miércoles, 30 de octubre de 2024

Comunidad Valenciana, Cuenca y Albacete - Cómo les puedes ayudar

Hola muchach@s!

Hoy os pego tal cual una entrada del blog de nuestra Asociación, con los PRINCIPALES RECURSOS y DATOS ÚTILES que podéis utilizar si sois o conocéis a alguna persona dañada por la DANA...

Espero que os sirva!! Fuerza a tod@sS y mis mejores deseos para que esta catástrofe y sufrimiento pasen pronto!

Por favor, difundid todo lo que podáis.

Nos leemos pronto.


Comunidad Valenciana, Cuenca y Albacete - Cómo les puedes ayudar 
30.10.2024

Mucho se está oyendo desde hace un par de días en las noticias y en RRSS sobre la DANA que azotó el este de España el pasado martes.

Y es que desde entonces son 64 fallecidos y cientos de desaparecidos los que ha dejado esta gran tormenta, que ha tenido como provincia más afectada a Valencia.

También se han reportado víctimas en Cuenca y Albacete, donde muchas personas están aún desaparecidas o quedaron atrapadas por las inundaciones causadas por la DANA.

A parte de todos los daños humanos, también hay daños muy graves en edificios, calles, infraestructuras y bienes personales (coches, viviendas, locales comerciales, naves industriales...)

Las imagenes y las cifras son aterradoras.

Por eso desde nuestra Asociación queremos aportar con nuestro granito de arena, que por pequeño que sea, esperemos que pueda ayudar a toda aquella persona que la necesite.

Os dejamos por aquí un listado de números, direcciones y datos que quizá puedan ayudar, recordándoos que iremos actualizando toda esta información a través de nuestras stories en Instagram:

** TELÉFONOS DE ATENCION A FAMILIAS DE PERSONAS DESAPARECIDAS:

- VALENCIA: 900 365 112

- ALBACETE: 967 426 224 y 622 283 941

** CENTROS DE ACOGIDA HABILITADOS:

- Complejo La Petxina - Paseo de la Petxina, 42, Valencia

- Teatro Requena - Calle de las Cruces, 6, Requena

- Hotel El Tollo - Calle Altos San Agustín, Utiel

- Pabellón del Vedat - Calle del Sol, 2, Torrent, Valencia >> Necesitan ropa de todas las tallas, mantas, pañales y comida.

** RECOGIDA DE ALIMENTOS:

- Calle San Juan Bosco, 48, Valencia >> a partir del 31/10 de 17:30 a 20h

** DONACIÓN DE SANGRE:

- IES LLUIS VIVES - C/ Xàtiva, 11. Horario de 11:00 a 21:00h

** PROTECTORA DE ANIMALES:

- @adoptame_valencia

- @adoptavalencia >> Teléfono: 662 68 17 99 (solo WhatsApp)

-@protectoradeanimales_modepran - necesitan donaciones para reconstruir el refugio

** OFRECIMIENTOS:

- El refugio HotWheeler.alc_ >> ofrece 50 plazas a perretes que lo necesiten

- @valenciaacull abre el Pabellón Deportivo de #Benimaclet con medio centenar de plazas como albergue para las personas que lo necesiten.

- Mapa creado para que todo el mundo pueda añadir información de personas atrapadas: SOS VALÈNCIA 

- @ajribarojadeturia ha puesto en marcha la recolección de ropa de abrigo y mantas para ayudar a los afectados. CEIP CERVANTES, C/ Metge Fleming, 2.


RECORDAD: Toda ayuda es bienvenida, toda ayuda aporta.

¡FUERZA, VALENCIA!

martes, 15 de octubre de 2024

Calistenia. ¿Sabes qué es?

Hooola muchach@sS!!

Qué tal estáis ¿?¿?

Bueno, bueno, bueno... Antes de nada quiero pediros PERDÓN porque he estado súper desaparecida por aquí desde hace mucho tiempo, pero es que ¡se vienen cositas! como dicen ahora los influencers!! jajajaja

Ya os contaré!!

Como much@s ya sabéis, hace un tiempo que David y yo estamos yendo al gimnasio, sobre todo para crear hábito de vida saludable y fortalecer nuestros músculos de cara a un nuevo proyecto que tenemos entre manos...

