lunes, 29 de junio de 2020

Bits: Un postre de lo más Sencillo y Riquísimo

Hooooooola muchach@ssS!!

Qué tal estamos ¿? Espero que tod@s estéis genial.

Hoy os traigo una brevísima entrada para enseñaros una RECETA que conocí hace poquito y que ha sido todo un exitazo en casa.

Son unas pequeñas BOLITAS o BITS de masa frita, súper sencillitos de hacer y buenísimos.

Mi padre les ha apodado "Bocaditos de San Pedro", porque los probó por primera vez el día de San Pedro y nos gustó el nombre!! 

Vamos con los Ingredientes:


100 grms Harina de trigo
- 125 grms Yogur griego natural
Un chorrito de esencia de vainilla (Opcional)
- 1 cucharadita Levadura química o Bicarbonato

Y ahora el Paso a Paso:

1. Calentar el aceite vegetal (preferiblemente de girasol, para que no coja sabor) a fuego medio/lento. 

2. En un recipiente, unimos el yogur con la harina, la levadura y la esencia y lo removemos hasta conseguir una masa homogénea que tenga más o menos la textura del cemento (estará lista cuando veais que se separa de las paredes del recipiente y que sale una masa homogénea que no es ni seca ni líquida). 

3. Poner en una manga pastelera o bolsa de plástico sin cortar. 

4. Cortar la punta según del tamaño que quieras los Bits o Bolitas. 

5. Apretar la manga sobre el aceite bien caliente y con ayuda de unas tijeras cortar los trozos de masa y freír aproximadamente durante un minuto. Removiendo con una espumadera para que el dorado sea uniforme. 

6. Escurrir y pasar por el rebozado que queramos. 

** Nota: El rebozado lo podéis hacer de tres formas:
- Tradicional para cualquier postre frito: Azúcar + canela.
- Glaseado tradicional: Azúcar glass + Mantequilla + Leche + Vainilla
- Glaseado Chocolovers: Azúcar glass + Mantequilla + Leche + Vainilla + Chocolate fundido

Y a disfrutar!!!!

Este es el resultado espectacular de los nuestros:


Buenísimos y súper adictivos, os lo aseguro!!! 

Ya veis la cantidad que sale (los hicimos bastante pequeñitos) y en media hora ya nos habíamos ventilado casi la mitad!! Jajajaja

Espero que los probéis y me contéis con quién habéis triunfado!

Os leo encantada.

Chauuuu.

viernes, 26 de junio de 2020

Pelis como Pasatiempo Oficial 6 + Aniversario

Hooooola!!!

Bueno, pues hoy tocan PASATIEMPOS. Como ya no se puede decir que estemos en cuarentena, le he cambiado el título porque me apetece seguir con entradas de esta temática si a vosotr@s os resultan interesantes... 

Si estáis cansad@s ya de esta temática, me lo ponéis en comentarios y chinpún, que tampoco os quiero aburrir!! 

Como siempre, sólo son títulos de pelis y/o series que hemos visto y que os dejo para que tengáis ideas, que parece que en la tv siempre echan lo mismo una y otra vez... jajajaja

Así que aquí os dejo con nuestra selección de esta quincena:

- Saga Princesa por Sorpresa.


- Big Fish:


- Bohemian Rhapsody



- Anastasia.


- Gravity.


- La La Land.


- Marte (The Martian).



- Vaiana.


- Zootropolis.


- Las ventajas de ser un marginado.



- La bruja novata.



- El Caso Slevin. 


>> Mención especial: El Caso Slevin la vemos David y yo como tradición todos los 25 de Junio, que celebramos nuestro aniversario. Con esta ya son 11 veces que la vemos por tradición... Felicidades de nuevo cariño y gracias por todo este tiempo a tu lado. 

Y hasta aquí la entrada de hoy.

Espero que veáis alguna (o todas) estas películas, porque os aseguro que merecen la pena!!

Nos leemos!

martes, 23 de junio de 2020

Recortadora Philips Satin Shave 130. Mi Opinión

Hoola muchach@ssS!!!

