Hola de nuevo!
Este post nace como motivo de las fiestas realizadas los días 31 y 1 de Octubre y Noviembre respectivamente.
Cada vez es más común que en España adquiramos más y más fiestas que nos vienen de fuera, de continentes americanos, sobre todo.
Este es el caso de la muy recientemente adquirida fiesta de HALLOWEEN.
Es tradición que cada 31 de Octubre, en América (y sobre todo en EEUU) los niños y no tan niños se vistan sus más terrorificos disfraces para salir a las calles a hacer su tan conocido "truco o trato", desde hace unos años, esta tradición estadounidense se ha ido abriendo paso en nuestra nación poco a poco, hasta que por fin consiguió lo que quería: crear una industria de mercado de Halloween que nada tiene que envidiarle a la gran América.
Cientos de establecimientos ponen a la venta artículos de miedo o disfraces para atender las peticiones de un público cada vez mayor y que, por supuesto, no entiende de edades.
¿Alguien sabe realmente porqué celebramos en España esta antigua tradición estadounidense? La mayoría responderán que es "la noche de las brujas", o "la noche de los muertos vivientes" pero muy pocos conocen el verdadero origen de esta tradición y los disfraces cada vez se van alejando más y más de lo que, supuestamente, deberían reflejar.
Lejos quedó aquel disfraz inocente de brujita o de fantasma, incluso el de Frankenstein se quedó obsoleto. ¿¿Sabéis por qué?? Porque ahora no nos sirve con disfrazarnos con cuatro trapos viejos que encontremos tirados y sucios por casa, no, hoy en día, tenemos que retocarnos la cara con polvos y pinturas blancas, heridas hechas de plástico simulando desgarros en la piel y sangre... Nunca será suficiente para esta sociedad en la que estamos viviendo.
Muy atrás quedan también nuestras más solemnes tradiciones, por culpa de haber apadrinado estas nuevas fiestas. Este es el caso de la tradicional "Noche de campanas y muertos" que se celebraba en mi ciudad, Segovia, hasta hace unos años.
En esta noche, toda la ciudad se quedaba a oscuras, y a las 12 de la noche, repicaban todas y cada una de las campanas de la ciudad a la vez. Los adultos se vestían de blanco simulando las ánimas perdidas y paseaban por las calles atemorizando a las gentes. Así pasaban hasta la 1 de la madrugada más o menos, pero claro, esto, hoy en día, ya no se hace.
En fin, no es que yo sea una detractora de la festividad de Halloween, no me entendáis mal, pero sí una aferrima defensora de nuestras antiguas tradiciones, soy de la opinión de que todas las tradiciones pueden convivir, pero estas nuevas fiestas importadas están adquiriendo mucho más poder en nuestra sociedad y acabaremos olvidando nuestras raíces.
Pero bueno, no hay más remedio que soportar el "truco o trato" y al que no lo haga, se le tirarán huevos a su puerta, como me pasó recientemente. :(
Que paséis buen día!