martes, 30 de abril de 2013

Semana Colaboraciones, Nº2

Buenos días blogger@s!!!


ESTOY DE SORTEO, PARA APUNTARTE PINCHA AQUÍ!!

Qué tal va la semana??? Hoy es mi último día de clase en esta semana así que... Estoy tan contenta!!!
Bueno, como ya os adelantaba en la entrada anterior, os voy a ir enseñando las COLABORACIONES que tengo atrasadas. Hoy toca una empresa de comidas. Más concretamente de ARROCES... La empresa es DACSA, la conocéis???

Lo primero deciros que fueron súper amable conmigo, ya que en menos de 2 días me mandaron sus productos para que lo pudiera probar. Mirad, me mandaron dos paquetes de sus arroces:


- Arroz redondo de Valencia. Paquete de 1kg.
- Arroz alargado y aromatizado, Basmati. Paquete de 1kg.

La verdad es que me encantan todo tipo de arroces, se podría decir que soy una arrocera nata ya que creo que el arroz va bien con cualquier cosa y es el plato más socorrido de la historia de la cocina, vosotr@s no lo creeis??

A mi me da igual en ensalada, cocido con tomate y huevo, en postres, como guarnición... Me da igual... Me encantaaaa!!

Este arroz no iba a ser menos, desde luego. Nada más ver el paquete me daba pena hasta romperlo!!! Incluso el packagin (se dice así???) es precioso!!!!

Os hablaré un poquito de ellos y luego os enseño una receta, muy sencillita que hice con el redondo.

El arroz redondo posee excelentes propiedades organolépticas que aseguran que este quede suelto y cremoso después de cocido, y lo más importante, la perfecta absorción de los sabores. Es muy apropiado para elaborar todas las recetas de arroz tradicionales de Valencia. Además tiene el Certificado por la Denominación de Origen Arroz de Valencia que garantiza su procedencia y calidad.

Por otro lado el Basmati es un arroz aromático de grano fino y extralargo. Se cultiva en el norte de la India y del Pakistán, en las aguas puras de los valles del Himalaya. Se cultiva en el norte de la India y del Pakistán, en las aguas puras de los valles del Himalaya. De característico perfume y sabor, se usa en ensaladas y guarniciones, y en muchas recetas de cocina oriental.

Deciros que utilicé el Basmati para mi última ensalada de pasta y verduras y quedó estupendo, pero no tengo foto... Se me olvidó!!

De lo que si tengo fotos es del último postre que hicimos con el redondo, mirad, mirad:


Siiiiii, es arroz con leche!!!!!! Me encanta!!! Esta vez lo hizo mi madre, y estaba en su punto perfecto, ni duro ni blando, ni seco ni caldoso... Estupendo vamos!!!

Para hacerlo, como tod@s sabéis es facilisimo:
En un cazo ponéis 1litro de leche, con la cascara de una naranja y la de un limón, 4-5 cucharadas de azucar (depende de lo golos@s que seais) y media copita de anis, para darle un toque.
Dejáis que rompa a cocer y acto seguido le añadís un puñado y medio de arroz por cada comensal (en nuestro caso eramos 4, así que pusimos 6 puñados del arroz redondo). Dejáis cocer como 15 minutos, vertis en los moldes, un poquito de canela y... Listo!!!!

Está buenísimo!!! La verdad es que quizá deberíamos haber empleado el arroz en una paella o algo semejante pero es que está de vicio!!!

Desde aquí dar las gracias a la empresa DACSA por dejarme probar sus productos y para terminar, como siempre, os dejo con su Página Web, para que os paséis a golismear un rato a ver si os gustan sus productos... Que seguro que sí!!!! =)

Un saludo enorme a tod@s!! 

lunes, 29 de abril de 2013

Semana Colaboraciones, Nº1

Hooola!!!


ESTOY DE SORTEO, PARA APUNTARTE PINCHA AQUÍ!!