Sin entrar en mucho detalle os contaré que necesitamos un cambio físico notable para llevar a cabo este proyecto y para eso necesitabamos crear mucho más músculo del que tenemos.

Para ello, elegimos un gimnasio más o menos de confianza, que nos queda relativamente cerca de casa y empezamos nuestras rutinas pautadas por una IA no os voy a engañar...

Eso de gastar cientos de € en un entrenador personal para que me paute una serie de ejercicios que me puede pautar una IA me parece un poco absurdo. Ahora bien, cada un@ que gaste su dinero en lo que mejor le parezca...

Nosotros contamos con grandes profesionales dentro del gimnasio que nos han ayudado a la hora de hacer los ejercicios que queríamos con la técnica correcta para no lesionarnos y todo esto sin cobrarnos ni un duro.

A lo mejor el día de mañana me trago mis palabras y contrato un entrenador personal, pero por ahora, ni quiero ni me lo puedo permitir ¡y menos los dos!

Pero a lo que voy, que dentro de nuestras rutinas de ejercicios, tenemos un día de CALISTENIA.

No sé si tod@s aquí sabréis qué es esta modalidad, pero, sinceramente, a mi cuando me hablaron de ello, me parecía que me estaban hablando en chino!

Si estáis en el mismo punto que yo estaba cuando empecé (ahora ya más o menos le voy cogiendo el punto), la entrada de hoy os va a interesar, porque os voy a hablar de QUÉ ES y QUÉ BENEFICIOS TIENE, pero en términos fáciles, de andar por casa.

Vamos allá!


Qué es ¿?

La calistenia es un sistema de ejercicios físicos que utiliza el propio peso corporal para desarrollar fuerza, flexibilidad, resistencia y coordinación. Se basa en movimientos simples como flexiones, sentadillas, dominadas, fondos y abdominales, entre otros. No requiere equipos de gimnasio especializados, ya que muchos ejercicios pueden realizarse en barras, suelo o estructuras básicas.

Beneficios de la calistenia:

1. Fuerza funcional: Desarrolla fuerza que se transfiere a movimientos cotidianos y mejora el control corporal.

2. Flexibilidad y movilidad: Mejora la amplitud de movimiento y previene lesiones, al entrenar con movimientos naturales.

3. Resistencia muscular: Al trabajar con el propio peso corporal, incrementa la resistencia muscular de forma progresiva.

4. Mejora la postura: Fortalece los músculos estabilizadores, mejorando la alineación corporal y la postura.

5. Quema de grasa: Al combinarse con movimientos compuestos y de alta intensidad, ayuda a quemar calorías y reducir grasa corporal.

6. Adaptabilidad y accesibilidad: Puede realizarse en cualquier lugar, ya que no requiere equipo especializado.

7. Mejora de la coordinación y equilibrio: El control del propio cuerpo en el espacio mejora el equilibrio y la coordinación.

8. Desarrollo progresivo: Los ejercicios pueden modificarse y progresar hacia movimientos más avanzados, como las planchas, banderas humanas o muscle-ups.

En resumen y para no liarnos mucho más: la calistenia es un tipo de entrenamiento versátil y efectivo que permite mejorar tanto la fuerza física como el control corporal general.

En próximas entradas os traeré alguna rutina de calistenia que estamos llevando a cabo nosotros, por si os puede interesar o ayudar.

Así que si os interesa, ya sabéis, ¡estad atent@s!

Nos leemos prontoo!

Chaaaaaaau.

jueves, 12 de septiembre de 2024

Cómo exprimir las vacaciones al máximo

Hooola!! 

Bueno, bueno, seguimos con estas entradas post-vacaciones en las que os quiero dejar cositas interesantes (o por lo menos a mí me lo parecen... jeje)

Y es que las vacaciones son el momento perfecto para desconectar, explorar nuevos lugares y crear recuerdos inolvidables, pero muchas veces nos desperdigamos viendo o haciendo cosas y no disfrutamos al 100% o no conseguimos aprovechar cada minutillo...

Ya sabéis que yo soy Doña Angustias y que me encanta planificarlo absolutamente TODO, así que hoy os quiero dejar por aquí unos consejos que para mí son esenciales y que creo que os podrán ayudar PARA EXPRIMIR AL MÁXIMO LAS VACACIONES

¡Vamos allá!


