Hooola!!
Qué tal muchach@s¿?¿? Ya se nos va acercando el final de otro año… Madre mía, cómo se pasa el tiempo!! Si hace 4 días estábamos con las vacaciones de verano, eh ¿¿?? El tiempo vuela!!
Bueno, como veis en el título de la entrada de hoy, os traigo un pequeño ritual que yo he llevado a cabo durante este año pasado: el RITUAL DE LAS LENTEJAS, que se hace concretamente en NOCHEVIEJA y refleja tanto tradición, como magia y abundancia.
Llegué a conocerle por una compañera del trabajo y me pareció tan curioso, que me animé a hacerle el año pasado y ¡sigue intacto!
Como creo que tod@s sabemos, la Nochevieja está llena de rituales: las 12 uvas, el brindis, el oro en la copa, el algo rojo… (Si os interesa, me decís y os traeré una entrada a parte relacionada con todos los rituales), pero uno de los más antiguos y menos conocidos es el ritual de las lentejas: una costumbre que promete atraer prosperidad, abundancia y buena fortuna para el año que empieza.
Aunque a muchos les suene extraño, este gesto sencillo tiene siglos de historia y un simbolismo tan potente que sigue vivo en varios rincones del mundo.
Arrojemos un poco de historia:
El origen del ritual se remonta a la Antigua Roma, cuando durante las fiestas de diciembre (las Saturnalias) se regalaban pequeñas bolsas de cuero llenas de lentejas secas. La creencia era que, con el tiempo, esas lentejas se “transformarían” en monedas, asegurando riqueza y provisiones para quien las recibía.
Desde Italia, esta costumbre viajó a otros países mediterráneos y más tarde a América Latina, adaptándose a las tradiciones locales pero manteniendo siempre el mismo objetivo: atraer prosperidad material y abundancia de recursos.
Pero entonces, ¿Qué simbolizan las lentejas?
Pues os cuento, porque resulta que las lentejas tienen tres significados principales:
1. Riqueza → Su forma redondeada recuerda a pequeñas monedas.
2. Provisión → Crecen en abundancia, simbolizando que nunca falte alimento ni sustento.
3. Renovación → Son de rápido crecimiento, asociadas con comienzos fértiles y nuevos ciclos.
Y ahora ya, metiéndonos en faena… Cómo se lleva a cabo el ritual ¿?
Podéis hacerlo de diferentes maneras:
1. Comer lentejas en la cena de Nochevieja o Año Nuevo: No hace falta un plato enorme. Basta con incluir unas cucharadas de lentejas (en guiso, ensalada o incluso germinadas) en la última cena del año o en la primera del nuevo. El acto de comerlas representa “absorber” su energía de prosperidad.
2. Llevar lentejas como amuleto: Entre el final de las campanadas y el brindis, échate por la cabeza unas pocas lentejas, con intención de recibir prosperidad y abundancia. Después de eso, recoge las que hayan caído por la mesa (no las del suelo) y coloca un pequeño puñado de lentejas secas en un saquito de tela natural y llévalo en el bolsillo, cartera o bolso desde la medianoche del 31. Funcionará como talismán para atraer oportunidades económicas.
3. Regalar lentejas: Entregar un puñadito de lentejas a familiares o amigos durante la Nochevieja es un gesto de compartir abundancia. Lo ideal es entregarlas en una bolsita decorada, deseando prosperidad al recibirlas.
4. Ritual con vela dorada (para potenciar el efecto): Coloca una vela dorada o amarilla en el centro de un plato. Rodea la base con un círculo de lentejas secas. Enciende la vela a medianoche, visualizando que el nuevo año vendrá lleno de oportunidades y recursos. Guarda las lentejas en un saquito y llévalo como amuleto.
>> Consejos para que funcione:
Hazlo con intención positiva: agradece por lo que ya tienes antes de pedir lo que vendrá.
Sé específico en lo que deseas: prosperidad no es solo dinero, también puede ser estabilidad, tiempo libre o bienestar.
Evita hacerlo con prisas o distracciones: la energía que pongas en el ritual es tan importante como el acto en sí.
El ritual de las lentejas es una mezcla perfecta de tradición y magia simbólica. Y lo mejor es que no requiere grandes preparativos: un simple puñado de estas pequeñas legumbres puede convertirse en tu recordatorio de que la abundancia es posible y está en camino.
Así que este año, además de tus uvas y tu brindis, no olvides darles un lugar a las humildes lentejas… Quién sabe, tal vez traigan algo más que buena suerte!!!
Ya me contaréis si lo hacéis!! Mi hermano me dice que soy una hippie haciendo estas cosas, pero a mí me encanta!! Jeje
Nos leemos!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por vuestros comentarios y por ayudarme a mejorar cada día!!
En cuanto lo revise, si es adecuado, lo verás en el blog.
=D