Hago un inciso en la semana ECO, porque me acabo de dar cuenta de que... tengo un montón de colaboraciones pendientes.... Madre mía!!! No me lo puedo creer, esta mañana me he puesto a recontar las empresas con las que he podido colaborar y resulta que me faltan entradas que contaros...
Desde aquí pido una y mil veces perdon a las empresas... No sé cómo se me ha podido pasar... Es que ultimamente he estado muy liada/estresada, pero lo voy a solucionar... 
Cambiamos la Semana ECO, por la SEMANA COLABORACIONES, os parece??

Empezamos con la empresa más atrasada que tengo... MAHESO... 


Bueno, la mayoría seguro que ya conocéis esta empresa... Yo hace poquito que di con ella gracias a un post que leí en el blog de Neus, que siempre nos cuenta que le encantan los productos de esta marca y me decidí a pedirles una colaboración, para probar cositas.

Al principio, me comentaron que no solían mandar productos fuera de su ciudad, ya que como son ultracongelados, podrían descongelarse por el camino y no querían que perdieran propiedades, lo cual me parece un punto favorable para ellos, aunque se de buena tinta, que envían a toda España en neveritas, pero bueno, acepté la "colaboración" que me ofrecieron.

A cambio de no mandarme sus productos, me mandaron vales de descuento, para canjear en cualquiera de sus tiendas y que son estos:


- 0'75€ en verduras en tempura.
- 1€ en los pop nuggets.
- 0'75€ en rollitos de primavera.
- 1€ en los nuggets de pollo sin freir.

Como veis, son vales que, oye, te hacen un apaño, pero que en ningún caso te solucionan la vida... Un punto en contra es que tienen fecha de caducidad, y el mayor punto en contra es que... No sé dónde hay una tienda Maheso!!!!!!!!!!!! Horrooooooor!!!
Así que, ahí les tengo, muertos de risa, porque, aunque os parezca mentira, no encuentro ni un sitio, cerca de donde yo vivo, que repartan esta marca...

He visto algunas veces el camión que reparte a domicilio (si pagas, claro) y me he quedado muchas veces con las ganas de salir corriendo detrás de el para ver dónde va, pero... No...

En fin chic@s, mi experiencia con esta empresa no ha sido muy buena, tanto por su parte (porque no me han proporcionado productos ni tiendas a mi alcance), ni por la mía, ya que no he podido probar sus cositas... Neus, cielo, me conformaré con lo que nos vas contando!!! =)

Para terminar, os dejo con su Página Web, para que la visitéis por si os apetece comprar algo, que, según tengo entendido, sus productos son de calidad 10. Ya me contaréis si lo probáis!!!

Un beso enorme!!!

martes, 23 de abril de 2013

De vuelta!! Pero Por Poco!!

Hoooola de nuevo blogger@s!!!

ESTOY DE SORTEO, PARA APUNTARTE PINCHA AQUÍ!!

Lo primero deciros que sigo adelante con esta semana ECO que he querido llamar, aunque la semana, como much@s habréis podido comprobar no ha tenido más que una entrada... Y es que, por motivos de salud, he tenido que estar ingresada y como comprenderéis, allí no puedo crear entradas!!! jajaja

No os preocupéis, que estoy bien. Me estoy recuperando favorablemente, según mi médico y todo sigue su buen camino.

Pero a lo que vamos, esta semana, si Diosa quiere, sigo informandoos de cositas sobre la naturaleza que quizá no sepáis y que a mi, personalmente, me parecen muy interesantes.

Por cierto, y antes de empezar, gracias por vuestros comentarios de la entrada anterior, me encanta tener lectores comprometidos con el medio ambiente!! =)

Vamos allá, de lo que hoy os quiero hablar es de LA ANTÁRTIDA.

proteccion

Empezaremos con unos DATOS CURIOSOS:

* Dato Nº1: La Antártida no pertenece a ningún país, y allí las operaciones de minería están prohibidas. Según el Tratado Antártico se trata de un continente dedicado a la ciencia. Además el texto de 1959 expone explícitamente que "la libertad de investigación científica en la Antártida y la cooperación hacia ese fin" y que "la Antártida se utilizará exclusivamente para fines pacíficos".