Planifica con anticipación

Investigad el destino, cread un itinerario flexible y reservad vuestras actividades y alojamientos con antelación. Esto os permitirá aprovechar mejor vuestro tiempo y evitar sorpresas desagradables.

Haz la maleta de forma inteligente

Hacer una lista de lo esencial y llevad la maleta lo más ligera posible. Llevad ropa versátil que podáis combinar de diferentes maneras y no olvidéis los artículos básicos como cargadores, medicamentos y documentos importantes (esto siempre a mano).

Aprovecha las app de viajes

Utilizad aplicaciones como Google Maps, TripAdvisor o Yelp para encontrar los mejores lugares para visitar, comer y explorar de cada ciudad. También os podéis descargar mapas offline para no depender de la conexión a internet en cada momento (tened en cuenta que esto os come memoria en el móvil)


Sé Flexible con tu itinerario

Aunque es bueno tener un plan, dejad espacio para la espontaneidad. A mí me encanta llevar TODO planificado, por eso siempre dejo tiempo para "perdernos". Y es que tenéis que tener clara una cosa: las mejores experiencias surgen de decisiones de último minuto.

Conéctate con los locales

Hablad con los residentes de cada ciudad para obtener recomendaciones auténticas y descubrir lugares menos turísticos. ¡Los locales conocen los mejores rincones escondidos! 

Prueba la comida típica

Explorad la gastronomía local y probad los platos típicos. Comer en mercados y restaurantes locales no solo es más económico, sino que también os brindará una experiencia cultural más rica.

Documenta tus aventuras

Llevad un diario de viaje para registrar tus experiencias. Tomar fotos y escribir sobre vuestras aventuras os permitirá revivir esos momentos especiales más adelante. Yo siempre me llevo mi librillo de viaje y ahí vamos apuntando de todo (calificación de los hoteles, de los tours, cosas que vemos nuevas, etc.)


Descansa lo suficiente

Aunque queráis aprovechar cada minuto, es importante también descansar. Dormir bien os permitirá tener más energía y disfrutar plenamente de vuestras actividades diarias. 

Aprovecha las ofertas y descuentos

Buscad cupones, descuentos y ofertas especiales en actividades y restaurantes. Muchas veces, podéis encontrar promociones que os permitirán ahorrar unos dinerillos, que nunca está de más.

Viaja ligero durante el día

Cuando salgáis a explorar, llevad sólo lo esencial: una mochila ligera con agua, snacks, protector solar, dinero y una cámara es todo lo que necesitáis para un día de aventuras.

Disfruta del momento

Finalmente, recordad siempre disfrutar del momento. No os preocupéis demasiado por capturar la foto perfecta o seguir el itinerario al pie de la letra. Cada experiencia vivida, creará recuerdos inolvidables.

Pues hasta aquí los consejitos de viaje, chic@ss!

Son cositas que nosotros hemos ido aprendiendo de nuestros viajes, y espero que os sean de utilidad. 

Añadiríais alguno más ¿?

Os leo en comentarios y RRSS!!

Chaaaaaaaau.

lunes, 9 de septiembre de 2024

Cositas que ver: Cádiz, Sevilla y Córdoba

Hoooola chic@ss!!

Bueno, parece que ya tenemos que volver a la rutina... Como cuando íbamos al cole... jajaja

Hoy os traigo una entrada que tenía en el tintero, como os contaba en Esta Entrada.

Os quiero dejar por aquí un pequeño listado de los IMPRESCINDIBLES que nosotros llevamos apuntados que teníamos QUE VER cuando bajamos a CÁDIZ, SEVILLA y CÓRDOBA.

Espero que os sirva de ayuda!! (a mí seguro que me servirá de recordatorio para el siguiente viaje!)




