viernes, 17 de enero de 2020

Actualización de info


Buenas chicuel@ss!

Brevisisisima entrada para contaros tres cositas más o menos importantes:

1. He actualizado la entrada de mi colección de temática Harry Potter, la podéis ver pinchando Aquí.

2. Actualmente no estoy actualizando mucho el blog porque he empezado a trabajar de nuevo! Dejé las opos como os contaba en RRSS y ahora estoy en un trabajo que me da más tranquilidad y mejor calidad de vida.

3. Nos vamos a cambiar de casa en breve. Nos hacemos mayores y hemos tenido la suerte de poder comprar una casita para la mini familia en un pueblecito al norte de Madrid que está muchísimo mejor ubicado respecto a nuestros trabajos y a Segovia.

Así que nada, este 2020 parece que viene cargado de buenas sensaciones, esperemos que siga así.

Estaré por aquí siempre que pueda.

Un besazo enorme, que sabéis que no me olvido de vosotr@s!!!

Chaaaaaaau.

lunes, 13 de enero de 2020

Roscón de Reyes. Receta fácil.

Hoooola!!

Qué tal??? Os han traído muchas cositas los reyes??? Espero que hayáis sido muy buen@s y os hayan dejado algo más que carbón!! Jeje

Hoy de nuevo otra RECETA. Hay que ver cómo hemos empezado el año!!! jajajajaja

Lo que os traigo hoy es un típico típico de la noche de reyes... Adivináis??? Un buen tazón de chocolate calentito y recién hecho.... Acompañado de..... ROSCÓN DE REYES, por supuesto!!

Pues bien, este año, nos hemos decidido (por fin) a hacerlo en casa, y esta es la receta que hemos seguido:


Ingredientes:

325gr de harina de fuerza
125ml de leche tibia
15g de levadura fresca
60g de azúcar
60g de mantequilla o margarina derretida
1 huevo y 1 yema
5g de sal
Piel rallada de medio limón grande y media naranja

>> Para decorar:
Azúcar duro
1 huevo batido
Figuritas horneables (opcional)

Preparación: 

Mezclamos un poco de la leche tibia con 3 cucharadas de harina de fuerza. Se añade la levadura fresca desmenuzada y lo removemos todo. Se tapa y se deja fermentar unos 20 minutos en un lugar cálido para que fermente.

Una vez la masa ha fermentado, en un bol grande añadimos el resto de la harina y vamos añadiendo poco a poco el resto de ingredientes: azúcar, ralladura de limón y naranja, sal, leche, el huevo, azúcar, la masa que teníamos en otro recipiente fermentando,y por último la mantequilla o margarina derretida. Removemos hasta que quede una masa homogénea.

Enharinamos una superficie lisa, y amasamos durante unos minutos con nuestras manos. Si es necesario le añadimos un poco más de harina para poder trabajar bien la masa. 
Le vamos dando forma de bola a nuestra masa, y una vez bien amasada, la guardamos en un recipiente hermético o tapada con un par de paños húmedos durante 2 horas en un lugar cálido y sin corrientes.

Pasado el tiempo, la masa debe haber crecido aproximadamente al doble. La sacamos del recipiente y en una superficie lisa enharinada, la amasamos de nuevo y poco a poco le vamos dando forma a nuestro roscón. 

Ahora llega el momento de hacer el roscón, le vamos dando forma y haciendo el agujero con los dedos. El agujero se hará más pequeño al hornearlo, así que es conveniente hacerlo bastante grande. 
Lo dejamos nuevamente reposar durante aproximadamente una hora bien cubierto y en un lugar caliente, un buen truco es encender el horno previamente a 50°C y apagarlo, y meterlo en el horno apagado para que se mantenga caliente.


Finalmente, pintamos el roscón con huevo, y lo decoramos a nuestro gusto, por ejemplo yo sólo le pongo azúcar del duro, pero hay gente que le gusta con fruta escarchada, naranjas confitadas, almendras laminadas, azúcar glass, etc. ahí ya, lo que prefiráis vosotr@s. 
>> Nota: Si queremos añadirle una figurita, es el momento de esconderla bien dentro de la masa!!

Una vez tenemos nuestro roscón de reyes decorado, lo metemos en el horno precalentado a 180°C durante unos 15-20 minutos. 
Lo sacamos, lo dejamos enfriar un poco y si os gusta, podeís cortarlo por la mitad y rellenarlo de nata, trufa o vuestro relleno favorito.

Aquí os dejo el mío ya horneado:


Buena pinta eeeh??? Estaba delicioso!!