* Dato Nº2: La literatura de ficción Antártica comenzó hace cinco siglos con la publicación en 1605 de Mundes Alter et Idem, que significa "Otro mundo y a la vez el mismo”. El libro trata acerca de un viajero que encuentra a la Antártida poblada de glotones, borrachos y excéntricos.

* Dato Nº3: Los abrigos y la grasa de los pingüinos son muy efectivos, así que las patas, cuando entran en contacto con la nieve, les sirven como una especie de “aire acondicionado” que evita que estas aves se hiervan de calor.

primer_libro

* Dato Nº4: La estación Amundsen-Scott del Polo Sur geográfico fue el escenario de una boda en 1999. La afortunada pareja pasó su primera noche de luna de miel en una carpa con calefacción en plena Antártida. Curioso, ¿verdad? =)

* Dato Nº5: Son ya más de 20.000 los meteoritos hallados en la Antártida. Esta abundancia se debe a que en la superficie helada son más fáciles de encontrar, y a que el movimiento del hielo los concentra y agolpa contra las montañas del continente blanco.

* Dato Nº6: El continente antártico llega a tener una superficie similar a la de EE.UU y México juntos cuando el agua del mar se congela en invierno. Se estima que en un momento dado hay 300.000 icebergs navegando en el océano antártico y rodeando al continente de la Antártida.

Mar congelado

* Dato Nº7: El dólar antártico no tiene valor legal, y es emitido por el Antarctica Overseas Exchange Office, que dona parte de sus ganancias a proyectos para hacer ciencia en la Antártida. Porque... Aunque no os lo creáis... Allí vive gente!!!!

* Dato Nº8: En 1957 aterrizaron los primeros turistas en la Antártida, procedentes de un vuelo de Pan American procedente de Nueva Zelanda, que paró brevemente en McMurdo Sound. Actualmente existen decenas de empresas en todo el mundo que ofrecen viajes al continente helado.

Qué?? A que algunas no las sabíais??? =D

Pues por hoy me despido chic@s, mañana os traigo la segunda parte de La Antártida, que tiene más chicha y que seguro que a much@s os toca la patata (El corazoncito)...

Me despido con una imagen que refleja perfectamente a muchas personas y sociedades (y también a la Antártida, por supuesto!! jeje) ... No dejéis de prestarle atención!! Que tengáis un fantástico comienzo de semana!

Besitos!!!

Iceberg en la Antártida

lunes, 15 de abril de 2013

Y tú??? Reciclas??

Hola de nuevo chiquit@s!!!

ESTOY DE SORTEO, PARA APUNTARTE PINCHA AQUÍ!!
Y si me quieres echar una mano en un CONCURSO CULINARIO, pincha AQUÍ.

Vuelta a la rutina de todos los lunes, madruga, estudia, come, a clase, vuelve, cena, estudia y a dormir... Menudo ritmo!!!! No sé cuánto durará esto, pero Abril y Mayo prometen ser así, porque los exámenes ya están otra vez a la vuelta de la esquina...

Lo que hoy os quiero enseñar son los PAÍSES QUE MÁS RECICLAN.

No sé si solo será esta semana, o la siguiente también, según me dé, la dedicaré enteramente a la naturaleza en general, empezando por esta entrada y siguiendo con curiosidades sobre el mundo animal que quizá no conozcáis y que me parecen muy interesantes y os las quiero enseñar! Ya sabéis que me encanta instruiros y los animales así que... Por qué no unirlo, no?? =)

Empezamos con la entrada de hoy. Vamos allá!!