Hoy os traigo una brevísima entrada para contaros MI OPINIÓN y MI EXPERIENCIA con la RECORTADORA de pelo de la marca PHILIPS.

Empecé muy jovencita a afeitarme las piernas y puedo decir que he probado casi todas las técnicas:

- Cera caliente
- Cremas depilatorias de diferentes marcas
- Bandas frías
- Arrancapelos tipo silk epil
- Cuchillas "femeninas" y "masculinas"
- Manopla de silicio
- Pinzas de depilar cejas
- Recortadoras de pelo
- Etc...

Pese a lo que pueda parecer, dada la ristra de intentos que he hecho de eliminar los pelos, nunca me ha preocupado excesivamente el hecho de tener o no pelos en ninguna parte de mi cuerpo. 

Hace mucho tiempo que decidí que me iba a depilar lo que me diera la gana, cuando me diera la gana. Y os puedo asegurar, y tengo a David y a mi familia de testigos, que a mi el buen tiempo no me cambia los hábitos de depilación.... 

He salido con pelos en las piernas en verano con piratas puestos y tan a gusto... 

Es algo que a mi no me preocupa, y por lo tanto, pienso que a la gente tampoco le debería de preocupar...

Muchas son las opiniones y comentarios al respecto sobre este tema, pero hoy no estamos aquí para eso, pues habrá mucha gente que piense que es falta de higiene... Pues la verdad es que es por falta de ganas... 

Yo voy limpia, bien duchadita, pero con pelos, qué más da ¿? El /La que no quiera ver mis pelos, que no me mire... Es muy sencillo, no ¿?

Pero a lo que vamos, que me meto en harinas de otro costal y al final me lío...

Llevo ya varios años recurriendo a recortadoras de pelo porque son hiper fáciles de usar, seguras (que ya sabéis que yo soy torpe por naturaleza) y a parte, son rapidísimas.

He probado un par de ellas. Y sólo las he cambiado cuando he tenido la mala suerte de que se me perdía el cargador y les empezaba a fallar la batería... Un drama!!

Pues bien, hoy os enseño la recortadora que estoy usando actualmente, y que, es el único método que utilizo ahora para depilarme el cuerpo.

Se trata concretamente de la PHILIPS SATINSHAVE ADVANCED BRL130


El pack incluye:

- Maquinilla
- Cable cargador
- Cabezal de plástico para cortar a 3mm
- Cepillito para limpiar la maquinilla
- Manual en diferentes idiomas

Como características interesantes os contaré que cuenta con láminas flotantes, para un afeitado uniforme y que recorta en ambos sentidos.

Aunque se empeñan en venderlo como una recortadora femenina, os doy mi palabra de que es válida tanto para hombres como para mujeres.

Las cuchillas vienen con una especie de bolitas, en lugar de ser afiladas, para prevenir los cortes, lo cual a mi me encanta, porque cuando usaba las cuchillas tradicionales me dejaba las piernas echas un cristo.

Tiene un indicador de batería que parpadea cuando se está quedando sin batería, lo cual, es muy útil. De todas formas, cuando ya se le va terminando la batería empieza a ir un poquito más lenta, así que eso también ayuda.


Se puede usar tanto en seco, como bajo la ducha, aunque yo he comprobado que corta mejor en seco. 
Eso sí, imagino que esto va en gustos... Si tienes mucha prisa, siempre viene bien poder afeitarse mientras te duchas y sales de una ya list@.

Se puede desmontar por la parte superior, (que se puede incluso meter bajo el agua para limpiarla sin problema), y por la parte del medio también se desmonta, pero no os recomiendo mojarlo, ya que se trata de "las tripas" por así decirlo de la maquinilla, es decir, donde va el motorcillo y demás. 

La batería es muy correcta. La mía tarda aprox unas 4h en cargar y cuando está lista, a mi me da para depilarme entera. Así que, en ese sentido, yo estoy encantada.

A parte, en mi opinión es súper bonita y discreta y tiene un diseño muy ergonómico. Se agarra con mucha facilidad incluso en mojado.