Os invito a hacer vuestro propio roscón en casa, porque no es tan difícil como parece y al final, es dinerinchi que nos ahorramos!!!

Un besotee

miércoles, 8 de enero de 2020

Receta fácil de noodels asiaticos a mi estilo


Hoola!!!

Empezamos el año con una RECETA inspirada en un plato que últimamente me gusta mucho comer y que es la SOPA CHINA.

Obviamente, esta es mi receta, no sé si es así como se hacen los noodles tradicionales, pero así es como nos gustan en mi casa.


Empezamos!

Ingredientes:

100gr. de fideos de arroz
50gr. de brotes de soja
Un poco de cilantro y cebollino (para decorar)
1 huevo cocido (opcional)

>> Para la sopa:

2 litros de agua
300gr. de panceta de cerdo
2 cebollas pequeñas
1 ajo
Aceite de oliva
3 cucharadas de salsa de soja ligera
1 cucharada de sal
1 cucharada de azúcar moreno
½ estarlux de carne
½ cucharada de 5 especias chinas
½ cucharada de salsa picante china (opcional)

Elaboración:

Lo primero que vamos a hacer es la sopa que es lo que más tiempo nos va a llevar:

En una cazuela grade, rehogamos la cebolla muy picada, junto con el ajo bien picado también.

Cuando esté bien salteado, añadimos todo el agua, la salsa de soja, la sal, el azúcar, el estarlux, las especias chinas y la salsa picante y dejamos cocer un mínimo de 40min.

Añadimos los huevos para que cojan sabor de la sopita y dejamos cocer 20 min más.

Por otro lado, en una sartén ponemos un poquito de aceite de oliva para marcar la panceta de cerdo.

Cuando la sopa esté lista, en un cazo con agua hirviendo cocinamos los fideos de arroz durante 1 minuto y los ponemos en un bol.

En la misma agua en que hemos cocido los fideos vamos a escaldar los brotes de soja durante unos segundos.

Por último, añadimos al bol de los fideos la sopa, la panceta, el huevo cocido, la soja y el cebollino, justo antes de servir.

A disfrutar!!!!

Espero que os guste tanto como a nosotros!! Ya me contaréis en los comentarios!

Nos leemos!!

Chaaau

lunes, 25 de noviembre de 2019

Estoy hasta el jigo de las copias

Buenos días muchach@s!!

Hoy os vengo un poco cabreada porque desde hace un tiempo para acá me estoy dando cuenta de que mucha gente se lleva méritos por mi trabajo en el blog.


A qué me refiero con esto?? 

Pues, a que mucha gente, se cree con el derecho de copiar o directamente plagiar algunas de mis entradas del blog y, por si no fuera poco, se llevan méritos que obviamente, no son suyos...

Esto pasa con mi entrada sobre las colonias clones de mercadona, que podéis ver pinchando Aquí.

Curiosamente, la entrada copiada es la más popular de mi blog, desde que la hice en 2012:



Y es que no son pocos los sitios web, vídeos de youtube y post que me he encontrado con mis imágenes e incluso con mis expresiones......

Y estoy un poco hasta el higo de que esto pase, así que, de cara a navidad (que es cuando más aparecen este tipo de entradas), decidí proteger Esa Entrada para, por lo menos, enterarme de quién es el/la desgraciad@ que me roba mi trabajo y, si no tiene la decencia de mencionarme en las fuentes, cantarle un poco las 40, porque es un tema que me enerva.

Para ello, me he basado en Esta Entrada de Tomás de Teresa y que espero que me siga ayudando como hasta ahora.

Sin más que contaros que mi frustración ante esta situación va en aumento según recibo un mail de copia, me despido para no daros más la chapa, que soy muy pesada! jaja

Un abrazo a tod@s.

Recordad evitar copias y reconocer el trabajo que hay detrás de cada post en internet.

Chauuuuuuuu

sábado, 23 de noviembre de 2019

La imagen del Joker.

Hola muchach@ssS!!

Tras algo más de dos meses sin poder actualizar (os pido mil perdones, pero el trabajo me consume el cerebro y sólo quiero descansar...jajaja), hoy saco un ratito para hablaros sobre algo que está muy en boca de todo el mundo a día de hoy... Cómo ha cambiado EL JOKER, o el Guasón, dependiendo desde dónde me leáis, a lo largo de la historia.

Empecemos!!

