Bueno, un día más, aquí estoy para contaros cositas que me llaman la atención.
Hace bien poquito, pude comprobar en mis propias carnes que las ALERGIAS vienen y van... Un año/mes/día las tienes, y al siguiente no... Qué simpáticas no?? =)
Como much@s sabéis, a mi me dan alergia unas cuantas cosas, entre otras el polvo, el polen, el epitelio de gato y el de perro de razas de pelo corto.
En verano, parece ser que a mi, personalmente, me remiten los síntomas de estas alergias, pero lo que he estado investigando me ha llamado mucho la atención...
A muchas personas, no sólo no se les reduce la sintomatología de la alergia en verano, sino que, además presentan alergias estacionarias!! Sí, sí, como lo estáis leyendo... Alergias VERANIEGAS!!
Todo esto me sonaba un poco a coña, de la persona que me lo había comentado, así que me puse a buscar información, sobre si esto podía ser verdad, y cual fue mi sorpresa cuando descubrí que efectivamente, existen 5 tipos de alergias de la época estival!!!
Ale, para chafarnos el verano... qué mejor que una alergia!!! =)
Para que no os pille de sorpresa, os las dejo aquí todas enumeraditas, tened cuidado!!!
1. A los insectos. Se recomienda tener precaución al consumir refrescos y otras bebidas edulcoradas al aire libre, ya que atraen insectos causantes de picaduras y alergias como las avispas y abejas. Dado que la reacción alérgica a una picadura puede ser mortal, las personas sensibles deben consultar al alergólogo si les convendría llevar consigo epinefrina cuando salen de vacaciones al campo o a la playa.
2. Al cloro. Este producto químico usado en el mantenimiento de las piscinas causa asma en ciertas personas.
3. Al humo de las barbacoas y las hogueras. Que también puede causar un ataque de asma. Las personas sensibles deben colocarse en contra del viento.
4. A los cambios de tiempo. Sobre todo cuando se producen cambios en la dirección en que sopla el viento, que hace circular abundante polen y moho que desencadena reacciones alérgicas.
5. A la fruta. Frutas típicamente veraniegas como los melocotones y el melón pueden generar picor y erupciones en la boca, especialmente en personas que padecen alergia al polen.
Ya está!! Qué os ha parecido?? Algun@ padecéis alguna de estas alergias?? Espero que no!! =)
Un besito guap@s!!