martes, 27 de mayo de 2025

Galletas saludables de avena, chocolate y plátano

Hoooola muchach@ssS!

Hoy os traigo una RECETA súper rápida y que tiro de ella bastante últimamente.

Nos sirven para desayunar, para merendar o simplemente como snack. Como veis en el título, hoy haremos GALLETAS DE AVENA Y PLÁTANO.

Y spoiler: no saben a plátano. Que he probado algunas que eran una amalgama de vete tú a saber qué con sabor a plátano nada mas… jajaja

Estas ya os aseguro que, si las hacéis bien, no!!


Ingredientes (para 10-12 galletas):

* 2 plátanos maduros

* 1 taza de avena (aprox unos 130gr)

* 1/2 cucharadita de esencia de vainilla

* 1 cucharada de miel o sirope de agave (opcional)

* 1/2 cucharadita de canela (opcional, pero muy recomendable)

* 2 cucharadas de chispas de chocolate sin azúcar (opcional, pero muy recomendable)


Preparación:

1. Precalienta el horno a 180°C (350°F) y cubre una bandeja con papel pergamino.

2. Tritura los plátanos en un tazón hasta hacer un puré.

3. Agrega la avena, la miel, la canela y la vainilla, y mezcla hasta obtener una masa homogénea.

4. Forma bolitas con la masa y aplánalas un poco sobre la bandeja.

5. Hornea durante 12-15 minutos, hasta que estén doradas y firmes.

6. Deja enfriar antes de comer para que se endurezcan un poco más.


** Truco del almendruco: Si quieres que sean más crujientes, agrégales 1 cucharada de aceite de coco o 1/4 de taza de harina de almendra.

** Truco del almendruco 2: Si eres chocolater@, atrévete a bañarlas en chocolate fundido una vez ya estén frías. D-e-l-i-c-i-o-s-a-s!!!!


Y así de riquísimas salen. Mirad qué pinta!!!!


Ya me contaréis qué tal, si os animáis a hacerlas.

Nos vemos prontooooo.

lunes, 12 de mayo de 2025

Viaje en coche: Cáceres, Plasencia y Mérida

Hoooola!!

Bueno chic@s, como os contaba en Esta Entrada, llevamos una temporada haciendo mini viajes en el coche, que lo tenemos camperizado.

He pensado que os voy a dejar por aquí una nueva sección que será “VIAJE EN COCHE”, como veis en el título donde os iré poniendo sitios que hemos visto y algunas fotos.

Qué os parece ¿? Espero que os guste la idea.

Dicho esto, empezamos con la visita que toca hoy: CÁCERES, PLASENCIA Y MÉRIDA.

De hecho, si estáis buscando una escapada diferente, llena de historia, buena gastronomía y paisajes que invitan a bajar el ritmo estas tres ciudades os encantarán. Tienen personalidad propia y este viaje nos aportó a partes iguales cultura, naturaleza y tradición.

Pero vayamos paso a paso.


Cosas que tienes que ver en Cáceres:

- Casco antiguo: con sus calles empedradas, palacios, iglesias y torres.

- Plaza Mayor: no dejéis de ver la Torre de Bujaco y el Arco de la Estrella.

- La Concatedral de Santa María: Mezcla de gótico y renacentista. Una maravilla.

- Palacio de los Golfines de Abajo: uno de los más representativos de la nobleza cacereña.

- Barrio Judío, murallas y torres: calles estrechas, empinadas y torres con muy buenas vistas.


Cosas que tienes que ver en Plasencia:

- La Catedral Vieja y Catedral Nueva: un verdadero regalo para la vista. Mezcla de gótico y renacentista. Una joya única donde se unen dos catedrales. Impresiona su fachada plateresca.

- Plaza Mayor y Muralla: disfruta de la buena gastronomía de Plasencia y recorre las diferentes puertas de la muralla.

- Acueducto de Plasencia: está super bien conservado, algo alejado del centro, pero merece la pena ir a verle.


Cosas que tienes que ver en Mérida:

Antes de nada, Mérida es muy extensa y es aconsejable ir con calzado MUY cómodo, porque vais a andar lo que no está escrito. Ahora os dejo un truco del almendruco: comprad la entrada conjunta de los monumentos, os vais a ahorrar MUCHO dinero y podréis ver las principales estructuras romanas de la ciudad.

Como nosotros en Mérida fue donde más tiempo estuvimos, os dejo todo lo que vimos, con sus horarios, para que no os perdáis nada.

- Teatro + Anfiteatro: visita obligatoria. Abierto de 9:30 a 18:30h (octubre a marzo) y 9:30 a 20:00h (abril a septiembre). Cierra los lunes y los domingos. 

- Templo de Diana. Palacio de los corbos: Abierto de 10:00 a 18:30h. Impone verle desde fuera, ya que está en medio de la ciudad.

- Puente Romano + Arco Trajano + Acueducto de los Milagros + Plaza España + Foro municipal: sin horario. Paso libre.

- Otras infraestructuras interesantes de ver (abiertas de 9:00 a 18:00 o 18:30h): Cripta de la basílica de Santa Eulalia, Alcazaba musulmana, Circo, Casa del mítreo, Columbarios, Casa del anfiteatro.


Y hasta aquí nuestro mini viaje.


Deciros, que sé que a más de un@ le interesará, que hemos podido entrar con Pepo en TODOS los sitios que hemos visitado. Nosotros le llevamos dentro de una mochila con ventilación y como es mediano, súper bueno y tranquilo, él simplemente se deja llevar mientras la gente le observa con curiosidad (muchos piensan que llevamos un muñeco… jajajajaja)


Os dejo por último algunas fotos, para que os animéis:


Nos vemos pronto!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...