Respecto al ruido, os comento que no es la más silenciosa que he probado, pero sí una de las que menos ruido hace. Desde luego comparado con maquinas tipo la silk epil, ésta es un susurro.

Lo importante:  Es totalmente indolora. Por muy torpe que seas, no puedes cortarte. Se acabó el sufrir!!

Por último, el precio. Desde mi punto de vista es muy asequible para cualquier bolsillo, pues es un aparatito que vas a usar durante muchísimo tiempo y cuesta poco más de 25€ (en sus momentos caros).


Así que, desde mi punto de vista, es una recortadora extraordinaria para casi cualquier tipo de piel y pelo.

Por sacarle un poco de punta a la entrada, os diré un par de cosillas que sí que mejoraría, pero vamos, es por ser un poco tiquismiquis y que no sea todo maravilloso:


- No se puede usar cuando está conectada a la luz. Si que es cierto que poder usarlo enchufado a la luz aportaría "vida" extra a la maquinilla.
- No estaría de más que viniera con una bolsita para guardar la máquinilla y los accesorios. 

Yo porque tenía por ahí un neceser chiquito, pero sí que es cierto que siendo philips una marca de renombre, podría tirarse el pisto y meter una bolsita de esas de tela baratuchas, para no tener todo desperdigado por el cajón.

Y nada más amig@s, hasta aquí la entrada de hoy.

Espero que os haya sido útil.

Un besotee. 

lunes, 22 de junio de 2020

Sandwich TOP

Hoooooooola!!!

Hoy os traigo oootra RECETA, que, como veis en el título, hoy es algo muy sencillo, pero de un sabor.... No os podéis imaginar!!!

Vamos primero con los Ingredientes


- 2 huevos 
- 2 latas de bonito o atún 
- Pavo en lonchas finas 
- Pan bimbo 
- Tomate natural
- Tomate frito
- Mayonesa 
- Lechuga 

Los Pasos como os podréis imaginar son suuper sencillos: 

1. Ponemos a cocer los 2 huevos.

2. En un bol mezclamos el bonito con el tomate frito y los huevos cocidos los cortamos en rodajas. Reservamos la yema de un huevo. Mezclamos bien. 

3. Colocamos una capa de pan bimbo. 

4. Ponemos la mezcla anterior de atún sobre el pan bimbo, cubriendo bien toda la superficie. 

5. Cortamos la lechuga y el tomate en tiras finas y lo metemos dentro del sandwich, sobre la mezcla de atún.

6.  En la otra tapa de pan bimbo: Untamos con mayonesa al gusto por la parte exterior, ponemos un poquito de queso por encima y lo metemos al horno hasta que se derrita el queso.

7. Tapamos el sandwich con el pan bimbo recién sacado del horno y espolvoreamos la yema del huevo que teníamos reservada por encima del pan y el queso calentito. 

Y.......... Listo!!! 

Podéis comerlo tanto en frío como en caliente, pero sí que es verdad que calentito marca la diferencia!!

Están deliciosos, os lo prometo!!

Ya me contaréis si os han gustado.

BesosssS!!

jueves, 18 de junio de 2020

En busca de la galleta perfecta

Hooola!!!!

Cómo vais? Espero que tod@s estéis bien y ya hayais empezado a disfrutar de vuestras familias y conocid@s.

Nosotros de momento, al vivir en comunidades autónomas diferentes a nuestra gente, nos toca esperar un poquito más, pero bueno... Ya de perdidos al río, como dice el refrán! jeje

Hoy os traigo la primera de una serie de entradas, en la que COMPARAREMOS ALIMENTOS. 

Como compramos en diferentes sitios, dependiendo de dónde nos pille hacer la compra, vamos a comparar el mismo producto para ver cuál nos gusta más o cuál nos parece que vale más la pena.

Hoy, vamos a comprar GALLETAS COOKIE. (Cómo no iba yo a empezar algo con un dulce!! jajajaja)

Nos centraremos en aspectos como el tamaño, el color, el sabor, el olor, la textura, el "regusto", las pepitas que trae, la cantidad del pack y por supuesto, el precio.

