lunes, 25 de agosto de 2025

Mochila para salir corriendo

Hooooola muchach@ssS!!

A raíz de lo que pasó hace unos meses, que nos vimos sumidos en un apagón nacional, y con los recientes incendios que arrasan el país, muchos países, incluidos varios en Europa, recomiendan que cada ciudadan@ tenga preparada una MOCHILA DE EMERGENCIA, equipada con todo lo necesario para sobrevivir durante al menos 72 HORAS. Así, en caso de un desastre natural, conflicto o situación crítica, en el que las autoridades pueden tardar hasta tres días en prestar ayuda, puedes ir tirando y no te pones en peligro...

Con esa idea en mente, y viendo que hacérsela un@ mism@ es más barato que cualquiera que encuentres pre-hecha en el mercado, hemos diseñado la mochila más económica y ligera posible, con el objetivo de cubrir las necesidades básicas para sobrevivir cómodamente durante 72h y te aseguro que con el contenido que te incluyo aquí podrás hacer fuego, cocinar, purificar agua y mantenerte cómod@, dentro de las circunstancias

Obviamente, esta mochila es totalmente personalizable, cada un@ puede meter lo que necesite. Yo en esta entrada te muestro lo que llevamos nosotros.

Lo primero, os dejo una foto de nuestra mochila, para que la tengáis como referencia:


Empecemos por lo básico: La mochila.

Una mochila de entre 30 y 40L será más que suficiente. Os aseguro que aunque pueda parecer pequeña, si se organiza bien, cabe todo perfectamente. Elige una mochila de material resistente, con acolchado en los hombros y cinta lumbar, sin colores llamativos y con compartimentos múltiples que favorezcan la organización. Nosotros llevamos una Mil-Técnica de 36L.

2. El refugio.

El principal peligro durante la noche es el frío. Podemos sobrevivir más tiempo sin comida o agua que con hipotermia. Así que si tienes una tienda ultraligera, inclúyela. Si no tienes, te recomiendo un tarp de 3x3m, que permite montar varios tipos de refugio. Es ligero (aprox unos 700 g), resistente y muy compacto.
Es interesante también incluir una manta ligera y un poncho impermeable, que os servirá tanto para protegeros de la lluvia como para hacer un toldo improvisado en un momento de necesidad. En Decathlon les encontráis baratos y bastante bien de calidad. Para dormir, llevamos una esterilla tipo militar de espuma, muy ligera y plegable. Quizá no es la más cómoda, pero por su precio y tamaño es una buena opción. Si tenéis hueco, es aconsejable meter una mosquitera ultraligera, sobre todo si sois como yo, que me comen los bichos…

3. El fuego.

Llevamos todo en una bolsa de algodón encerado: Pedernal y varios mecheros (por lo menos 2), cerillas resistentes al agua, algodón con cera y un hornillo compacto con paravientos.

4. El agua.

Es importantísimo tener agua a disposición, porque sin beber durante mucho tiempo estaríamos perdid@s. El cuerpo se deshidrata a las pocas horas y ahí es cuando empiezas a sentirte mal. Por eso nosotros llevamos 2 botellas de plástico de 1,5L, una cantimplora metálica, un filtro de agua y algunas pastillas potabilizadoras (porque una nunca sabe… jajajaja)

5. La comida.

Para mí este paso es fundamental, porque cualquiera que me conozca sabe que cuando tengo hambre estoy insoportable, por eso este apartado está bastante nutrido, nunca mejor dicho. Os aconsejo llevar sobre todo, conservas y cosas que os hagan salir del paso pero que os sacie y aporte nutrientes. Nosotros llevamos: latas de atún (3 por día), latas de conserva variadas (3 por día), dulces embasados (tipo barritas energéticas), utensilios de menaje básicos y multifuncionales.

6. Herramientas.

Lo mejor que podéis llevar es un cuchillo multifunción, pero de los de verdad (tipo machetín). El nuestro es robusto, de acero inoxidable, pesa unos 240gr y sirve también como pedernal.

