miércoles, 15 de octubre de 2025
El arte de decir que no (sin sentirte culpable)
viernes, 10 de octubre de 2025
Pierogis. La receta tradicional
Bueeeenas muchach@ss!!
Hoy os traigo una RECETA de un plato típico polaco/ucraniano que se llama PIEROGIS.
Sé que mi amiga Z me la pedirá recurrentemente, por lo que la dejo por aquí para tenerla a mano, tanto ella como yo… Así que, esta va por ti, amiga!!
Os voy a dejar 2 tipos de relleno para los pierogis, para que elijáis el que más os guste o que hagáis ambos, si os apetece.
** INGREDIENTES RELLENO 1 (CARNE)
- 450gr de carne cocida o asada (ternera, cerdo, pollo, mezcla)
- 1 cebolla grande
- 2 cucharadas de mantequilla
- Sal y pimienta negra al gusto
- 1 chorrito del caldo de la cocción
- 1/2 cucharadita de mejorana/orégano seco (opcional)
** INGREDIENTES RELLENO 2 (QUESO - DULCE)
- 400gr de queso twaróg, requesón o ricotta seca
- 1 yema de huevo
- 3 cucharadas de azúcar
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- Ralladura de limón (opcional)
** INGREDIENTES PARA LA MASA (común a todos los rellenos). Aprox salen unas 50Uds:
- 500gr harina de trigo
- 1 huevo
- 1 cucharadita de sal
- 250ml de agua caliente
- 2 cucharadas de aceite (opcional, pero le dará elasticidad a la masa)
** PREPARACIÓN DE LA MASA:
1. En un bol grande, mezcla la harina con la sal
2. Agrega el huevo y comienza a mezclar con una cuchara o tus manos
3. Añade el agua caliente poco a poco, mientras sigues amasando
4. Agrega el aceite (opcional)
5. Amasa durante 10 minutos hasta obtener una masa lisa y suave
6. Cubre con el paño y deja reposar unos 30 minutos.
** PREPARACIÓN DEL RELLENO 1 (CARNE):
1. Pica la cebolla bien fina y fríela en mantequilla hasta que esté dorada
2. Tritura la carne cocida muy fina y mezcla con la cebolla
3. Añade sal, pimienta y mejorana/orégano a la mezcla
4. Si está muy seca, añade un par de cucharadas del caldo de la cocción (debe quedar jugosa, pero no húmeda)
5. Rectifica de sal y deja enfriar
** PREPARACIÓN DEL RELLENO 2 (QUESO - DULCE)
1. Tritura el queso o pásalo por el pasapurés para que quede suave
2. Añade la yema, el azúcar, la vainilla y la ralladura de limón (opcional)
3. Mezcla bien hasta conseguir una masa homogénea y cremosa
** FORMACIÓN Y COCCIÓN DE LOS PIEROGIS:
1. Estira la masa, córtala en círculos y coloca una cucharadita del relleno en cada uno
2. Cierra bien los bordes, cuidando que no entre aire
3. Déjalos sobre una bandeja enharinada mientras formas los demás
4. Cuando tengas todos, hierve en agua con sal (en el caso de los de carne). Cuando suban a la superficie, déjalos cocer 2-3 minutos más
5. Sácalos con una espumadera y escurre bien
** CÓMO SERVIRLOS:
1. Los de carne, los puedes servir fritos después de cocidos, acompañados de cebolla frita y manteca (manera tradicional)
2. Los de queso, los puedes servir con mantequilla derretida y azúcar por encima (manera tradicional) o espolvoreados con canela o acompañados de frutos rojos
Como os podréis imaginar, esta masa admite cualquier tipo de relleno, pero os dejo estos dos porque son los más tradicionales en Polonia y Ucrania, pero vosotr@s rellenadles de lo que os apetezca, porque seguro que de cualquier manera, estarán buenísimos!!!
Y hasta aquí la entrada de hoy. Espero que os haya gustado!
Si los hacéis, me encantará ver vuestras fotos en RRSS o comentarios!!
Z, espero ansiosa la nueva remesa de pierogis! Jajajajaja
Chaaaaaaau.
martes, 7 de octubre de 2025
Pelis y Series
Hooola muchach@ssS!!
Como siempre os digo, si queréis más recomendaciones de este tipo tenéis las pestañas “Pelis”, “Cine”, “Cine a la semana” y “Series” en el lateral derecho del blog y en la parte baja de esta entrada, para que podáis filtrar en la temática que más os apetezca. ;)
viernes, 3 de octubre de 2025
¡Hoy jugamos! - Polilla Tramposa
Hooooola!!!