COSAS QUE VER EN CÁDIZ:
  • Barrio del pópulo: Teatro romano
  • Fachada del Ayuntamiento
  • Catedral: Cripta + torre de poniente
  • Torre Tavira. Cámara Oscura
  • Plaza del Mentidero
  • Plaza del Gran Teatro Falla
  • Plaza de España: monumento a la Pepa
  • Plaza de la Candelaria
  • Plaza de las flores: mercado de abastos
  • Otras Plazas: San Juan de Dios, El Palillero, San Francisco, Mina, San Antonio  
  • Puerta de Tierra
  • Arco de los Blanco
  • Castillo Santa Catalina – parque Genovés (Entrar)
  • Castillo de San Sebastián: Playa de la Caleta al atardecer (no se puede entrar)

>> TOURS RECOMENDADOS:
  • Free Tour Misterios y Leyendas de Cádiz
  • Free Tour Cádiz

Como os contaba en la otra entrada, (pincha Aquí si no la viste) nosotros nos alojamos en Rota y la verdad es que es un pueblo maravilloso con una playa estupenda desde la que se ve todo Cádiz, junto con el puerto marítimo. Digno de ver si estáis cerquita, la gente es encantadora!!




COSAS QUE VER EN SEVILLA:
  • Real Alcázar
  • Catedral de Santa María de la Sede (buscar tumba de Colon)
  • Torre de La Giralda (subir)
  • Plaza de España
  • Torre del Oro (entrar)
  • Archivo general de Indias
  • Barrio de Triana: fachada de la Real Parroquia de Santa Ana + Capilla de los Marineros
  • Metropol: Parasol ("Las Setas")
  • Itálica: conjunto arqueológico

>> TOURS RECOMENDADOS:
  • Free Tour Misterios y Leyendas de Sevilla
  • Free Tour Sevilla
  • Free Tour Barrio de Triana



COSAS QUE VER EN CÓRDOBA:
  • Mezquita-Catedral de Córdoba
  • Judería + Zoco + Sinagoga
  • Plaza del Triunfo
  • Barrio de San Basilio: Alcázar de los Reyes Cristianos + Patios cordobeses
  • Iglesia de San Pablo – Antiguo circo romano
  • Cristo de los faroles
  • Iglesia de San Francisco
  • Calle de las flores
  • Medina Azahara

>> TOURS RECOMENDADOS:
  • Free Tour Misterios y Leyendas de Córdoba
  • Free Tour Córdoba
  • Visita guiada por la Mezquita y el Alcázar (40€)
  • Visita guiada por Medina Azahara (Sin transporte 17€)

Debo deciros que lo mejor de estas tres ciudades (como de todas) es perderse por sus callejuelas. 
Nosotros cuando tenemos un viaje así en mente siempre, siempre, nos dejamos una mañana, una tarde o incluso un día entero para recorrer calles sin mirar el reloj, porque es como realmente se conocen tanto las tradiciones como a los ciudadanos y sus costumbres del día a día.
Por ejemplo, en zonas costeras, dejaros caer por una lonja en un día de diario para vivir el ambiente de la compra-venta del pescado es una auténtica pasada. 

L@s que habéis estado por allí, contadnos si incluiríais algún otro sitio más en las listas.

Nos leemos muy prontito!

martes, 6 de agosto de 2024

Consejos para tener el mejor sitio al mejor precio!

Hooola muchach@sS!!

De tod@s es sabido que planificar unas vacaciones puede ser tan emocionante como el propio viaje, pero encontrar el ALOJAMIENTO PERFECTO AL MEJOR PRECIO puede convertirse en un verdadero desafío... 



Pero, no os preocupéis, que ya estoy yo aquí para ayudaros a conseguir ese hotel o apartamento ideal sin dejarnos en el camino todos nuestros ahorros del banco. 

Hoy os quiero dejar esta entrada con los mejores CONSEJOS que a nosotros nos han servido para hacer escapadas inolvidables y asequibles:

1. Planifica con anticipación, pero mantén la flexibilidad
Reservar con antelación suele garantizar mejores precios y una mayor selección de alojamientos. Sin embargo, si tienes flexibilidad en tus fechas, puedes aprovechar ofertas de última hora. Utiliza herramientas como Google Flights o Skyscanner para monitorear las fluctuaciones de precios y ajustar tus planes en consecuencia. 

2. Utiliza comparadores de precios
Plataformas como Booking.com, Expedia, y Trivago son excelentes para comparar precios entre diferentes hoteles y apartamentos. No te olvides de revisar también las páginas web oficiales de los alojamientos, ya que a veces ofrecen descuentos exclusivos. 