Marca blanca del Ahorramás (ALIPENDE) y marca blanca de Mercadona (HACENDADO)



Vamos allá!!

Ahorramás. Alipende.


TAMAÑO: correcto
COLOR: poco tostada, tirando a blanquita
SABOR: medio: mantequilla y ligeramente a chocolate
OLOR: a mantequilla
TEXTURA: arenosa, tirando a seca
REGUSTO: pocos restos. Poco sabor, permite parar de comer a tiempo
PEPITAS: las justas
CANTIDAD PACK: 12ud
PRECIO: 0,90€

oooOOOooo

Mercadona. Hacendado.


TAMAÑO: correcto
COLOR: ligeramente tostada
SABOR: intenso: mantequilla y chocolate
OLOR: intenso a mantequilla y chocolate
TEXTURA: jugosa, tirando a grasa
REGUSTO: bastantes restos. Mucho sabor, te deja con ganas de más
PEPITAS: bastantes, de diferentes tonalidades
CANTIDAD PACK: 12ud
PRECIO: 1,25€

oooOOOooo

Para nosotros, la ganadora de hoy es la de Hacendado del Mercadona.

Ya que lo que buscamos básicamente es una galleta de un tamaño medio, con un intenso sabor a chocolate y a buen precio.
Por decir un par de cosas en contra de la galleta del mercadona es que el hecho de que sea más mantequillosa o "grasa", hace que la palatabilidad sea altísima, y por eso no puedes comer únicamente una galleta, si no que, si lo permitiéramos, nos comeríamos todo el pack entero!! jajaja


Si que es cierto, que este tipo de galletas no son lo más sano del mundo, dado que llevan gran cantidad de azúcar en su composición (ambas), por lo tanto, este no ha sido un punto decisivo en la competición de hoy.

Si os interesan este tipo de entradas, no os perdáis la siguiente de "comparando". Qué marca y producto me recomendaríais poner a prueba en esta serie??

Os leo en los comentarios o en RRSS. Hasta la próxima batalla!!

Chauuuuuuuu

lunes, 15 de junio de 2020

Just Dance a lo largo del tiempo.

Hoooola!! 

Hoy os vengo a hablar de uno de los juegos que más me gustan de la WII. Por no deciros que es mi juego favorito de esta consola...

Como leéis en el título de la entrada hoy os traigo el videojuego JUST DANCE, y cómo ha ido evolucionando con el paso de los años.

Quizá algún día os haga una comparación entre unos y otros, pues los tengo todos, pero es cierto que esa es una entrada que me llevaría bastante tiempo preparar, así que de momento, la dejaremos en la recámara, aunque me lo planteo... Jajajaja

Conocéis este juego? Habéis jugado alguna vez?? 

Si la respuesta es negativa, no dejéis de leer, que seguro que os llama la atención!!


Just Dance: Fue desarrollado por Ubisoft Paris para la consola Wii, es el primer juego de la serie. Fue lanzado el 17 de noviembre en Norteamérica, el 27 de octubre en Europa y el 26 de noviembre en Australia.


Just Dance 2: También desarrollado por Ubisoft Paris para la Nintendo Wii, fue lanzado el 12 de octubre en América, el 14 de octubre en Europa y el 9 de diciembre en Australia.


Just Dance 3: Primer juego multiplataforma de la serie. Fue desarrollado por Ubisoft Paris y lanzado el 7 de octubre para Xbox 360 y Nintendo Wii, mientras que el 6 de diciembre se lanzó para PlayStation 3.


Just Dance 4: Juego desarrollado por Ubisoft Paris, Reflections, Bucharest, Pune y Milán. Fue lanzado el 2 de octubre para Wii, Xbox 360 y PlayStation 3. También se desarrolló una edición para Nintendo Wii U, la cual salió el 18 de noviembre.


Just Dance 2014: Juego desarrollado por Ubisoft Paris. Fue lanzada el 1 de octubre para Wii, WiiU, Xbox 360, Playstation 3, Playstation 4 y Xbox One.