7. Otros elementos importantes.

- Kit de higiene: papel higiénico, cepillo y pasta de dientes y toallitas.
- Móvil viejo con tarjeta prepago (por si el principal se daña).
- Pendrive con documentos digitales importantes (papeles de la casa, documentos sanitarios importantes, identificación y cartilla sanitaria en formato digital...)
- Batería externa y linterna frontal (la linterna te permitirá liberar las manos). Nosotros llevamos 2 de cada.
- 1 rollo de cinta americana (sirve para reparar cualquier cosa y a veces también como yesca)
- Cuerda paracord (nosotros llevamos 15m)
- Kit médico completo (incluid un torniquete y yodo, por si acaso)
- Bolsas de basura resistente.
- Ropa: Calcetines extra, camiseta y chaqueta térmica, impermeable, guantes y gorro (si es temporada fría).
- Dinero en efectivo (yo os recomiendo llevarlo en una funda que lo proteja del agua)
- Opcional: brújula, silbato, poncho reflectante.

ALGUNOS TIPS para montar la mochila:

- En el fondo pon la ropa térmica y la comida de reserva.
- En el centro pon el menaje, el botiquín, el tarp y la cuerda.
- En la parte superior pon la brújula, la comida del día y el filtro de agua.
- En los bolsillos laterales pon el pedernal, el mechero, el silbato (si lo llevas) y los snacks energéticos
- En el bolsillo exterior pon la ropa de emergencia: impermeable, guantes.
- Fuera de la mochila, lo más accesible posible lleva el cuchillo, la cuerda, la manta y la botella con el cuenco de metal.

Y hasta aquí nuestra mochila de “supervivencia”. Obviamente, esta mochila no es perfecta, pero sí lo más funcional para nosotros y también es bastante económica. Pesa aprox 11kg, pero es bastante cómoda.

Como os decía al ppio de la entrada, esta mochila es totalmente personalizable. Vosotr@s podéis meter en ella lo que consideréis más oportuno, pero me apetecía enseñaros la nuestra, por si os daba ideas.

Me llamaréis catastrofista, pero creo que tenerla siempre lista, por si ocurre cualquier desgracia, puede ayudar bastante en un momento de necesidad extrema donde puede cundir el pánico fácilmente (por ejemplo si ves que llega un gran fuego a tu zona y te tienen que evacuar, que por desgracia, está a la orden del día)

Nos leemos muy prontito!!

Chaaaaaau

lunes, 18 de agosto de 2025

Viaje en coche: Murcia

Hooola!!

Hoy os traigo una nueva entrada de VIAJE EN COCHE, por aquí os dejaré todos estos mini viajes que hagamos, normalmente de fin de semana o 4 días.

En esta ocasión, os traigo nuestra ruta por MURCIA. Y, sinceramente, íbamos con muy poquitas expectativas, porque con toda la gente que hablábamos nos decían que es una ciudad fea, que no merecía la pena hacerse tantos km para lo que había que ver, bla, bla, bla...


Pues menos mal que fuimos, porque nos ha encantado!!!!

Además, nos cundió muchísimo el tiempo y vimos un montón de cosas.

Así que vamos allá!! 

Antes de llegar a Murcia, pasamos por otros sitios:

- Caravaca de la Cruz. Un pueblo pequeño pero con muchísima historia.

- Cehegín. Un pueblo muy chiquitito que os podéis acercar un ratito. Sus casas parece que están apiladas unas encima de otras. Cuánto menos es curioso de ver.

- Cartagena. La gran nombrada de la zona. Con un pasado romano tremendo y una calidad cultural estupenda. No os la perdáis.

- Cabo de Palos. Tienen una biosfera acuática en sus playas espectacular.

Ya que teníamos tiempo y ninguna atadura a la hora de dormir, nos acercamos a ver también La Manga

Aprovechamos un aparcamiento municipal para pasar la noche con otros camperos y fue espectacular!! Vimos atardecer en el mar mediterráneo y al día siguiente vimos amanecer en el mar menor.

Una auténtica pasada!!! Os dejo con unas vistas desde la cama:


Los sitios que vimos en Murcia capital:

- Catedral de Santa María. Del gótico castellano con fachada barroca y una torre renacentista-barroca-neoclásica que impone. 

- Casino. Sí, lo sé, suena raro que te mande a ver un casino, pero de verdad, merece muchísimo la pena, porque tiene un pequeño secreto que hay que conocer!

- Puente de los Peligros o Puente Viejo.

- Paseo del Malecón, junto al río Segura. Un sitio donde dejar que pasen las horas.

Súper recomendable que hagáis un Free Tour de cualquier empresa. Nosotros lo hicimos con Jaime en Civitatis y estuvimos encantados!!