3. Suscríbete a boletines y programas de fidelidad gratuitos
Muchos sitios de reservas y cadenas hoteleras ofrecen descuentos especiales a sus suscriptores y miembros de programas de fidelidad. Suscribirte a estos boletines puede darte acceso a ofertas exclusivas y promociones que no están disponibles para el público en general. 

4. Considera alojamientos alternativos
No te limites a los hoteles tradicionales. Plataformas como Airbnb, Vrbo y HomeAway ofrecen apartamentos, casas y habitaciones privadas que pueden ser más económicos y ofrecer una experiencia más auténtica. Además, muchas veces estos alojamientos incluyen cocinas, lo que te permite ahorrar en comidas. 

5. Lee las reseñas y revisa las políticas de cancelación
Antes de reservar, asegúrate de leer las reseñas de otros viajeros. Sitios como TripAdvisor y Yelp pueden darte una idea clara de lo que puedes esperar. Además, revisa las políticas de cancelación. Optar por una reserva con cancelación gratuita te da la flexibilidad de cambiar de planes sin perder dinero. 

6. Aprovecha las ofertas de tarjetas de crédito y cashback
Algunas tarjetas de crédito ofrecen puntos, millas o cashback por reservas de viajes. Investiga si tu tarjeta tiene algún beneficio de este tipo y utilízalo para reducir el costo de tu alojamiento. 

7. Negocia directamente con el alojamiento
Muchas veces contactar directamente con el hotel o propietario del apartamento puede resultar en un mejor precio. Pregunta si tienen alguna oferta especial o si pueden igualar el precio más bajo que encontraste en línea. 

8. Viaja en temporada baja
Si tus fechas son flexibles, considera viajar en temporada baja. Los precios de los alojamientos suelen ser significativamente más bajos y además, disfrutarás de destinos menos concurridos. 

9. Utiliza cupones y códigos de descuento
Antes de finalizar tu reserva, busca cupones y códigos de descuento en sitios como RetailMeNot o Honey. Un pequeño descuento puede hacer una gran diferencia en el costo total de tu estancia. 

10. Sé estratega con la ubicación
A veces, alojarse un poco fuera del centro turístico puede resultar en precios mucho más bajos. Asegúrate de que el alojamiento esté bien conectado con el transporte público para que puedas moverte fácilmente por la ciudad. 

Conclusión: 
Encontrar el alojamiento perfecto al mejor precio requiere investigación y flexibilidad, pero espero que con estos consejos, podáis disfrutar de unas vacaciones increíbles sin gastar de más. 

¿Vosotr@s tenéis algún otro consejo que os haya funcionado? ¡Os leo en los comentarios y RRSS!

¡Feliz viaje y que vuestras aventuras sean tan memorables como asequibles ! 

viernes, 2 de agosto de 2024

Fiestas San Lorenzo 2024

 Hoooola muchach@sssS!

Bueno, un año más y como veis en el título, os traigo por aquí el PROGRAMA DE FIESTAS DE SAN LORENZO, el barrio donde me he criado y he vivido hasta los 22 años en SEGOVIA.

Estamos ahí ahí, que empiezan ya mismito, así que aprovechad!

Empezamos!!!


DOMINGO 4 DE AGOSTO

21:30h: Gran Concurso de Recortes en la plaza de toros de San Lorenzo. Venta anticipada y en taquilla. Precios especiales para peñistas.

LUNES 5 AGOSTO. DIA DE LAS PINTADAS

8:00h: A partir de esta hora, recogida de hiedra para poder realizar las lianas con las que poder vestir la plaza. La comisión de fiestas 2024 invita a los participantes a ponerse la camiseta de las Fiestas de San Lorenzo 2024.

10:00h: La plaza de San Loreno se engalanará con lianas de hiedra.

19:00h: Últimos retoques de la decoración de la Plaza de San Lorenzo.

19:30h: Campeonato de Fútbol Vaca en la plaza de toros. Entrada gratuita para peñistas (con bono).

20:30h: Tardeo del Reinado. La reina, damas y demás comitiva invitan a celebrar el inicio de su reinado en la plaza de San Lorenzo.

22:00h: Inauguración de la iluminación festiva de la plaza de San Lorenzo.

23:30h: DJ Moreno en la Plaza de San Lorenzo. patrocinado por Bar In Lorencho y Bar Casa Paco.

