque después de la promoción subieron el precio a 4,20€. 

viernes, 17 de enero de 2020

Actualización de info


Buenas chicuel@ss!

Brevisisisima entrada para contaros tres cositas más o menos importantes:

1. He actualizado la entrada de mi colección de temática Harry Potter, la podéis ver pinchando Aquí.

2. Actualmente no estoy actualizando mucho el blog porque he empezado a trabajar de nuevo! Dejé las opos como os contaba en RRSS y ahora estoy en un trabajo que me da más tranquilidad y mejor calidad de vida.

3. Nos vamos a cambiar de casa en breve. Nos hacemos mayores y hemos tenido la suerte de poder comprar una casita para la mini familia en un pueblecito al norte de Madrid que está muchísimo mejor ubicado respecto a nuestros trabajos y a Segovia.

Así que nada, este 2020 parece que viene cargado de buenas sensaciones, esperemos que siga así.

Estaré por aquí siempre que pueda.

Un besazo enorme, que sabéis que no me olvido de vosotr@s!!!

Chaaaaaaau.

lunes, 18 de marzo de 2019

** Mis Tatus **

BuenaasS!!

Qué tal? Cómo va la semana muchach@s?? Yo la verdad es que he empezado bastante bien.

Sabéis de esto que estáis en el baño pensando en vete tú a saber qué cosas y de repente os viene a la cabeza una idea para una entrada en el blog?? Pues eso me ha pasado a mi hoy...

Estaba sentada con el Sr. Roca y mirándome, me he dado cuenta de que no os había enseñado MIS TATUAJES... Os había hablado de ellos en Esta Entrada, que os fui actualizando, pero nunca los habíais visto... Bueno, pudisteis ver alguno de ellos en Esta Entrada, pero nada más 2... jeje

Que lo mismo algun@ dice: "Pues es que tampoco me pierdo nada si no me los enseñas", toda la razón amig@, pero de todas formas, aquí os los dejo. Para quien le pueda dar curiosidad.

Entrada actualizada: Mayo 2021

Llevo un total de 7. Os les dejo de más antiguo a más nuevo.

>> En el hombro izquierdo por detrás, una mariposa y la palabra "Respira". 
Fecha: Abril 2016
Historia: La mariposa es el animal que elegimos David y yo y que nos caracteriza como pareja, además, está hecha a partir de las iniciales de mi familia: "M, J, B y E". 
Por otro lado, la palabra "Respira" viene de un pequeño problema que tengo en el corazón y de vez en cuando me quedo pillada y "se me olvida respirar" y mi madre siempre me decía "Niña, ¡respira!" =)


>> En el interior de la muñeca derecha la fecha de nacimiento de mi hermano.
FechaSeptiembre 2017
Historia: es mi único hermano, al que quiero con locura. No hay más historia! jajaja


>> En el interior de la muñeca izquierda una huella de perro con forma de corazón.
Fecha: Septiembre 2017
Historia: desde muy muy pequeña me han encantado los animales y siempre desde que tengo memoria he tenido perro. Este pequeño tatuaje mezcla mi amor por la naturaleza, por los animales, por todos mis perros y también mi paso por la clínica veterinaria, que me dio la oportunidad de conocer a gente maravillosa.


>> En el exterior de la muñeca derecha tres estrellas.
Fecha: Febrero 2019
Historia: las estrellas son algo que siempre está presente en nuestro cielo y nos acompaña. Desde hace tiempo sólo tengo una abuela, así que mis tres estrellas ahora me vigilan desde el cielo. Quise que fueran 3 estrellas iguales a las que salen en los libros de Harry Potter por mi pasión por la saga.


>> En el hombro izquierdo por delante, el símbolo de las Reliquias de la Muerte.
Fecha: Febrero 2019
Historia: este símbolo en la saga de Harry Potter refleja la capa de invisibilidad, la piedra de la resurrección y la varita de saúco. En la realidad, simboliza la amistad, el amor y el poder. Valores que siempre me han guiado a lo largo de mi vida. =)


>> En cada uno de los tobillos, dos animales: un pingüino en el derecho y un armadillo en el izquierdo.
Fecha: Mayo 2021
Historia: el armadillo por mis mejores amigas (ya lo tenemos 2/3) y el pingüino es uno de mis animales favoritos, así que no tiene mucho más que explicar.


Y estos son mis tatus a día de hoy. Tengo alguno por ahí pendiente, pero irán cayendo poco a poco

Deciros como anécdota que ninguno de ellos me ha dolido demasiado. Sólo noté más molestia en el número "V" de la fecha, porque pegaba con las venas de la muñeca y el trazo es gordito. Los demás, una ligerísima molestia, ni si quiera lo podría llamar dolor. Como siempre os digo, luego cada persona es un mundo, y a lo mejor lo que a mi no me duele, a otr@ le parece un infierno... No lo sé. Pero desde luego mi experiencia con los tatuajes es muy "placentera", pues a parte de que paso un muy buen rato con mi tatuadora, me relajo mientras veo el proceso. (Soy así de rara, me gusta mirar, qué le voy a hacer... jajajaja)

Tema a parte es el precio y la salubridad del sitio. Sí que es verdad que los tatuajes no son baratos y os digo desde ya que huyáis de cualquier estudio cochambroso o de aquellos que os dejen un tatuaje pequeño por menos de 30€... Para que os hagáis una idea, es lo que les vale a ell@s el hecho de abrir la aguja esterilizada que van a utilizar únicamente para ti
Así que si estáis pensando en haceros un tatuaje, tened esto también muy en cuenta, que es para toda la vida: el sitio tiene que estar bien limpio (suelo, paredes, camilla, etc), las agujas esterilizadas (la tienen que abrir delante de vosotr@s) y tenéis que seguir las indicaciones del tatuador/-a al pie de la letra, que las infecciones en tatuajes se pueden complicar mucho!!

