Páginas

martes, 16 de septiembre de 2025

Conoces tu nevera ¿?

Hoooola!!

Igual el título de la entrada de hoy os suena raro, confuso, extravagante ¿?

Estaba hablando con una compañera del trabajo que está en plena mudanza y me decía que tenía que llenar la NEVERA con lo imprescindible, porque van a estar de obras una temporada todavía, pero necesitan entrar a vivir…

Ni corta ni perezosa, como adulta (casi) funcional que soy, le he dado MI LISTA DE IMPRESCINDIBLES en la nevera. Que te sacan de un apuro en un pispás.

Y aquí os la traigo a vosotr@s también, por si os sirve de ayuda:

  • Huevos: así los almacenes en la propia nevera o fuera, los huevos no pueden faltar. Y si son de gallinitas felices, mejor que mejor.
  • Mantequilla o Ghee (mantequilla clarificada). Te saca del apuro cuando no tienes aceite, te sirve para hacer un montón de elaboraciones y además dura muchísimo tiempo en la nevera.
  • Verduras: obviamente serán la parte más delicada de la nevera, pero para mí, es un imprescindible en casa. Tratad de tomar verduras de temporada, que os aguantarán menos, pero estarán más ricas, os lo aseguro.
  • Frutas: igual que con las verduras, priorizad las de temporada, para disfrutar al máximo de su sabor y nutrientes.
  • Lácteos: yogures, quesos, leche… Alimentos que a nivel nutricional son súper completos y que tienen un sinfín de aplicaciones en la cocina.
  • Carnes: nosotros la carne, salvo que la vayamos a consumir en el día, la solemos guardar siempre congelada.
  • Pescados: igual que con las carnes, salvo si la vamos a consumir en el día, suele ir al congelador.
  • Platos preparados: a nosotros nunca nos falta fiambre, una pizza, una tortilla, unos gnocchis y paquetes de gazpacho. Son socorridos y en un momento de apuro no tienes más que servir, calentar (si procede) y comer.
  • Chocolate: sé que much@s me diréis que no es un imprescindible, pero os lo explico: yo tengo la costumbre de terminar las comidas con un chocolatito y a David le dan bajadas de azúcar de vez en cuando, así que en nuestro caso concreto, sí es imprescindible.
Una vez hecha la lista de imprescindibles, lo que debes tener en cuenta es que cada zona de la nevera tiene una temperatura y saber dónde poner cada alimento será crucial para que su vida útil sea más larga.
- En las bandejas superiores: siendo la parte más fría de la nevera, lo más recomendable es que pongáis allí las carnes y pescados crudos, postres, huevos, etc.
- En las bandejas intermedias: es el área más adecuada para alimentos que requieren menos frío, como los lácteos, cremas, leche, etc.
- En las bandejas inferiores o cajones: aquí meteremos frutas y verduras (limpias, secas y por separado, para que la humedad no les afecte) y platos preparados.
- En la puerta: al estar en continuo contacto con el aire cuando abrimos la puerta de la nevera, en esta zona pondremos aquellos alimentos que no perderán su frescura fácilmente con cambios de temperatura como alimentos envasados, bebidas, mermeladas, salsas, condimentos, etc.

Y poco más os tengo que contar…

Espero que esta entrada os haya resultado útil, como a mi compañera!

Nos leemos muy prontito!!

Chaaaaaau. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por vuestros comentarios y por ayudarme a mejorar cada día!!
En cuanto lo revise, si es adecuado, lo verás en el blog.
=D