00:15h: II Toro de las Pintadas en la Plaza de Toros. Entrada gratuita para peñistas (con bono).

MARTES 6 DE AGOSTO

18:00h: Visita a la Residencia Mixta de Personas Mayores con el acompañamiento de dulzaineros. Sangría gratis.

18:45h: Recorrido hasta la plaza de San Lorenzo, desde la Residencia, con La Charangoneta de Mahou.

19:15h: Concentración de Peñas e inicio de la música en la Plaza de San Lorenzo con la Charanga Gurugú.

19:30h: Pregón en Plaza de San Lorenzo a cargo de un ilustre vecino.

20:00h: Desfile de Peñas, con el acompañamiento musical de Gurugú y la Charangoneta por el siguiente recorrido: Plaza de San Lorenzo, pasando por la calle del Puente de San Lorenzo, calle San Cristóbal, calle de la Castellana, calle de las Nieves y avenida Vía Roma, terminando en la alamedilla de Mariano Contreras. Durante el desfile de peñas habrá Concurso de Pancartas.

21:30h a 24h: Para terminar el desfile, la peña Los Insaciables han organizado una cita con DJ’s Morenos en la Alamedilla Mariano Contreras, ya que celebra su 25 aniversario.

23:00h: Verbena a cargo de Orquesta Pikante en la plaza de San Lorenzo.

MIÉRCOLES 7 DE AGOSTO

10:00h: Campeonato de Tanga en Tanga en la alamedilla Mariano Contreras.

11:00h: Cruz Roja invita a los más pequeños a sumarse a su actividad de Concurso de dibujos en la zona de sombra entre la plaza de San Lorenzo y Peluja.

12:00h: I Encierro Pasacalles infantil con cabezudos a cargo del grupo La Talanquera, desde el Pilón a la plaza de San Lorenzo y vuelta. A continuación, habrá una Fiesta de la espuma para los más pequeños del barrio.

13:30h: Vermut amenizado por Los Dulzaineros de San Lorenzo por las calles del barrio.

14:30h: Macarronada popular en la alamedilla Mariano Contreras.

16:00h a 19.00h: Gran tobogán acuático en la Calle Santa Catalina. Prioridad para peñistas.

16:30h: Juegos de mesa (mus, tute y pachís) para peñistas en diferentes bares del Barrio.

17:00h a 19:00h: Peña la Txusma organiza un tardeo junto al Bar Casa Paco a cargo de DJ Misis.

19:00h a 21:00h: En la plaza de San Lorenzo DJ M Poza, organizado por Peña Kalisay con motivo de su 30 aniversario.

19:00h a 21:00h: Tardeo Dj Trutxo Música Remember.

19:30h: Regata Infantil con refrescos para los peñistas más jóvenes en la plaza de San Lorenzo. Organiza la peña Kalisay.

20:00h: VII Regata para peñas de mayores. Organiza Peña Kalisay.

20:30h: Animación musical con la charanga Chicuelina.

21:30h: I Encierro Nocturno con posterior suelta de reses en la plaza de toros.

23:30h: Verbena a cargo de orquesta Mamut en la plaza de San Lorenzo.

Habrá juego de las sillas en el pilón. (por peña Cállate la Boca y el Talismán).

JUEVES 8 DE AGOSTO

12:00h: II Encierro Pasacalles infantil con cabezudos a cargo del grupo La Talanquera, desde el Pilón a la plaza de San Lorenzo y vuelta.

12:00h a 14:00h: Gran Fiesta del Verano Kharolosviajes en el parque Mariano Contreras con DJ y sorpresas.

12:30h: Castillos hinchables con agua en la Alamedilla Mariano Contreras.

13:30h: Vermut amenizado por Los Dulzaineros de San Lorenzo, salida en la plaza de San Lorenzo.

13:00 a 15:00h: Bacanal Fest 2023 en la peña La Bacanal.

14:30h: Paella en la Alamedilla Mariano Contreras.

16:30h: Juegos de mesa para peñistas en los diferentes bares del barrio.

18:00h: Cuentacuentos para los más pequeños en la Alamedilla, con Marisa Alonso Santamaría.

18:00h: Cruz Roja Juventud monta su «espacio propio» y la actividad «sales hoy» en la plaza de San Lorenzo.

