jueves, 26 de mayo de 2022
Qué es la Jaula de Faraday ¿?
viernes, 20 de mayo de 2022
Ay! Me has dado calambre!!
jueves, 7 de abril de 2022
Experiencias con la Air Fryer
miércoles, 16 de febrero de 2022
Receta: Bizcocho / Tarta de zanahoria.
Holaaaaaaaaa!!
Llevo bastante tiempo pensando que esta RECETA ya estaba en
el blog y resulta que hoy, revisando las entradas de recetas (puedes verlas
todas pinchando Aquí) pues me
he dado cuenta de que no estaba!!! Así que como es uno de mis básicos
basiquísimos, tengo la obligación moral de compartir esta maravillosidad con
vosotr@s.
Hoy os traigo mi receta favorita de TARTA / BIZCOCHO DE
ZANAHORIA. Vamos allá.
Recetas seguriiiisimo que habéis visto a porrones. Pero ya
os digo yo que como ésta, que es una receta de tradición familiar, ninguna!
Es súper sencilla de hacer y está buenísima, ya me daréis
las gracias!! Jeje
Empecemos!!
INGREDIENTES:
>> Para el bizcocho:
–
325 g de zanahorias crudas
–
200 g de azúcar
–
ralladura de 1 naranja
–
4 huevos
–
125ml de aceite de girasol
–
220 g de harina
–
7 g de levadura en polvo
–
1 + 1/2 cucharaditas de canela en polvo
–
1 cucharadita de nuez moscada (opcional)
–
1 cucharadita de sal
>> Para la cobertura:
–
50 g de azúcar glass
–
80 g de chocolate blanco
–
50 g de mantequilla blanda
–
300 g de queso crema
–
1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
PROCEDIMIENTO:
Empezamos por el bizcocho:
1. Precalentamos el horno a 180°C.
2. Mientras tanto, preparamos el molde rectangular con papel
vegetal
3. En una picadora / procesadora de alimentos, vamos a picar
muy muy muy bien las zanahorias y luego reservamos.
4. En un bol mezclamos los ingredientes secos: la harina, la
levadura, la canela, la nuez moscada (si decidís echarla) y la sal.
5. En otro bol grande mezclaremos las zanahorias picadas con
el azúcar hasta que se quede una masa homogénea.
6. Añadimos la ralladura de naranja y batimos.
7. Añadimos los huevos, uno a uno, y batimos.
8. Añadimos el aceite y batimos.
9. En ese mismo bol, añadimos los ingredientes secos y lo
mezclamos todo con una espátula. Se os quedará una mezcla ligeramente líquida.
Esa es la consistencia que buscamos.
10. Vertemos la mezcla sobre el molde hornearemos unos 35
minutos aproximadamente a 180°C. (El tiempo de cocción dependerá un poco de la
potencia de vuestro horno)
11. Cuando le pinchéis con un palillo y salga limpio, lo
sacamos del horno y lo dejamos enfriar
Cuando el bizcocho esté frío preparamos la cobertura:
1. Derretimos el chocolate en el micro a intervalos de 30sg
y lo dejamos enfriar
2. En un bol, ponemos el queso crema, la mantequilla (que
esté blandita), el chocolate blanco, la esencia de vainilla, el azúcar glass y
batimos todo bien.
Presentación:
Os doy dos opciones:
- La básica: Cubrimos todo el bizcocho con la cobertura
maravillosa y lo metemos a la nevera. Una vez bien fría, la decoramos al gusto:
almendra picada, zanahoria, mezcla de almendra y zanahoria, nueces, nata… Lo
que queráis!
- Tipo tarta: la cobertura la podéis utilizar también como
relleno, simplemente tenéis que abrir el bizcocho a la mitad y echarlo en el
medio, ponemos la otra tapa de bizcocho encima y cubrimos con más cobertura. Lo
llevamos a la nevera mínimo 4h, aunque yo os recomiendo dejarla de un día para
otro. Para decorar, igual que la opción anterior: Lo que más os guste!! Eso lo
dejo a vuestra libre elección.
Y…….. LISTO!!!!
Sí que es cierto que no es la receta máaaaas rápida del
mundo pero es que mirad qué resultado:
No me digáis que no tiene pintazaaa!!!! Os aseguro que está
RIQUÍÍÍÍÍSIMA y que no os vais a arrepentir de hacerla.
Para mi, es la receta P-E-R-F-E-C-T-A. El bizcocho queda
súper jugoso, no es empalagoso como les pasa a otros. Además, la zanahoria al
estar muy bien picada se integra perfectamente con la masa y no se notan
tropezones, pero sí todo el sabor…… Y la cobertura!!! Esa cobertura con
dulcecita pero no en exceso, con un ligero sabor avainillado……… Mmmmmmmm……
En fin muchach@s, que si con esto no os tiento a probarla,
ya no sé qué más hacer!!! Jajajajaja
Ya me contaréis si os animáis a hacerla!! Un besote
enoooooorme!
viernes, 11 de febrero de 2022
Probando Two Two Poke
martes, 8 de febrero de 2022
Cuándo visitar gratis algunos museos de Madrid
Hoola muchach@ssS!!
Hoy os traigo una entrada informativa de CUANDO se pueden VISITAR GRATIS los MUSEOS de MADRID.
Me parece súper útil, y es una entrada tomada de la estupenda Lucía Mos, redactora de "Madrid Secreto". Ella explica perfectamente esta noticia y por eso he decidido simplemente copiárosla tal cual aquí en el blog.