Just Dance 2015: Juego lanzado el 21 de octubre en Norteamérica, el 23 de octubre en Europa y el 24 de octubre en el Reino Unido, desarrollado por Ubisoft para Wii, WiiU, Xbox 360, Xbox One, PS3 y PS4.


Just Dance 2016: Lanzado el 20 de octubre, desarrollado por Ubisoft para Wii, WiiU, Xbox 360, Xbox One, PS3 y PS4. Este juego no cuenta con DLC's pero tiene Just Dance Unlimited.


Just Dance 2017: Fue lanzado el 25 de octubre para PS3, PS4, Wii, Wii U, Xbox One, Xbox 360 y PC. El 3 de marzo fue lanzado para Nintendo Switch, siendo uno de los juegos de lanzamiento para la consola. EL juego no contiene DLC'S pero tiene Just Dance Unlimited.


Just Dance 2018: Fue lanzado el 24 de octubre para América y el 26 de octubre para Europa para PS3, PS4, Wii, Wii U, Nintendo Switch, Xbox One, Xbox 360. El juego no tuvo DLC'S pero tiene Just Dance Unlimited.


Just Dance 2019: Fue lanzado el 23 de octubre para América y el 25 de octubre para Europa para PS4, Wii, Wii U, Nintendo Switch, Xbox One, Xbox 360. El juego no tendrá DLC'S pero tiene Just Dance Unlimited. Tampoco estará disponible para PS3.


Just Dance 2020: El último en salir. Fue lanzado el 5 de noviembre para PS4, Wii, Nintendo Switch, Xbox One y Google Stadia. El juego no tendrá DLC'S pero tiene Just Dance Unlimited. Tampoco estará disponible para PS3, Xbox 360 y Wii U.

Personalmente, las dos modalidades del juego que más me gustan (y que más uso) son la Clásica y el Sweat.

Just Dance. Modo Clásico: Se bailan las coreografías comunes de cada canción, ya sea Solo, dúo o Dance Crew. Todos los juegos homónimos tienen esta modalidad como la base del videojuego.


Just Sweat: Se agregó este modo por primera vez en Just Dance 2. Consiste en contar las calorías que se irán perdiendo en cada rutina y graficarlas en un plan semanal. En Just Dance 3 sólo cuenta las calorías que se van perdiendo en cada coreografía y cada vez que vas aumentando el número de calorías perdidas te irá diciendo periódicamente a que otra actividad física se le compara, por ejemplo: Al quemar 1000 calorías te dirá que es como una caminata completa en Central Park. En Just Dance 4 el modo es distinto pues hay 5 rutinas distintas con canciones propias para hacer ejercicio cada una con coreografías intensas de aproximadamente minuto y medio de duración y cuando acaba se escoge una canción al azar, así hasta que acabe el tiempo de duración del entrenamiento seleccionado. En Just Dance 2014 el modo tiene un ligero cambio. El juego realiza una lista de reproducción aleatoria según el tiempo total elegido, aunque también se pueden cambiar las canciones por otras. Si no, se puede elegir sin conteo para jugar cualquier canción. También en este juego existen coreografías únicas clasificadas como Sweat.


Desde mi punto de vista, el Just Dance ha ganado mucho en cuanto a gráficos del bailarín, aunque sí que es cierto que los gráficos inferiores me gustaban más los antiguos que los más nuevos. Me parecían bastante más intuitivos. 

Y desde luego, el modo "sweat" me gusta muchísimo más el del Just Dance 4 que ningún otro que hayan sacado. No sé explicar bien qué tuvo ese año de especial, pero esa modalidad es una auténtica pasada.

Otro tema ya son las canciones que han ido poniendo en los diferentes juegos, para mi gusto... Las canciones de los últimos Just Dance no valen ni para el váter... Pero bueno, tampoco soy muy seguidora de la música actual, así que quizá en este punto much@s discrepen conmigo. :)

Bueno chic@s, pues hasta aquí la entrada de hoy, espero que os haya gustado o por lo menos, que os haya resultado interesante.

Si queréis, dejármelo por comentarios o en RRSS.

Un besooooooote. Nos leemos pronto!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...