18:00h a 21:00h: La peña 2º Auxilios celebran su aniversario en la plaza de San Lorenzo. Habrá una carrera del mareao intercalada.

19:00h a 21:00h: La peña El Jaleo celebra su Décimo aniversario, y la peña El Puntazo les acompaña con Dj Trutxo.

20:30h: Charanga Cucuband por las calles del barrio. Salida desde Vía Roma, acabando en el encierro.

21:30h: II Encierro Nocturno con posterior suelta de reses en la plaza de toros.

23:30h: Verbena a cargo de orquesta Sirope en la plaza de San Lorenzo.

24:00h a 2:00h: Charanga Jarra y Pedal por las calles del barrio Organiza peña La Verde.

24:00h: Peña Los Adictos invita a Discomóvil con el Grupo Garpa en la Alamedilla.

VIERNES 9 DE AGOSTO

11:30h: I Encierro Diurno.

12:00h: Fiesta de la espuma en la Plaza.

12:15h: Huevos fritos. Organizan las peñas El Jaleo y Los Suabes con la colaboración de Bar Casa Paco, en la plaza de San Lorenzo.

13:30h a 17:00h: Vermut con los 40 Principales con hamburguesas. Concurso de disfraces sólo para peñistas.

16:30h: Finales de los juegos de mesa para peñistas en los diferentes bares del barrio.

17:00h a 19:00h: Las peñas De bar en peor y 40003 invitan a la actuación del Grupo Flamenco Los Moraitos en la plaza de San Lorenzo.

18:30h: Teatro Infantil ‘Juan Sin Miedo’ en la Alamedilla por La Imaginación Teatro.

19:00h a 21:00h: Concierto del Grupo Cambalache. Organiza peña Los Adictos por su X Aniversario en la plaza de San Lorenzo, en colaboración con Casa Paco.

20:30h: Charanga Chicuelina por las calles del barrio. Salida desde Vía Roma, acabando en el encierro.

21:30h: III Encierro nocturno con posterior suelta de reses en la plaza de toros.

23:00h: IV Festival Trutxo and Friends: Matine JR, Alex V DJ, McFly DJ, en La Alamedilla.

23:30h: Verbena a cargo de orquesta Nexia en la plaza de San Lorenzo.

00:30h a 02:30h Charanga Jarra y Pedal por las calles El Pozo y Antonio Coronel. Organizanr las peñas de la zona de influencia de la plaza: Kalisai, Suabes, Odisea, El Porrón, La Cabaña, Txusma, Lokura y Las Chutis.

SÁBADO 10 DE AGOSTO. Día de San Lorenzo

8:00h: Tamborrada en Honor y Memoria a Félix Martín ‘El Botas’ por las calles del barrio.

9:00h: Misa de los cocineros en Honor a su Patrón San Lorenzo.

12:00h: Misa Solemne y Procesión por las calles del barrio en nonor al patrón San Lorenzo.

12:45h: Procesión del Santo acompañada de los dulzaineros de San Lorenzo por las calles del barrio.

19:00h: Becerrada y bufa.

21:00h: Charanga Jarra y Pedal por las calles del barrio.

22:00h: IV Encierro nocturno doble con posterior suelta de reses en la plaza de toros.

23:45h: Noche de rock en la Alamedilla con El Trío Takikárdico y Los Teo.

00:00h: Macrodiscoteka Tokio en la Plaza de San Lorenzo.

00:00h a 2:00h: Charanga Jaleo por las calles del barrio, organizado por La Peña La Verde.

DOMINGO 11 DE AGOSTO

11:00h: Encierro campero para los niños, acompañados de Los Dulzaineros en la Alameda del Parral.

12:00h: Guerra de globos de agua en la Alameda.

13:00h a 15:00h: Futbolín para más mayores, y castillo hinchable para los pequeños.

14:30h: Caldereta en la Alameda del Parral.

15:30h: Magia con Pablo Potter en la Alamedilla.

16:30h: Karaoke.

20:00h: Tradicionales Juegos Populares en la plaza de San Lorenzo para niños y adultos.

23:00h: Verbena fin de fiestas con la orquesta Tritón en la plaza de San Lorenzo.

Y hasta aquí el programa de este año.

Espero que si venís, las disfrutéis muchísimo!!!!

Nos vemoooosS!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...