En Europa, según un informe que acaba de dar a conocer la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), Austria, Alemania y Bélgica son los países que reciclan mayor proporción de residuos urbanos. En total, en Europa se reciclaron el 35% de los residuos urbanos en 2010, una mejora significativa respecto al 23% registrado en 2001. Sin embargo, el estudio indica que a muchos países les resultará extremadamente complicado alcanzar los objetivos impuestos por la UE de reciclar el 50% de los residuos domésticos y similares para el año 2020... =(

De acuerdo con el informe, el Reino Unido aumentó el porcentaje de reciclado de residuos urbanos de un 12% a un 39% entre 2001 y 2010, mientras que Irlanda incrementó las tasas de reciclado de un 11% a un 36% durante el mismo período. Eslovenia, Polonia y Hungría también han mejorado notablemente las tasas de reciclado desde su adhesión a la UE.

Las tasas de reciclado más elevadas se registran en Austria, con una tasa del 63%, seguida de Alemania (62%), Bélgica (58%) y los Países Bajos (51%), que son los únicos miembros que ya superan el objetivo de reciclaje de residuos en un porcentaje del 50%. En cuanto a Suiza, aunque no es miembro de la Unión Europea, está considerado como un país ejemplar en el trato de residuos, con un porcentaje del 51% de basuras urbanas tratadas y una tasa de reciclaje supera el 95% en materiales como el vidrio. España, por su parte, se sitúa próxima al 35%.

"La enorme demanda actual de ciertos materiales debería alertar a los países sobre las evidentes oportunidades económicas que ofrecen las actividades de reciclado", ha indicado Jacqueline McGlade, Directora Ejecutiva de la AEMA.

Qué os parece¿¿?? Vosotr@s reciclais¿¿?? Yo, sinceramente lo intento, pero la verdad es que hay veces que se me escapa algún plastico/cartón en el contenedor que no debe, pero es que... Me pillan muy lejos!!!! Jummmm

Pero el hecho es que, un simple gesto, como puede ser cortar las anillas de los packs de las latas de refresco, lo cual es una estupidez y se tarda nada en hacer, causa muchos más estragos de los que pensáis...



Y recordad... Que este simple gesto...


Puede salvar muuchas vidas, que al fin y al cabo, no nos pertenecen y tienen tanto valor como la nuestra propia.

En fin, y no es por alarmar... Me despido con un vídeo sobre la isla de basura, o también conocida como "El Séptimo continente", que tiene alrededor de 14.000m2 y que se ha ido formando desde los años 50 en el pacífico norte:

Hay que parar esto, no creéis?? Me parece una cochinada y una cosa realmente vergonzosa... A vosotr@s no?? En serio????

Que tengáis un feliz comienzo de mi semana naturalista!!! Espero que lo disfrutéis!! =)

Pd: Si queréis más info sobre la isla del pacífico, no tenéis más que decirmelo por comentarios y os hago entrada!! ;D

viernes, 12 de abril de 2013

Manicura resultona!

Holaaaaaaaaa!!!

ESTOY DE SORTEO, PARA APUNTARTE PINCHA AQUÍ!!
Y si me quieres echar una mano en un CONCURSO CULINARIO, pincha AQUÍ.

Qué tal llevamos la semana chic@s!!??!! Que ya por fin es Viernes!!! Siiiiiiiiiiiiiiii.

Para terminar bien la semana, os quiero enseñar una MANICURA DE PUNTOS muy chula, que aprendí de Nataliciosa, y ella a su vez la aprendió de 1,2,3, pintalas otra vez... Esto es una cadena!!! De eso se trata no?? Para eso enseñamos nuestras creaciones... =)

Lo primero, os dejo mis uñis, que son fantastibulosas!!! jajajajaja:


A que quedan muy monas?? Parecen mucho más curradas de lo que son en realidad, os lo aseguro.
Os dejo el video explicativo que yo seguí y que es maravilloso, la chica lo explica a las mil maravillas:
http://www.youtube.com/watch?v=mJMlrsn1YsQ

Es muy muy sencillo, para hacerla, yo he utilizado:
- Esmalte morado (aunque en la foto parece azul oscuro)
- Esmalte blanco.
- Dotting tool de dos puntas.
- Esmalte transparente para base y para proteger.