Este  personaje es quizá el villano más icónico de DC Comics, aunque no tenga superpoderes.
Interpretarlo en el cine o la televisión se ha vuelto todo un desafío, debido a la personalidad compleja del personaje y también por el alto listón que dejó el fallecido actor Heath Ledger.

Y es que sus creadores lo describieron al principio como un psicópata asesino, pero el reglamento de la "Comics Code Authority" hizo que su cambio fuera por la de un simple bufón inofensivo al que le gustaba molestar a los policías... Seguro que es sólo eso?? 

Los actores que han dado vida a este personaje han sido los siguientes:



1. César Romero. 

Batman, serie de televisión. (1966 - 1968). César Romero fue un actor de ascendencia cubana considerado como el primer "Joker". Lo interpretó en la serie de televisión de los años 60 "Batman".


2. Jack Nicholson.

Batman, película dirigida por Tim Burton. (1989). Le siguió el actor Jack Nicholson quien participó en las reconocidas películas de Batman, realizadas por Tim Burton en el año 1989.


3. Heath Ledger.

Batman: el caballero de la noche, cinta dirigida por Christopher Nolan. (2008). Después de Jack Nicholson, el tercero en interpretar al "Joker" fue el fallecido actor Heath Ledger, en la trilogía "The Dark Night" , de Christopher Nolan.


4. Jared Leto.

El Escuadrón suicida, cinta dirigida por David Ayer. (2016). En "Suicide Squad", basada en el equipo antihéroes homónimo de DC Comics, Jared Leto interpretó el papel de "Joker". La película fue dirigida por David Ayer y se estrenó en el año 2016.


5. Joaquin Phoenix.

Joker, cinta dirigida por Todd Phillips. (2019). Este año Joaquin Phoenix interpreta al "Joker" en la primera película centrada en el famoso villano de DC Comics, Phoenix se convierte en el primer actor nacido en América latina en representar al archirrival de Batman, nació en San Juan, Puerto Rico.


A mí el Joker de Nicholson me gustó mucho en su día…

Claro que también fue mi 1er Joker, y cuando descubrí a los otros, la verdad es que mi opinión cambió bastante. En realidad Nicholson se interpretó a sí mismo haciendo de Joker más que otra cosa…

Heath Ledger es, para mí, el Joker definitivo, a expensas de ver la nueva película, aunque, por lo que dicen, y salvo que saque una “Versión Extendida” (que será lo más probable), parece que el nuevo Joker no ha quedado muy bien…

No he visto la versión de César Romero, me dicen que estuvo muy bien; pero que fue un Joker muy de los ’60s, y con las limitaciones que le impusieron al personaje por las distintas normativas de buenas prácticas, éticas, morales, etc., etc.

El Joker de Mark Hamill tal vez sea el mejor de todos, aunque parte con la ventaja de ser una serie animada, y por tanto, más cercana a los comics en cuanto a recursos narrativos y todo eso. No he visto todos los capítulos y películas; pero por sacarle un “pero”, también lo veo “reducido” debido al “público objetivo”.

Con respecto al Escuadrón Suicida, no fui este domingo pasado por que no lo pusieron en el cine que tengo más cerca; pero tras conocer las críticas, no sé si iré al cine o si esperaré a esa más que probable “Versión Extendida”/”Montaje del Director”…


Todos han sido grandes interpretaciones del Joker, ya que se han de ver en su momento.

– Romero era muy acorde al personaje de la época, a la serie y a los propios protagonistas.

– Nicholson para mí el mejor de los que he visto.

– Ledger hizo un joker inventado muy convincente, el cual quizás se potenció más de la cuenta por su trágica muerte.

– De Leto no puedo opinar porque aún no le he visto, salvo en los trailers, por lo cual veo que su Joker va más encaminado al psicópata actual de los cómics, una evolución del personaje tal vez producida por la trilogía de Nolan.

– Hamill con todos mis respetos no entra en el top. Será ”la voz” de la animación del personaje, la mejor voz pero nada más. El resto de los actores le han puesto voz e imagen en pantalla, él no.


Mi Ganador: Heath Ledger

Objetivamente, el Joker de Jack Nicholson se muestra más fiel al Personaje del cómic, ya sea por su estética, sus diálogos y sus orígenes ficticios. Esto siempre que busquemos la similitud como factor determinante.

Pero como adaptación, creo que el Joker de Ledger logra una buena similitud psicológica con el que tod@s nos imaginabamos al leer los cómics... No creéis?

Vosotr@s qué opináis?? Habéis visto la nueva película del Joker??

Nos leemos... Sed buen@s!!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...