En cuanto a la gastronomía de Murcia, qué os cuento ¿?¿? Que se come divinamente!!!

Lo más típico de allí es el Zarangollo, los Michirones (en invierno), la ensalada y queso murcianos y el pastel de carne. BUENÍSIMO!! OJO!! Con un pastel de carne y un pincho pequeño de algo coméis dos personas de apetito normal (Llenan bastante)

Si me seguís de hace tiempo, sabéis que soy una golosa y que no perdono el postre en el 99% de los casos, así que, obviamente, no nos podíamos venir sin probar los más típicos: probamos los conocidos Paparajotes, el Pastel de Cierva (que no lleva cierva) y las yemas (en Caravaca). Todo RIQUÍSIMO!!

Lo dicho, que a nosotros toda la zona nos encantó, la verdad. Vimos sitios preciosos y el ambiente era estupendo. La gente súper acogedora y se les nota un montón el acento murciano del que tanto se habla. A veces usan palabras TAN suyas, que no sabes lo que te están diciendo!! Jajajaja

Para terminar, os dejo por aquí como siempre unas fotos para tentaros a conocer esta subestimada ciudad:


Y vosotr@s ¿? Conocéis o sois de Murcia ¿? Alguna vez os habían llegado reseñas feas sobre la ciudad ¿? 
Os leo en los comentarios y RRSS.

Nos vemos muy prontito.

Chaaaaaaau.

martes, 12 de agosto de 2025

Pelis y Series

Hooola muchach@ssS!!


Nueva entrada de las PELICULAS y SERIES que hemos visto en estos últimos meses, que ya tocaba.

Ya sabéis como van estas entradas: no os voy a poner ni comentarios, ni resumen, ni opinión personal. Simplemente los títulos, para que si os aburrís y no sabéis qué ver, tengáis opciones de todo tipo y si os llama la atención alguna y la veis, me digáis qué os ha parecido!!

Hoy va a ser larga la lista, porque hace como 5 meses de la última vez que os actualicé lo que íbamos viendo así que… Si no viste la última entrada, pincha Aquí.

Empezamos con las PELÍCULAS que hemos visto:

· Beetlejuice Beetlejuice

· Deadpool & Lobezno

· F1

· 28 años después

· Lilo & Stitch

· Cómo entrenar a tu dragón

· Blancanieves

· Guardianes de la Galaxia 

· La Infiltrada

· Pobres Criaturas

· Buscando a Coque

· Sin Instrucciones

· Las chicas de la estación

· Vaiana 2

· Gladiator II

· Red One

· El 47

· Cuerpo Escombro

· El Casoplón

· Amateur

· Free Guy



En cuanto a las SERIES, hemos visto:

· El juego del Calamar 3

· El problema de los tres cuerpos

· The Office (Completa)

· El juego del Diablo

· Vikings (esta me la estoy viendo yo sola)




Como siempre os digo, si queréis más recomendaciones de este tipo tenéis las pestañas “Pelis, “Cine, “Cine a la semana y “Series” en el lateral derecho del blog y en la parte baja de esta entrada, para que podáis filtrar en la temática que más os apetezca. ;)

Nos leemos muy prontito!!

miércoles, 6 de agosto de 2025

Programación Fiestas San Lorenzo Segovia 2025

Hooola muchach@ssS!!!

Bueno, pues ha llegado el momento… Un año más, como ya es tradición, estoy por aquí para traeros el PROGRAMA DE FIESTAS DE SAN LORENZO (SEGOVIA) 2025.



Vamos allá, que sabéis que estas entradas son laaargas:


MIÉRCOLES 6 DE AGOSTO

18:00h - Visita a los mayores en la Residencia de Mayores de San Lorenzo, sangría gratis y acompañamiento de los dulzaineros de San Lorenzo.

18:45h - Bajada para escuchar el pregón en la Plaza de San Lorenzo, amenizada por los dulzaineros de San Lorenzo.

19:15h - Concentración de peñas en la Plaza de San Lorenzo, acompañados por la charanga Gurugú.

19:30h -  Pregón en la Plaza de San Lorenzo a cargo de D. Emilio Fuentetaja Sanz, vecino, peñista y Decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Segovia.

20:00h - Desfile de peñas acompañados de la Charanga Gurugú, recorrido por las calles del barrio y terminando en Vía Roma.

21:30h - Al son de la Charanga, todos a poner talanqueras.