Sin más que contaros, me despido. Espero que la entrada de hoy os haya resultado interesante y sobre todo, las historias detrás de los tatuajes... 

Mucha gente no las conoce ni sabe que cada uno de mis tatuajes está muuuy meditado (y si no, que se lo digan a Laura, mi tatuadora!! Que nos tiramos horas hablando y decidiendo diseños y sitios para cada tatuaje! jajaja)

Un besote enorme mis chic@s!

Nos leemos.

lunes, 26 de noviembre de 2018

Los perros son capaces de identificar a las personas "malas"

Hola muchach@s!!

Hoy os traigo una entrada que, en mi opinión, es bastante interesante. Espero que os guste.

L@s que ya me conocéis sabéis que tenemos tres perros: Pepo (de David y mío), Kira (de mis padres) y Lola (de los padres de David).

Si alguna vez habéis tenido perro, seguro que os habéis dado cuenta de su radar emocional capaz de detectar si una persona es buena o mala, si se encuentra bien o incluso si tiene alguna enfermedad seria. Pues bien, en esto se centra mi entrada de hoy... CÓMO RECONOCEN Y DIFERENCIAN LOS PERROS A LAS DIFERENTES PERSONAS QUE LOS RODEAN.




Os habéis fijado en que el perro se comporta de diferente manera con las personas que le rodean dependiendo de cómo nos comportamos nosotr@s con esas personas ¿?

En base a esto, se hizo un estudio en la Universidad de Kioto, encabezado por Akiko Takoaka, experto en comportamiento animal, que quería saber si los perros son capaces de confiar en un ser humano que los ha engañado o no. Y para descubrirlo, idearon un experimento de tres fases.

* Primera: unas personas presentaban un comedero lleno de comida a los perros y estos corrían y se lo comían.
* Segunda: otras personas presentaban un comedero vacío, el perro corría y descubría que no había nada.
* Tercera: las personas llamaban a los perros hacia el comedero lleno y sólo acudían los perros que no habían sido engañados en las fases uno y dos.

¿La conclusión? Los perros no creen en los mentirosos y desconfían de aquellos que se comportan mal o que tratan de forma descortés a sus dueños. 
Así lo que demostró el estudio publicado en la revista Neuroscience and Biobehavioural Reviews, en el que se analizó la respuesta de nuestros peludos ante determinadas situaciones sociales:
- Si una persona trataba mal al dueño, el perro le gruñía y desconfiaba de ella.
- Si una persona se relaciona o charla afectuosa con el dueño, el animal confiaba en ella.

Estos experimentos demuestras que los perros no solo saben leer nuestro lenguaje corporal, sino que además lo saben interpretar y aprenden de ellos para el futuro. 

Pero... Realmente entendemos a nuestros perros y ellos nos entienden a nosotr@s ¿?




Según los investigadores de la Universidad de Salford hay 19 gestos diferentes que los perretes utilizan para comunicarse con nosotr@s y pedirnos diferentes acciones:

- Rascarle: cuando se revuelca en el suelo, te presiona la nariz contra el cuerpo, lame algo repetidamente, levanta una sola pata para apoyarla en tu cuerpo, mordisquea tu brazo suavemente, se arrastra despacio por el suelo o frota su cabeza contra un objeto o persona.
- Comida: mueve la cabeza hacia adelante y hacia arriba para llamar tu atención, levanta una pata mientras está sentado, gira la cabeza de lado a lado entre tu ubicación y la de su objetivo, se pone de pie sobre las patas traseras o tira un juguete con la boca.
- Abrirle la puerta: apoyando ambas patas delanteras en ti o saltando en el suelo.
- Su juguete favorito o hueso: levanta una sola pata delantera para tocarte, mete la cabeza debajo de un objeto, mueve el cuerpo debajo de ti....

Así que, amig@s, la próxima vez que encontréis raro con alguien a vuestro peludo, prestad atención a sus gestos que quizá os esté tratando de decir algo sobre las personas que os rodean.

Nada más por hoy. Nos leemos en la siguiente entrada!!

Sed buen@sS!

lunes, 15 de octubre de 2018

Viajando con tu perrete viajas mejor

Hooooooolaaa!!

Hoy os traigo una entrada muy relacionada con mi enano de 4 patas y muchos pelos...

Os quiero enseñar dos GUÍAS muy útiles para encontrar ALOJAMIENTOS cuando decidimos viajar con nuestras MASCOTAS.