Aquí os la dejo:
Museo del Prado
El Museo del Prado abre para los ahorradores de lunes a sábado de 18:00 a 20:00 h, que como plan de afterwork no pinta mal. Los domingos y festivos de 15:00 a 17:00h tampoco hay que pagar pero, ojo, las colas de familias felices apasionadas por el arte son eternas, así que a lo mejor pasas más tiempo esperando fuera que mirando cuadros.
El museo del Prado suele ser gratis todo el día el 19 de noviembre, por su aniversario, y el 18 de mayo, por el Día Internacional de los Museos.
Paseo del Prado, s/n (Las Letras)
Museo Reina Sofía

La entrada es gratuita de lunes a sábados (excepto el martes, que está cerrado) de 19:00 a 21:00 h y los domingos de 13:30 a 19:00 h. Que hayas devorado todos los capítulos de El Ministerio del Tiempo y no hayas visto el Guernica tiene delito así que, ¿a qué esperas?
También hay una serie de días gratuitos: 18 de abril, 18 de mayo, 12 de octubre y 6 de diciembre.
Calle de Santa Isabel, 52 (Las Letras)
Museo Thyssen-Bornemisza
Los lunes de 12:00 a 16:00 h tienes acceso gratuito a su colección permanente: más de doscientas obras que abarcan todo el arte entre el siglo XVIII y el siglo XIX; desde el Rococó hasta el pop art. Una de las colecciones más prestigiosas del mundo.
Paseo del Prado, 8 (Las Letras)
Museo Sorolla
La casa-museo de Joaquín Sorolla es una de las atracciones que más se han popularizado en los últimos años. Ver dónde pasó sus últimos años el pintor, viviendo y creando sus obras impresionistas, es todo un lujo.
Lo bueno es que hay visitas gratis los sábados a partir de las 14 a 20h y los domingos.
Es gratis de apertura a cierre los días 18 de mayo, 18 de noviembre, 12 de octubre y 6 de diciembre.
Calle del General Martínez Campos, 37
Palacio Real
Sabemos que la puesta de sol desde aquí merece la pena pero, ¿lo has visto por dentro? Desde Palacio Real informan que: «los horarios de gratuidad para ciudadanos de la Unión Europea residentes y portadores de permiso de trabajo en dicho ámbito; y ciudadanos iberoamericanos, previa acreditación de nacionalidad o permiso de residencia o trabajo, serán los siguientes: de lunes a jueves de 16:00 a 18:00 h (octubre a marzo) y de 18:00 a 20:00 h (abril a septiembre)».
También se puede pasar sin pagar el 18 de mayo y el 12 de octubre.
Calle de Bailén, s/n (Sol)
Real Jardín Botánico de Madrid
Nada como introducirse en la “miniselva” de la capital para huir de la contaminación y el ambiente cargado. Cada martes a partir de las 14:00 h puedes disfrutar gratis de una amplia variedad de plantas tropicales y sentir que de un momento a otro te vas a encontrar con Tarzán.
Plaza de Murillo, 2 (Las Letras)
Visita otros museos gratis en Madrid en días concretos
- Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Calle de Alcalá, 13, Sol). Miércoles no festivos. Días 18 de mayo, 12 de octubre y 6 de diciembre.
- Museo del Romanticismo (Calle de San Mateo, 13, Malasaña). Sábados desde las 14:00 h y domingos. Días 18 de abril, 18 de mayo, 12 de octubre y 6 de diciembre.
- Museo Lázaro Galdiano (Calle Serrano, 122, Barrio de Salamanca). De 15:30 a 16:30 h y domingos de 14:00 a 15:00 h
- Museo Cerralbo (Calle Ventura Rodríguez, 17, Conde Duque). Sábados a partir de las 14:00 h, jueves de 17:00 a 20:00 h (no festivos) y domingos de 10h a 15h. Días 18 de abril, 18 de mayo, 12 de octubre y 6 de diciembre.
- Museo Arqueológico Nacional (Calle de Serrano, 13, Barrio de Salamanca). Sábados desde las 14:00 h y domingos por la mañana. Días 18 de abril, 18 de mayo, 12 de octubre y 6 de diciembre.
- Museo del Traje (Avenida Juan de Herrera, 2, Moncloa). Sábados desde las 14:30 h y domingos. Las exposiciones temporales también son gratuitas. Días 18 de abril, 18 de mayo, 12 de octubre y 6 de diciembre.
- Museo Nacional de Artes Decorativas (Calle de Montalbán, 12, Chueca). Jueves por la tarde, sábados de 14:00 a 15:00 h, domingos y exposiciones temporales. Días 18 de abril, 18 de mayo, 12 de octubre y 6 de diciembre.
- Museo de América. Avenida de los Reyes Católicos, 6 (Moncloa). Domingos todo el día y jueves a partir de las 14:00 h. Días 18 de abril, 18 de mayo, 12 de octubre y 6 de diciembre.
- Museo Nacional de Antropología. Calle Alfonso XII, 68 (Las Letras). Sábados desde las 14:00 h y domingos. Días 18 de abril, 18 de mayo, 12 de octubre y 6 de diciembre.
Museos gratis en Madrid durante todo el año
- Espacio Fundación Telefónica (Calle de Fuencarral, 3, Sol).
- Museo de la Biblioteca Nacional (Paseo Recoletos, 20-22, Chueca).
- Casa Museo Lope de Vega (Calle de Cervantes, 11, Las Letras).
- Museo de Arte Contemporáneo (Calle Conde Duque, 9 y 11, Conde Duque).
- Templo de Debod (Calle Ferraz, 1, Sol).
- Andén Cero (Plaza de Chamberí, s/n).
- Matadero Madrid (Paseo de la Chopera, 10, Legazpi).
- La Casa Encendida (Ronda de Valencia, 2).
Nos leemos!!