22:30h - I Encierro Nocturno con posterior suelta de reses en la Plaza de Toros.

00:00h - Verbena a cargo de la Orquesta Nexia

00:00 a 03:00h - La Peña Los Intratables invita a todos a celebrar su X aniversario en la Alamedilla Mariano Contreras, con la actuación de DJ Dari.


JUEVES 7 DE AGOSTO

9:00 a 14:00h - Tipicamp se encarga de la diversión de los peques. Actividades infantiles y juego libre en C/ Sta. Catalina, 14. Solo para peñistas de 3 a 12 años presentando bono y hasta completar aforo.

10:00h - Campeonato de tanga en la Alamedilla de Mariano Contreras. El primero sólo para peñistas y el segundo abierto a todo el que quiera participar. 

12:00h - Encierro pasacalles infantil con cabezudos a cargo del grupo La Talanquera, desde el pilón a la Plaza de San Lorenzo y vuelta.

12:30 a 14:30h - Vermut en la peña Los Insaciables con DJ Truxo.

13:00h - Fiesta de la espuma en la Plaza de San Lorenzo.

13:00h - Gran fiesta de los Quintos del 75 en zona del Pub Alcatraz, con musica y sorpresas en colaboración con Muni. Todos invitados.

14:30h - Macarronada popular en Alamedilla Mariano Contreras. Venta de tickets para no peñistas.

16:00 a 19:00h - Gran tobogán acuático en la C/ Sta. Catalina. Preferencia peñistas.

16:30h - Juegos de mesa para peñistas: Mus en el Celia, Tute en el Alcatraz, Futbolín, dardos y Parchís en el Gori Gori (antiguo Pistolas)

17:00 a 21:00h - X Aniversario de la Peña Comando Cubata, amenizado por Grupo Garpa en la Alamedilla Mariano Contreras, en colaboración con Pub Celia.

18:00 a 20:00h - Fiesta Maxiconfeti en Tipicamp. Para peñistas de 3 a 12 años acompañados de un adulto. Presentando bono hasta completar aforo.

19:30h - Regata infantil en la Plaza de San Lorenzo, organizado por peña Kalisay. Con refrescos para los peques.

20:00h - VIII Regata de adultos organizada por peña Kalisay en colaboración con Casa Paco y Embutidos Emilia Nieto. Premio para las peñas ganadoras.

20:30h - Todos a poner  talanqueras al son de Charanga Chicuelina.

21:30h - II Encierro Nocturno con posterior suelta de reses en la Plaza de Toros.

22:30h - Pancetada por el XXX Aniversario de la peña El Trapo. Amenizado por el grupo “A mi manera”. En peña El Trapo (junto al mexicano)

23:00h - Verbena a cargo de la orquesta Vermut-Mamut. En el descanso de la verbena: “Bacanal Fest 2025” en peña La Bacanal (junto a Perfecto). Al acabar la verbena: juego de las sillas musicales en la Plaza de San Lorenzo, organizado por peñas Cállate la Boca, El Talismán y Frente Alcohólico.

00:00 a 02:00h - Charanga Jarra y Pedal por las calles del barrio, organizada por peña La Verde. 


VIERNES 8 DE AGOSTO

9:00 a 14:00h - Actividades infantiles para los peques, organizado por Tipicamp. Para peñistas de 3 a 12 años con bono y hasta completar aforo.

12:00h - I Paseo de mini bueyes por las calles del barrio. Recorrido: del pilón a la plaza.

12:30h - Torreznada con vermut por el XXX aniversario de la Peña La Revolución, en colaboración con Asociación Gastronomía San Lorenzo, en la antigua Taberna La Aldaba.

12:30 a 14:00h - Castillos hinchables con agua en la Alamedilla Mariano Contreras.

13:00 a 15:30h - Baile vermut con la Charanga Jarra y Pedal organizado por peñas Kalisay, Los Suabes, La Odisea, Las Chutis, La Cabaña, La Txusma, El Porrón, La Lokura, Las Apañás y El Jaleo. Empezará en la zona del Pub Alcatraz y finalizará el Pub Celia.

14:30h - Paellada popular en Alamedilla Mariano Contreras. Venta de tickets para no peñistas.