Así que si os interesa la entrada de hoy... Seguid leyendo que empezamos!

Bueno, antes de nada deciros que ni me pagan ni me llevo beneficio/comisión por hablaros de estas guías, lo hago porque me parecen buenas y de interés para tod|@s l@s que nos gusta viajar con nuestro peludo.

Dicho esto, lo primero que os quiero dejar es la definición de mascota:
Según la RAE, "mascota" significa "Animal de compañía". Obviamente, la RAE no se equivoca, pero no me negaréis que,para quien tiene una, su mascota es más que eso, mucho mucho más. 
Es tu hijo, tu hermano, tu sobrino, tu compañero... Es ese/esa que cuando llegas a casa, estés como estés, siempre te saca una sonrisa y que con la situación más simple logra cambiar tu estado anímico.
En resumidas cuentas, una mascota es un miembro más de la familia, no creéis??

Para nosotros, nuestro enano es muy importante y desde que está con nosotros (hace ya 2 años) hemos estado mirando mucho dónde podemos ir con él de vacaciones.

El año pasado, por ejemplo, se quedó con mis padres porque a ellos les encanta tenerle mientras estuvimos de vacaciones con mis suegros, pero cuando volvamos a irnos, (esperemos que en breve), nos le llevaremos para que disfrute de unos días en la playita.

Es cierto, que España está un poco rezagada a la hora de proporcionar lugares "pet-friendly", pero cada vez son más los que se animan viendo aumentar la afluencia de amantes de los animales en sus locales.

Por eso, os quiero dejar por aquí las dos guías que hemos estado mirando últimamente para encontrar alojamiento, para ver si os ayudan a vosotr@s también a la hora de elegir hospedaje con vuestro peludín:

** Guía "Viajando con mi mascota 2017" de Alberto Gracia. Editorial turiSpain


Es una guía básica con muchísimos alojamientos, sitios y consejos para viajar con tu amigo canino. Está distribuido por comunidades autónomas y es muy fácil de utilizar. Cada uno de los establecimientos viene acompañado de un código QR que hace mucho más fácil su uso.


Os dejo Aquí su página para que os descarguéis la guía: www.turispain.com/guia/petfriendly

Nosotros esta la utilizamos como complemento a la siguiente que os voy a enseñar.

** Guía "Travel Guau!"


Todos los años renuevan la guía, eligiendo por vox populis el perrete de la portada, y podéis encontrarla en muchas tiendas de productos de animales. La mía por ejemplo la tengo de cuando trabajaba en la clínica y me viene genial.
Como os decía arriba, usamos las dos guías, como complemento una de la otra.
Esta si que es verdad que es mucho más completa, con artículos interesantes a parte de indicar los alojamientos pet-friendly, como entrevistas, consejos de educación, consejos veterinarios y hasta ¡recetas!. 
Cada uno de los establecimientos tiene un código de estrellas que nos indican el estándar de admisión de mascota que tiene:


Y además, tiene otro código que indica si tiene suplemento económico, el límite de peso del animal que admiten, si pueden quedarse solos en la habitación y si admiten otro tipo de mascotas:



Os dejo Aquí su página para que os podáis descargar la guía: https://travelguau.com/

Pues nada más chic@s! 

Espero que esta entrada os haya resultado útil y no dudéis a la hora de viajar con vuestro(s) amigo(s) de 4 patas.

Paaaaaaz!

jueves, 30 de marzo de 2017

Nueva Incorporación a la Familia

Buenas amig@s!!

Esta es una entrada que llevo un par de meses queriendo hacer, ya que quería presentaros a nuestro nuevo fichaje.

Si habéis pasado por la pestaña "Sobre mi", ya sabéis que David y yo llevamos viviendo en Madrid cerca de 5 años y queríamos asentar un poquito más la familia...

Tranquil@s! No he sido mamá (al menos de un bebé humano! jajajaja), si no que tenemos un PERRITO, que nos acompaña cada día en nuestro viaje.

Much@s ya lo conocéis porque en Facebook hablo mucho de él y subo alguna foto, pero para l@s que aún no lo conocéis, os presento a PEPO:







Estas fotos son de cuando era más cachorrón.

Y estas son las fotos más recientes que tenemos:






El mes que viene hará 7 meses y lleva con nosotros desde que tenía 2.

Es un Pomerania color canela, generalmente conocido como Spitz Alemán. Mucha gente nos dice que parece un zorrito, y la verdad es que ¡tienen razón! =)


Más adelante me gustaría contaros un poquito como son estos perritos, para que conozcáis un poco más cómo se comportan, la historia, etc. ya que entiendo que mucha gente ni si quiera haya oído hablar de esta raza... (A nosotros de hecho nos pasó y nos tuvimos que poner a buscar info por internet como locos! jaja)


Huelga decir que estamos más que encantadísimos con él, es muy bueno, obediente y absolutamente preciosooooo!!!!! (Pero eso ya lo podéis observar!! jajajajaja)

Y por hoy nada más muchach@s! Os gusta nuestro Pepo?? Je je.

Salud. =)
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...