Nada más!!!! Aunque parezca mentira!!! Echadle un vistazo al vídeo si no me creeis!!! =)

Tod@s me preguntaban por mis uñas!! Chicos y chicas, diciendo que me lo había currado un montón, que hacía falta mucha paciencia, nosequé, y yo: "Que vá!! Si lo que más ha tardado ha sido en secar!!! De paciencia nada!! jajajaja"
Hasta la revisora del metro me dijo cuando las vio: "Esas uñas os las hacen, no??" y yo: "No, me las he hecho yo!" y ella puso esta cara: ^0^  jajajajaja

Y por hoy nada más bloguer@s!!, Espero que paséis un feliz fin de semana, yo me tengo que quedar en Madrid haciendo trabajos, que llega la recta final otra vez!!!

Besotes!!!

miércoles, 10 de abril de 2013

Las Cheese&Beicon del Foster en CASA!!! ;D

Muy buenos días chic@s!!!

ESTOY DE SORTEO, PARA APUNTARTE PINCHA AQUÍ!!
Y si me quieres echar una mano en un CONCURSO CULINARIO, pincha AQUÍ.

Hoy os quiero enseñar una RECETA realmente fácil y riquísisisisisima! Que hacía ya mucho que no os dejaba nada de cocina, pues hoy es el día!! Jaja

El otro día entre David y María, una de mis compis de piso, se propusieron hacer unas PATATAS al estilo CHEESE&BEICON y la verdad es que estaban de muerte lenta... Pero eso sí... Si no tenéis freidora en casa... Disponeros a pasar un laaaaaaaargo rato en la cocina! =)

Vamos con la receta que usaron:

* Ingredientes:


- 1Kg de patatas. Mejor que sobren que no que falten. Pueden ser congeladas o naturales. Vosotr@s elegís.
- Queso 4 Quesos.
- Queso Mozarella.
- 2 paquetes pequeños de nata para cocinar.
- Beicon. En tiras o en lonchas (luego se cortan y listo).
- Salsa Ranchera (podéis encontrarla en el Carrefour, Corte Inglés...)

* Preparación:
1.- Pelamos, cortamos y freímos las patatas hasta que estén bien doraditas.
2.- Por otro lado ponemos en otra sartén unas gotas de aceite para freír el beicon.
3.- Ponemos el horno a calentar a unos 170-190º.
4.- Echamos las patatas ya fritas, escurriditas y sazonadas en una bandeja apta para horno.
5.- En un bol, mezclamos la nata, con un poco de cada tipo de queso. 
6.- Añadimos a esta salsa el beicon ya frito y escurrido.
7.- Añadimos la salsa a las patatas.
8.- Vertemos unas cucharadas soperas de la salsa ranchera por encima.
9.- Repartimos bien el queso rallado por encima.
10.- Metemos la bandeja al horno (previamente calentado) y lo dejamos unos 10 minutos a 170-190ºC más o menos, cuando vosotr@s veáis que se empieza a gratinar lo apagáis.
11.- Dejáis enfriar un pelín para no quemaros y... LISTO!!!!

Así nos quedaron:



Y comimos 4 ehhhhhh!!!???!!! Ojito que llenan muuucho. =)

Espero que os haya gustado la receta de hoy, en realidad, lo que más tarda es la fritura de las patatas, lo demás está chupado!! Jeje
Os animáis a hacerla en casa?? Están deliciosas, os lo aseguro!!!! Un 10 a mis cocinerillos!!! =P

Besotes!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...