15:30 a 17:30h - Vermut torero en zona Pub Celia. I Fiesta “la mejor comisión 2024” acompañados de Moreno DJs

16:30h - Juegos de mesa para peñistas: Mus en el Celia, Tute en el Alcatraz, Futbolín, dardos y Parchís en el Gori Gori (antiguo Pistolas)

18:00 a 20:00h - Minidisco con pintaras en Tipicamp. Para peñistas de 3 a 12 años presentando bono y acompañados de un adulto. Hasta completar aforo.

18:00 a 21:00h - Tardeo en Plaza de San Lorenzo amenizado por Moreno DJs. Por el XXV aniversario de Peña El Kaos y XV aniversario de peña La Contradicción.

20:30h - Todos a poner talanqueras al son de la Charanga Jarra y Pedal.

21:30h - III Encierro nocturno con posterior suelta de reses en la Plaza de Toros.

23:00h - Verbena a cargo de la Orquesta Lapsus

23:00h - V Festival “Truxo and friends” en la Alamedilla Mariano Contreras, con la participación de Alex V Dj, Mcfly Dj, Dj Misis y Dj Matrix.


SÁBADO 9 DE AGOSTO

9:00 a 14:00h - Actividades infantiles para los peques, organizado por Tipicamp. Para peñistas de 3 a 12 años con bono y hasta completar aforo.

12:00h - Huevos fritos en la Plaza de San Lorenzo a cargo de varios peñistas con la colaboración de Casa Paco.

12:00h - II Paseo de minibueyes por las calles del barrio. Recorrido: del pilón a la plaza.

12:30h - Fiesta de la espuma en la Plaza de San Lorenzo.

13:00 a 15:00h - Vermut en zona del bar Gori Gori (antiguo Pistolas) organizado por peña La Perdición en colaboración con bar Gori Gori junto a Morenos DJs.

14:30h - Judiones en la Alamedilla Mariano Contreras. Venta de tickets para no peñistas.

16:30h - Juegos de mesa para peñistas: Mus en el Celia, Tute en el Alcatraz, Futbolín, dardos y Parchís en el Gori Gori (antiguo Pistolas)

18:30h - Celebración XXV Aniversario de la peña No M’atrakes en la zona de las casetas (detrás de la Plaza de Toros).

18:30 a 20:30h - Concierto de Rock and Roll en la Plaza de San Lorenzo con el grupo “La Bandita”, patrocinado por peña Los Rebeldes en su XLV aniversario y peña La Txusma, en colaboración con Casa Paco.

19:30h - Magia con Pablo Potter en los patios del colegio Martín Chico.

19:30h - Tardeo en El Patio Mordor por el V aniversario. Sorpresa sesión techno con DJ Truxo, Alex V Dj, y Música Remember.

20:30h - Todos a poner talanqueras al son de Charanga Cuba Libre.

21:30h - IV Encierro Nocturno DOBLE con posterior suelta de reses en la Plaza de Toros.

00:00h - Macrodiscoteca Amnesia.

00:00h - Noche del POP y del Rock en La Alamedilla Mariano Contreras: Grupo Hombres Locos (versiones de Hombres G y El Canto del Loco), patrocinado por Restaurante Zika y peña Los Suabes en su XXXV Aniversario. Grupo Takikárdikos (Punk-Rock) patrocinado por Fundación Caja Viva.

00:00 a 02:00h - Charanga Jarra y Pedal organizada por peña La Verde, por las calles del barrio.


DOMINGO 10 DE AGOSTO - Día de San Lorenzo.

8:00h - Tamborrada en honor y memoria a Felix Martín “El Botas” por las calles del barrio

9:00h - Misa de los cocineros en honor a San Lorenzo.

12:00h - Misa solemne en honor a San Lorenzo.

12:45h - Procesión del Santo por las calles del barrio, acompañado por los Dulzaineros de San Lorenzo.

14:30h - Todos a comer, cada uno donde quiera y pueda.

19:00h - Todos a poner talanqueras al son de la Charanga Chicuelina.

20:00h - V Encierro Nocturno con posterior suelta de reses en la Plaza de Toros.

20:30h - Jotas en la Alamedilla Mariano Contreras. Grupos: Zarzuela del Pinar y Zarpin Folk.

22:30h - Tradicional Becerrada de Peñas (sin muerte) en la Plaza de Toros.

00:00h - Verbena a cargo de la Orquesta Nebraska. En el descanso se otorgarán los premios a los ganadores del concurso de disfraces y juego de los globos en calle del Pilón organizado por peña Los Rebeldes, por su XLV Aniversario.

