Hoooola muchach@ssS!!
Qué tal estáis ¿?¿? Vaya, cómo se pasan los meses eeeh? Parece mentira, pero ya llevamos 3 meses de 2025…
A lo que voy, el otro día hablando con una amiga me dijo que tenía muchas ganas de probar la CHÍA, pero que no sabía bien cómo hacerla, por la textura que tiene.
Como nosotros en casa solemos tomarla habitualmente, le di unas cuantas RECETAS para que las probara y me contara. Y la verdad que ¡le encantaron!
Así que movida por ese gran éxito, hoy os las quiero dejar por aquí, por si algun@ estáis en la misma situación que mi compi y no sabéis cómo hacerla para que sepa rica.
Dicho sea de primeras, la chía o te encanta o la odias. Más que la chía en sí, su textura una vez hidratada, porque es como una gelatina con tropezones crujientes.
A mí, personalmente, me encanta!! Espero que a vosotr@s también y os sea útil esta entrada. Vamos allá!!
>> AVENA NOCTURNA CON CHÍA (Receta estrella y que preparo habitualmente)
* Ingredientes (1 porción):
· 1/2 taza de avena (preferiblemente en copos)
· 1 cucharada de chía
· 1 taza de leche (la que prefieras)
· 1 cucharadita de miel o endulzante natural (opcional. Yo le echo un pelín de eritritol)
· 1/2 cucharadita de canela en polvo y/o esencia de vainilla (opcional pero muy recomendada)
· 1/2 taza de frutas frescas (fresas, plátano, mango, arándanos, etc.)
· 1 cucharada de frutos secos o semillas (almendras, nueces, pipas de girasol)
* Preparación:
1. En un frasco o recipiente, mezcla la avena, la chía, la leche, la miel y la canela.
2. Revuelve bien y deja reposar en el refrigerador toda la noche (mínimo 4 horas).
3. A la mañana siguiente, revuelve nuevamente y agrega las frutas y frutos secos antes de comer.
**Truco del almendruco: Puedes preparar varias porciones y guardarlas en la nevera hasta 3 días para tener el desayuno listo sin esfuerzo.
>> PUDÍN DE CHÍA
* Ingredientes:
· 3 cucharadas de chía
· 1 taza de leche (puede ser de almendra, coco o tu preferida)
· 1 cucharadita de miel, stevia o azúcar
· 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
· Frutas frescas (fresas, plátano, mango, etc.)
* Preparación:
1. Mezcla la chía con la leche, endulzante y vainilla.
2. Refrigera al menos 2 horas (mejor si es toda la noche).
3. Agrega frutas y disfruta.
>> AGUA DE CHÍA CON LIMÓN
* Ingredientes:
· 1 cucharada de chía
· 1 vaso de agua (250 ml)
· Zumo de 1 limón
· Miel o azúcar al gusto (opcional. Yo no le suelo poner)
* Preparación:
1. Remoja la chía en el agua por al menos 20 minutos.
2. Agrega el jugo de limón y endulza al gusto.
3. Revuelve bien y bebe fría.
>> SMOOTHIE CON CHÍA
* Ingredientes:
· 1 plátano
· 1 taza de leche o yogur
· 1 cucharada de chía
· 1 cucharadita de miel (opcional)
· 1/2 taza de chocolate/cacao
* Preparación:
1. Remoja la chía en un poco de agua por 15 minutos.
2. Licúa todos los ingredientes hasta obtener una mezcla suave.
3. Sirve frío y disfruta.
>> CHÍA CON YOGUR Y GRANOLA
* Ingredientes:
· 1 yogur natural o griego
· 1 cucharada de chía
· 2 cucharadas de granola
· Frutas al gusto
* Preparación:
1. Mezcla el yogur con la chía y deja reposar 10 minutos.
2. Agrega la granola y frutas antes de comer.
** Truco del almendruco: Si te gusta la textura gelatinosa de la chía, puedes dejarla reposar más tiempo; si prefieres que esté más crujiente, agrégala justo antes de comerla.
Y hasta aquí la entrada de hoy. Espero que estas recetitas os gusten mucho mucho y que, si os animáis a hacerlas, me dejéis vuestras opiniones en comentarios o en RRSS.
Nos leemos muy prontitooo!
Chaaaaaau
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por vuestros comentarios y por ayudarme a mejorar cada día!!
En cuanto lo revise, si es adecuado, lo verás en el blog.
=D