00:00 a 03:00h - DJ Matixx en el callejón, por el XXXV Aniversario peña Los Suabes.


LUNES 11 DE AGOSTO

12:00h - Castillos hinchables y futbolín en la Alameda del Parral.

13:00h - Encierro pasacalles infantil con cabezudos, a cargo del grupo La Talanquera, en la Alameda del Parral.

13:00 a 15:00h - Futbolín para adultos en la Alameda del Parral.

14:00h - Música y baile a cargo de DJ Krasssssss en la Alameda del Parral.

14:30h - Caldereta popular en la Alameda del Parral. Venta de tickets para no peñistas.

16:30h - Karaoke con DJ Krasssssss en la Alameda del Parral.

20:00h - Juegos populares tradicionales para niños y adultos en la Plaza de San Lorenzo. Reparto de premios al final.

23:00h - Verbena fin de fiestas a cargo de Orquesta La Búsqueda. Canto del pobre de mí y final de fiestas.


Espero que, como todos los años, os sirva de ayuda si os pasáis por el barrio.


¡¡Ya queda menos para las fiestas del 2026!!

lunes, 4 de agosto de 2025

Cosas que hago a los 35 (y no hacía a los 25)

Hooola muchach@ssS

Hoy tengo uno de esos días filosóficos, de esos que te pones a pensar, y quería dejaros por aquí una breve reflexión.

Como veis en el título de la entrada de hoy, os voy a contar QUÉ COSAS HAGO AHORA, CON 35 AÑOS (y a punto de cumplir los 36) QUE NO HACÍA CON 25.


A los 25 vivía con una energía distinta: No peor, simplemente diferente. Tenía prisa, planes, presiones (autoimpuestas y sociales), y esa sensación de que debía estar logrando algo todo el tiempo. A los 35, en cambio, me doy cuenta de cuántas cosas han cambiado. Algunas de forma silenciosa, otras como un terremoto.

Hoy estoy casada, tengo una casa propia, moto, coche y un trabajo estable. Además, tengo una certeza profunda: no necesito cumplir expectativas ajenas para sentirme plena.

Viajo en coche-camper con David y Pepo (que es, sin duda, como nuestro hijo). Dormimos bajo las estrellas, cocinamos al lado del maletero abierto y nos alejamos del ruido del mundo cada vez que podemos. 
Ya no necesito grandes planes para sentirme viva. Un bosque, una playa, una ruta improvisada, una conversación sin prisa... Eso es libertad y carga pilas de una forma que nunca habría imaginado.

He aprendido a valorar el silencio, la soledad elegida, y el tiempo de calidad sobre el tiempo lleno de actividades. El tiempo es un regalo. Ya no acumulo compromisos, ni relaciones sociales que no suman. Tampoco pongo excusas ante planes que no me apetecen y lo veo como algo normal, no como algo raro, ya que mi paz mental vale más que cualquier plan forzado.

Mi perro me ha enseñado más sobre la vida que muchos libros. Y hoy en día nuestra elección de no tener hijos humanos ya no necesita explicación: se acabaron casi totalmente las preguntas incómodas y la justificación forzada. Somos tres, y estamos completos.

Me cuido (física y mentalmente), no por estética ni por qué piensen los demás, si no porque me importa estar bien: hago ejercicio, tengo mejor alimentación, trato de descansar más horas, y me permito tener tiempo para mi. No me siento culpable por dedicarme ratos a “no hacer nada” o a cuidarme.

Trabajo para otra persona, pero no me absorbe. Lo doy todo, por supuesto, pero al salir del trabajo, mi espacio personal, mi descanso y mi libertad son sagrados.

El vínculo con mi pareja está construido sobre la idea de ser el mejor equipo, no como un ideal romántico. Hemos construido una relación sana en la que no necesitamos aparentar absolutamente nada. Somos naturales, compartimos aventuras, decisiones y silencios. No hay dramas.

Ya no corro. No me esfuerzo por gustar. No busco encajar. Me basta con estar bien, vivir bien, dormir bien, reír a carcajadas y escaparme con David y el perro cuando la rutina aprieta.

Esta etapa no es más seria ni más aburrida. Es más consciente. Más libre. Más mía.

Y vosotr@s ¿? En qué etapa de vida os pillo ¿?

Os leo en los comentarios!!

Chaaaaaau.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...